Diego Victorio
Fake news: la golosina priista.
Encarcelan a Nemesio Ponce Sánchez. Ligan a Pablo Salazar Mendiguchia con aspirantes a la gubernatura de Chiapas.
Sacan de su zona de confort, Cancún, a Emilio González y lo trasladan a una lujosa franja de la Ciudad de México.
Se infiltran en encerronas en San Cristóbal de las Casas. Ventilan diálogos. Reparten candidaturas.
Publican resultados demoscópicos grotescos.
Bueno, hasta lanzan la hora y fecha de la unción.
Así de ocurrentes son las fake news.
Pero ¡ojo! Todas esas versiones de pánico –-como les llamé en mi columna del 12 de enero—llevan un sesgo favorecedor al PRI.
Increíblemente en toda esa información chatarra, esa golosina perturbadora, no se mancha el nombre del PRI aldeano.
Ese desequilibrio virtual no le salpica ni una gota de lodo al priismo chiapaneco, al contrario lo beneficia.
Pecaré de acucioso, pero echaré mano de ese apotegma al que se recurre en estos casos “en política no hay coincidencias”.
Y, claro, no es obra divina que en la convulsión desinformativa no se toque ni con el pétalo de una rosa al PRI de Chiapas, más bien, me atrevo a señalar que es de allí de donde proviene la arremetida.
Empero, ¿Porqué pegarle con tanta saña a Eduardo Ramírez Aguilar y en menor proporción a Luis Armando Melgar?
¿Porqué los hacedores de la guerra sucia del cuartel priista descargan su furia en Ramírez?
Se les olvida que el entripado, el vendaval de información falseada, genera la lectura que reza “en política se le pega al puntero, al más fuerte”.
Algo que debe quedarle claro a los priistas locales es que esas prácticas ominosas mancillan su liturgia. Están en contra de lo que marcan los cánones.
Ese menú con excesos de carbohidratos se les está haciendo adicción, las fake news, son hoy, la nueva golosina priista.
COMENTARIOS ATRINCHERADOS
*** La SEDATU delegación Chiapas, más que un ente público, parece una sucursal del war room priista aldeano. Un bunker electoral.
Rubén Zuarth Esquinca, asemeja un brigadista campañero tricolor, que un respetable funcionario federal.
A parte se sabe que, en breve, Rubén Zuarth podría ser requerido por la Función Pública, en vista de que, de acuerdo a información de primera mano, no existe registro de su nombramiento.
Una prueba de ese aberrante hecho es que no tiene autorizada su firma para movimientos en instituciones bancarias.
Pero, la investigación no iría solo sobre Zuarth, sino también, alcanzaría al subsecretario, Juan Carlos Lastiri Quirós, quién en presunto contubernio con un potentado priista chiapaneco habrían operado el nombramiento ficticio.
*** El sábado Janette Ovando Reazola, reaparece ante sus huestes. Convocan a consejo político donde habrá de discutirse el tema del Frente.
Veremos de que está hecha la dirigente panista.
*** Ayer la Fraternidad Independiente de Columnistas (FIC), de la que formo parte, tuvo en la mesa al alcalde de Tapachula, Neftalí del Toro Guzmán, quien dijo que si en Tapachula el PRI y Verde van en alianza, él se apunta para la reelección.
No le hizo feo a la candidatura a la diputación federal del Distrito XII, aunque dijo que será respetuoso de los contextos políticos.
*** También vía telefónica platiqué con otro edil, el de San Cristóbal de las Casas, Marco Cancino, quien me aseguró que no le baja la intensidad a su trabajo.