· Trabajará por los pueblos y comunidades indigenas de Chiapas.
Ante los representantes de los pueblos y comunidades indigenas del estado de Chiapas tomó protesta e hicieron entrega del bastón de mando la nueva Gobernadora indígena de la entidad chiapaneca C. Maria Isabel Ramos Delgado en en la Ciudad de San Cristobal de Las Casas Chiapas el pasado sábado 14 de octubre.
El acto estuvo presidido por Hipólito Arriaga Pote, gobernador indígena a nivel nacional, Oscar Romero Garcés Jefe Supremo de Xochitepec Edo. Morelos y Mercedes Villafuerte Castellanos, Representante de la Comisión de Derechos Humanos, quienes encabezaron la toma de protesta del Consejos de Ancianos de todas las etnias del Estado: Tzeltales, Tzotziles, Lacandones, Choles, Tojolabales, Zoques, Mames, Mochos, Cakchiqueles, Chujes, Kanjobales y Jacaltecos. Esta consejería es Autónoma y está regida bajo los usos y costumbres tal y como lo marca la Carta Magna.
En su intervención la nueva gobernadora indígena de Chiapas hizo un llamado de paz y unión entre los distintos grupos étnicos para dejar atrás divisiones por lengua, religión y colores partidistas, remarcó que hoy más que nunca se debe trabajar de la mano para sacar adelante a las comunidades, tanto para fortalecer su reconocimiento, como para visibilizar los problemas que enfrentan en el escenario nacional.
Ramos Delgado aseguró que velará para que los derechos indígenas sean reconocidos y éstos sean tomados en cuenta en las decisiones de nuestro estado, ya que actualmente prevalece un alto nivel de marginación y rezago en distintas áreas. «Tenemos mucho que hacer y hago un llamado para que nos apoyemos nos unamos, este será un gobierno de lucha, de fé, trabajo, esfuerzo y sobre todo unión para que juntos saquemos a nuestro estado del rezago y el olvido, hay que quitar esa mala imagen de que Chiapas estamos divididos, nosotros somos nobles, humildes con muchas ganas de trabajar para que todos tengamos una vida digna.» Finalizó.
Cabe Mencionar que el cargo de Gobernador Indígena Nacional es elegido por el Consejo de Ancianos y representado por hombres, mujeres y jóvenes de las distintas comunidades y pueblos indígenas de México, este a su vez otorga el nombramiento a los Gobernadores y Gobernadoras Estatales bajo la misma mecánica; el Consejo de Ancianos decide y prioriza las necesidades de cada municipio, ejido o comunidad en temas como; Educación, Salud, Medio Ambiente, Infraestructura, Cultura, Apoyo al Campo, y Derechos Humanos.
Esta estructura se fundamenta en los artículos 02, 113, 116 de la Constitución Política Mexicana y es reconocido como un Gobierno Autónomo de Usos y Costumbres por la Cámara de Diputados y de Senadores.