- Pagina cargo de Mercedes Dìaz Solis.
- Ana Elisa López Coello, refirió que a pesar de la reciente creación de organismos como el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) se han tomado acciones que han permitido avanzar en la materia, sin embargo aseveró que falta mucho por hacer.
San Cristóbal de Las Casas-. Como parte de los trabajos en materia de derecho y democracia la Universidad Intercultural de Chiapas fue sede de la Jornada anual de transparencia y el futuro de la democracia en Chiapas, evento al que asistieron Ana Elisa López Coello, Consejera General del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas, Miguel Ángel Rosas Salas, presidente de la federación universitaria del estado de Chiapas, Marco Antonio Cancino, diputado por el V Distrito de Chiapas.
Domingo Gómez López, secretario Académico en representación de Oswaldo Chacón, rector de la UNICH, dio la bienvenida a las y los asistentes y agradeció se haya elegido a la Universidad Intercultural para abordar el tema de la democracia, es un asunto que involucra a todas y todos los chiapanecos.
En su participación Miguel Ángel Rosas Salas, expresó que sobre el tema de transparencia y democracia dijo se han hecho estudios con jóvenes que han arrojado resultados que denotan la necesidad de abordarlos con los estudiantes y por ello la realización de la jornada para abordar sobre todo la transparencia de la información.
Sobre el tema de transparencia de información Ana Elisa López Coello, refirió que a pesar de la reciente creación de los organismos que velan por el ejercicio de rendición de cuentas como el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) se han tomado acciones que han permitido avanzar en la materia, sin embargo aseveró que falta mucho por hacer, dijo es un tema que se ha trabajado desde años atrás, sin embargo no se ha permeado en la sociedad chiapaneca y de ahí la importancia de abordarlos con la sociedad chiapaneca, principalmente con las y los jóvenes, puntualizó.