January 18, 2025

PROS Y CONTRAS DE LA PALMA AFRICANA

Compartir

Compartir  MONS/ FELIPE ARIZMENDI ESQUIVEL/ OBISPO DE SAN CRISTOBAL. Estuve esta semana en la parroquia de José y María, que…


Compartir

Compartir

 

MONS/ FELIPE ARIZMENDI ESQUIVEL/ OBISPO DE SAN CRISTOBAL.

Estuve esta semana en la parroquia de José y María, que comprende los municipios de Marqués de Comillas y Benemérito de las Américas. El párroco y algunos de los fieles me plantearon la situación que están viviendo a raíz de la intensiva plantación de palma africana y, sobre todo, de la extracción de su aceite, por parte de dos empresas asentadas en ese territorio, una de capital nacional y otra extranjera.

 

Hace años, esas tierras eran selváticas. Los que hacia allá migraron desde varios Estados del país, talaron hectáreas de árboles sin misericordia, con la intención de sembrar maíz y frijol, y poder sobrevivir. Con el tiempo, cayeron en la cuenta de que esas tierras no son buenas para maíz y frijol, pues son semipantanosas y arenosas. Entonces, decidieron tener ganado, y hay bastante en la actualidad, pero son pocos los que se dedican a ello. Por esto, muchas tierras quedaron abandonadas. Fue entonces que les llegó el programa de plantar palma africana, con la promesa de que obtendrían más ganancias que si sembraran maíz. Se ha sembrado en forma extensiva y ya están produciendo sus frutos. Los campesinos, que antes nada recibían por sus tierras improductivas, ahora están recibiendo alguna ganancia. Hasta aquí, pareciera que todo era bueno y provechoso.

 

Sin embargo, ahora advierten que dicha palma daña mucho la tierra; sobre todo, han comprobado que las dos fábricas extractoras del aceite de dicha palma están contaminando las tierras y las aguas. Me dicen que el olor de los residuos es insoportable; que se producen muchas moscas, que están dañando a las personas y al ganado; con el bagazo o desperdicio de las pencas del fruto de la palma, están contaminando los ríos o arroyos que pasan por ahí, matando peces y otras especies. Temen que, como ha pasado en Sayaxchén, una comunidad del Petén, Guatemala, pronto aparezcan tumores y ronchas en la piel de las personas, sobre todo de los niños, y que luego vengan los casos de cáncer. Me dicen que en dicha comunidad guatemalteca se ha contaminado el río La Pasión, matando 20 especies de peces y dañando todo el ecosistema.

imagen_02

Exhortamos a las comunidades a estar atentas y evitar estos riesgos de contaminación; en particular, les sugerimos no vender sus tierras, porque se pueden quedar sin nada. Pedimos a las empresas extractoras hacer todo lo necesario para no dañar el medio ambiente. Y que nuestras autoridades hagan un estudio responsable, para exigir a esas fábricas que cumplan sus deberes de respetar el ecosistema. Que no haya corrupción de los inspectores del impacto ambiental, para que no se dejen comprar y califiquen de positivo lo que es dañino para las comunidades. No podemos quedarnos indiferentes ante los daños que se puedan producir para las personas y contra la madre tierra.

 

Hay que luchar, siempre en forma pacífica, por defender la madre tierra, la vida y la salud. Esto no es meterse en políticas ajenas a nuestro ministerio pastoral, sino que es ser responsables de la vida digna de nuestros pueblos y del cuidado de la tierra que Dios nos dio, no para destruirla, sino para conservarla y para que sea fuente de vida para todos. Cuidar la salud y la vida es una responsabilidad de todos, también de la Iglesia.

 


Compartir
Related Posts

AYUNTAMIENTO DE SCLC ENTREGA BECAS A HIJOS DE TRABAJADORES SIDICALIZADOS

septiembre 10, 2022

septiembre 10, 2022

Compartir • El Presidente Municipal hace entrega del apoyo, que beneficia a 99 estudiantes. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/10...

Convocan a movilización

marzo 10, 2021

marzo 10, 2021

Compartir Compartir

Rescata Policía Municipal a tres menores de edad extraviados a media noche por Cuxtitali*

julio 16, 2023

julio 16, 2023

Compartir San Cristóbal de Las Casas/16 de Julio de 2023. – Al filo de la media noche de este sábado,...

Congreso respaldo proceso democrático de Regeneración Nacional

octubre 24, 2020

octubre 24, 2020

CompartirTuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La fracción parlamentaria de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del Estado de Chiapas respaldó el...

Policía Municipal atiende a lesionados por descarga eléctrica en SCLC*

junio 1, 2023

junio 1, 2023

Compartir*Policía Municipal atiende a lesionados por descarga eléctrica en SCLC* San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/01 de junio de 2023....

Mi lealtad es con México y con el gobierno del presidente López Obrador: Eduardo Ramírez*

junio 26, 2023

junio 26, 2023

Compartir * Inauguró la casa legislativa en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. “Trabajaré para consolidar proyectos para México y...

Ayuntamiento atendió con firmeza a la población durante la contingencia meteorológica : Jerónima Toledo

noviembre 10, 2020

noviembre 10, 2020

Compartir • Pese a la diminución del personal a causa de la pandemia, Policía Municipal, Protección Civil y Limpia estuvieron...

Policía Municipal y Policía Estatal Preventiva interviene en riña registrada en la zona centro de San Cristóbal

junio 26, 2021

junio 26, 2021

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – Tras llamado de emergencia, elementos de la Dirección de Policía Municipal y...

*Rutilio Escandón reconoce la firme convicción de servir a la nación de las Fuerzas Armadas

septiembre 13, 2022

septiembre 13, 2022

Compartir • El gobernador encabezó la Ceremonia del 175 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec...

Más de 2000 desplazados en Aldama

noviembre 28, 2022

noviembre 28, 2022

Compartir ALDAMA A raíz del conflicto armado por problemas de límites de tierras entre el municipio de Aldama y sector...

Condena Gobierno de Chiapas uso de aeronave oficial con fines recreativos*

septiembre 27, 2021

septiembre 27, 2021

Compartir El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Protección Civil, condenó el uso que hicieran funcionarios del...

Inicia construcción de dos edificios en la Universidad Intercultural de Chiapas.

enero 25, 2021

enero 25, 2021

Compartir • Contarán con 14 aulas, laboratorio, áreas administrativas y un sistema de captación de agua de lluvia, entre otros...

Conmemora diputada Cecilia López Sánchez Día Internacional de la Mujer Indígena

septiembre 5, 2022

septiembre 5, 2022

Compartir Tuxtla Gutiérrez, 5 de septiembre de 2022.- Desde el Congreso del Estado, se legisla, para dar valor y visibilidad...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *