March 31, 2023

Se reveló el hallazgo más de 60 estructuras mayas

Compartir

Compartir  2017 varias instituciones de estadounidenses, europeas y guatemaltecas descubrieron en la selva del Petén, en el norte de Guatemala, decenas…


Compartir

Compartir

 

2017 varias instituciones de estadounidenses, europeas y guatemaltecas descubrieron en la selva del Petén, en el norte de Guatemala, decenas de ciudades antiguas y miles de estructuras pertenecientes a la civilización maya. El descubrimiento fue posible gracias a la nueva y revolucionaria tecnología Lidar, que detecta estructuras arqueológicas mediante la emisión de rayos láser a través de la jungla sin tener que cortar ni un solo árbol.

Las imágenes preliminares se hicieron públicas en febrero y los detalles del estudio han sido publicados este jueves en la revista Science. Tras un mapeo aéreo de más de 2.000 kilómetros cuadrados se identificaron 61.480 estructuras: casas aisladas, palacios, centros ceremoniales, grandes granjas de maíz, fortificaciones defensivas, pirámides y caminos y canales que conectaban ciudades. Algunos de los sitios fueron verificados en el terreno mediante expediciones arqueológicas a finales de 2017.

«Algo previamente inimaginable»

«Visto en su conjunto, las terrazas y canales de riego, embalses, fortificaciones y calzadas revelan una asombrosa cantidad de modificación de la tierra hecha por los mayas en todo su paisaje y en una escala previamente inimaginable», afirma Francisco Estrada-Belli, de la Universidad de Tulane (Nueva Orleans, EE.UU.) y coautor del estudio.

Así, las dimensiones de la civilización maya habrían sido muchos mayores de lo que se pensaba hasta ahora; su población se estima en unos 20 millones de personas, una cifra por encima del millón o los dos millones de personas que se creía la formaban hasta la fecha.

El Instituto de Investigación de América Central, de la Universidad de Tulane (Nueva Orleans, EE.UU.), ha publicado un modelo en 3D de la ciudad maya de Tikal, con datos proporcionados por Lidar. Las imágenes muestran estructuras, canales, terrazas y calzadas. Además, es posible detallar una pirámide de 30 metros de altura que fue descubierta en el centro de la urbe, en lo que se pensaba que era un cerro natural.

Los autores del estudio describen los resultados como una revelación: «Es como ponerse lentes cuando la vista es borrosa», asegura Mary Jane Acuña, coautora del trabajo y directora del Proyecto Arqueológico El Tintal en Guatemala, citada por The Washintong.

Vista de la ciudad de Tikal. / Fundación PUCAMAN

«Una interpretación totalmente nueva»

La escala del descubrimiento ha obligado a los expertos a replantear lo que se sabía sobre la demografía, la agricultura y la economía de los mayas. En el pasado se argumentaba que esta civilización habitaba en pequeñas ciudades desconectadas entre sí, y sin una aparente relación. Sin embargo, el reciente hallazgo es prueba de que eran capaces de «explotar y manipular» extensamente su entorno y geografía. La agricultura sostuvo a una gran población, que a su vez forjó relaciones en toda la región, explica Acuña.

«Es un tipo de lugar completamente diferente de lo que habíamos imaginado, y requiere una interpretación totalmente nueva», señaló para Gizmodo Thomas Garrison, participante del estudio y arqueólogo de la Universidad. Internacionales// Cortesía/ El Coleto Informa.


Compartir
Related Posts

Localiza FGE en Chiapa de Corzo adolescente con Alerta Amber en Yucatán

julio 23, 2022

julio 23, 2022

Compartir Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 julio 2022.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Contra la...

Ayuntamiento atendió con firmeza a la población durante la contingencia meteorológica : Jerónima Toledo

noviembre 10, 2020

noviembre 10, 2020

Compartir • Pese a la diminución del personal a causa de la pandemia, Policía Municipal, Protección Civil y Limpia estuvieron...

ALCALDE DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS INAUGURA PAVIMENTACIÓN DE CONCRETO HIDRÁULICO EN LA CALLE DURAZNAL

diciembre 11, 2022

diciembre 11, 2022

Compartir . Como gobierno tenemos el compromiso atender a los habitantes del municipio, y enfocarnos a los que más necesitan....

Reconocen a mujeres policías de SCLC en Día de las Madres

mayo 10, 2022

mayo 10, 2022

Compartir En el marco de la celebración por el Día de las Madres, el Director de Policía Municipal, Comisario Reynol...

Grupo Interinstitucional verifica infraestructura hidráulica en SCLC-

junio 6, 2020

junio 6, 2020

CompartirGrupo interinstitucional verifica por tercer día consecutivo el funcionamiento de infraestructura hidráulica del municipio El Ayuntamiento de San Cristóbal de...

SE REDOBLAN ESFUERZOS EN LAS LABORES DE LIMPIA MUNICIPAL

octubre 12, 2021

octubre 12, 2021

Compartir • Se ha dado atención total a la recolección de los residuos en las diversas rutas de la ciudad,...

México le gana a Corea del Sur.

julio 31, 2021

julio 31, 2021

Compartir Rogelio Loredo La lucha por la medalla de oro para la Selección Mexicana de Futbol continuó este 31 de...

Rutilio Escándon y Romero Aranda firman convenio para combatir delitos fiscales y financieros

diciembre 15, 2020

diciembre 15, 2020

Compartir • El gobernador y el procurador fiscal de la Federación encabezan esfuerzos contra la evasión y defraudación fiscal •...

Nivel sísmico

mayo 22, 2021

mayo 22, 2021

Compartir Compartir

*En Suchiapa, Rutilio Escandón inaugura corredor turístico y rehabilitación del Templo San Esteban Mártir*

julio 13, 2022

julio 13, 2022

Compartir • El gobernador destacó que, en este gobierno, los recursos públicos se invierten para impulsar proyectos de alto impacto...

Policía Municipal asegura a 18 personas que encabezaron actos violentos en San Cristóbal

agosto 16, 2021

agosto 16, 2021

Compartir – Derivado de los hechos violentos ocurridos la tarde de este domingo en el Barrio de Fátima, elementos de...

*Población de Tapachula es beneficiada con pavimentación de calles que dan mayor seguridad y bienestar

febrero 25, 2022

febrero 25, 2022

Compartir • Realizan la pavimentación con concreto hidráulico y rehabilitación integral en calles del Fraccionamiento Insurgentes • Con el fortalecimiento...

IAP Chiapas capacita en materia de Archivos a 1000 servidoras y servidores públicos municipales del estado de Chiapas

abril 27, 2022

abril 27, 2022

Compartir *En acto inaugural del curso PRODIM estuvieron presentes Lic. Martín de Jesús Aguilar Palacios, director General del Archivo General...

Comunidades de Chamula se benefician con herramientas humanitaria de Protección Civil

julio 20, 2020

julio 20, 2020

Compartir • Se otorgaron: carretillas, palas, zapapicos, machetes y hachas a los 158 comunidades. San Juan Chamula, Chiapas.- Por segundo...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *