
San Cristóbal de Las Casas, tiene una dulce tradición. Por un lado la vertiente religiosa sobre el Corpus Cristi. La otra de manera cultural arraigada la cual trae consigo la Feria del Dulce en la que participan las mujeres artesanas del dulce tradicional de la colonial ciudad. Es una participación de productoras directas quienes aprendieron de generaciones pasadas el arte de poder elaborar una inmensa variedad de productos derivados en su mayoría de frutas de la misma región por ejemplo el camote, limón, chilacayote, naranja en dulce, garbanzo, durazno pasa entre otros. Pero que decir de las mulitas del Corpus las que roban la atención de todas las edades por la forma tradicional en su elaboración. Sandra Luz Ballinas experta explicó el arte de armar una milita. » Primero el doblador se moja para dejarlo suave y poder formar la mulita rellena del mismo material. Se le pintan los ojos, aplican orejas, patas hechas de madera. Más adelante le hacemos la carga con dulces de leche, mamey, jarrito de barro y por ultimo se cubre con papel celofán de colores. Dejando así una atractiva mulita que será un intercambio de amistad entre familias, novios y amigos dentro de la tradición que no podemos perder y lucharemos año con año para conservarla. Finalizo muy emocionada la entrevistada ubicada en su puesto provisional durante dicha actividad. Por otra parte Gabriela Castro con 49 años en elaboración del dulce recordó que el trabajo le fue heredado por abuelas y su propia mamá. Trabajo noble donde logró obtener el reconocimiento de las personas por la gama de productos que elabora, cocadas, suspiros, mocas, chimbos, cajetas y otros. Destaco la importancia de continuar con la tradición que no debe perderse por lo turístico de San Cristóbal, es un atractivo único y rico por la diversidad de sabores y formas en los dulces. En

su momento Eugenia Montes Representante de las dulceras agregó » Por primera ocasión realizamos la Feria en los alrededores del parque central. Hace mucha años la venta se realizaba en el portal oriente y fue en el periodo de Daniel Sarmiento cuando presidente quien implementó el cambio para efectuarlo en el pasillo de presidencia del municipio. Ahora se cambio por convertir la presidencia en museo. Sin embargo nuestra lucha continua por no desaparecer un trabajo que nos dignifica las mujeres y hombres quienes elaboramos una diversidad de productos ricos para el paladar de quien lo consume, le damos formas y colores a nuestras propias ideas. También encontramos la economía para salir adelante con la familia. Por último la representante invitó ampliamente a la sociedad que recorran durante la semana las mesas de las más de 50 participantes para ser parte de la tradición que distingue la ciudad. Existen productos para todos los gustos …. El Corpus Cristi sin mulita cargada de dulces no es Corpus. Finalizó.