Cuba.- Un Boeing 737 con más de 100 personas a bordo, arrendado por Cubana de Aviación a la compañía mexicana Global Air, se estrelló este viernes cuando despegó del aeropuerto José Martí de La Habana.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México confirmó en una tarjeta informativa que la aeronave marca Boeing, modelo B737-201 ADV, matrícula XA-UHZ, es operada por la empresa Aerolíneas Damojh (también conocida como Global Air), en posesión de la empresa Cubana de Aviación por un arrendamiento. “Durante el despegue aparentemente sufre una falla y se precipita al terreno accidentándose entre el Aeropuerto Internacional de La Habana y la localidad de Las Vegas, ubicada a 10 kilómetros de dicho Aeropuerto”, indicó.
La SCT informó que la identidad de la tripulación estaba formada por el capitán Jorge Luis Núñez, el primer oficial Miguel Ángel Ramírez, la jefa de cabina María Daniela Ríos y las sobrecargo Abigail Hernández García y Beatriz Limón. Global Airlines informó en un comunicado que como parte de la tripulación se encontraba además el técnico en mantenimiento Marco Antonio López Perez. Según la compañía, el incidente ocurrió con 104 pasajeros y 6 tripulantes a bordo. Las autoridades cubanas dijeron que creen que más de 100 personas murieron a causa del accidente y reportaron al menos tres sobrevivientes, quienes se encuentran hospitalizados en estado crítico.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado que “desafortunadamente, ciudadanos mexicanos se encuentran entre las personas que perdieron la vida en este percance”, sin precisar el número. CNN en Español, citando autoridades cubanas, señaló que entre las personas que perdieron la vida había seis mexicanos. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, envió sus condolencias a los familiares de las víctimas a través de su cuenta de Twitter y ofreció su apoyo al gobierno cubano para investigar y atender el fatal incidente. Entre los viajeros se encontraba un menor de 2 años, y otros 4 niños, reportó el medio estatal Granma.
Aerolíneas Damojh se creó en 1990 y cuenta con tres aeronaves, dos Boeing 737-300 y un Boeing 737-201, que fue el que sufrió el siniestro. La SCT explicó que la empresa cuenta con un certificado de Explatador de Servicios Aéreos número DMJ/2003, con fecha de vencimiento 20 de enero de 2020. Otras informaciones preliminares detallan que la aeronave se precipitó entre los municipios de Boyeros y Santiago de Las Vegas.
Cubana de Aviación, la aerolínea nacional cubana, ha tenido que arrinconar a parte de su flota envejecida debido a problemas de seguridad, aunque se desconoce la causa del accidente de este viernes, informó desde La Habana Patrick Oppmann, de CNN. Granma también informó que el avión se estrelló tras el despegue a las 12:08 pm hora local en La Habana.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dijo que hay un alto número de víctimas. El jefe de estado estuvo en el lugar de la tragedia. A unos 100 metros de la tragedia se podía observar pedazos del avión, así como un incendio de un campo de cultivo. Una gran bola de fuego seguida de una gran columna de humo fue visible cerca del aeropuerto en las afueras de La Habana, según testigos. Los únicos sobrevivientes se encuentran hospitalizados en estado crítico.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, se encuentra en el lugar del desastre junto con otras autoridades del país. Según información preliminar, el avión cayó cerca de la Terminal 1, en un área de cultivos agrícolas, en el municipio de Boyeros.