- Se activan las sesiones de los Consejos Municipales y Regionales en todo el estado, de manera preventiva.
Debido a la alerta amarilla emitida por la llegada de la tormenta tropical “Earl” que hiciera la Secretaría de Protección Civil la noche de este martes, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas que preside Marco Antonio Cancino González a través de Protección Civil Municipal se suma a este llamado de prevención, ya que en próximas horas puede tocar tierras chiapanecas dicho fenómeno hidrometeorológico.
Luego de asistir a la sesión del Consejo Regional de Protección Civil, Lucio Molina Hernández, titular de Protección Civil Municipal señaló que ésta quedará abierta con el fin de estar prevenidos ante la llegada de este meteoro y sus posibles consecuencias, además de mantener informada a la población.
“El pronóstico es que el recorrido de la tormenta tropical pasará por la zona norte del Estado, pero también debemos de tomar conciencia que puede cambiar su rumbo en cualquier momento”, subrayó.
Informó que la fuerza de tarea con que cuenta la institución a su cargo es de 40 elementos, cuatro ambulancias, una unidad de ataque rápido, una pipa de 10 mil litros y dos camionetas para transportar equipo y material en algunas zonas que puedan ser afectadas.
El Funcionario Municipal recomendó a la población a estar atentos a los medios de comunicación, tener todos los documentos importantes a la mano en bolsas, si vives cerca de ríos y laderas estar atentos a los comunicados de Protección Civil, asegurar techos y ventanas, no tener macetas u objetos que puedan aparecer como proyectiles, entre otros.
Por su parte, Víctor Amezcua, Delegado Regional del Sistema Integral de Protección Civil, señaló que de acuerdo al protocolo de atención de emergencias naturales, se tienen que activar las sesiones de los Consejos Municipales y Regionales en todo el Estado, de manera preventiva: “se están activando refugios temporales, preparando a la sociedad para que sepa que puede ser afectada por lluvias torrenciales de 100, 175, hasta más de 200 mm”.
“Para nosotros es una fortaleza contar con los Ayuntamientos, en quienes recae la responsabilidad de la activación de los refugios temporales; el apoyo del DIF Municipal, Estatal, la Jurisdicción Sanitaria, consideramos al Ejército Mexicano que siempre está al pendiente de acuerdo con el plan DN3”, puntualizó.