March 30, 2023

Recibe Rutilio Escandón reconocimiento de la ONU por avances en residencia y prevención en Chiapas.

Compartir

Compartir• Fue entregado por la más alta autoridad de las Naciones Unidas sobre Reducción de Riesgos de Desastres, Mami Mizutori…


Compartir

Compartir

• Fue entregado por la más alta autoridad de las Naciones Unidas sobre Reducción de Riesgos de Desastres, Mami Mizutori
• Se destaca el liderazgo del gobernador por los programas Escuelas Resilientes y Comunidades Resilientes PP5
• A la fecha, más de mil 500 escuelas de nivel básico y medio superior se han incorporado a esta estrategia en materia de protección civil

Por su liderazgo y trabajo ejemplar reflejados en los avances en materia de resiliencia y prevención en el estado de Chiapas, a través de los programas Escuelas Resilientes y Comunidades Resilientes PP5, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas recibió un reconocimiento de manos de la más alta autoridad de las Naciones Unidas sobre Reducción de Riesgos de Desastres, Mami Mizutori.
Lo anterior, en el marco de la presentación de los avances del Programa Escuelas Resilientes que se impulsa en la entidad, a raíz del sismo de 8.2 ocurrido el pasado 7 de septiembre de 2017 que provocó daños severos a un total de 3 mil 022 escuelas de nivel básico, donde el mandatario estatal destacó el acompañamiento de todas las agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en esta tarea fundamental que busca generar una mayor participación humanitaria en Chiapas.
“La presencia de la señora Mami Mizutori constata que en Chiapas estamos cambiando la cultura, pero, sobre todo, que estamos realizando estas acciones con éxito, porque las hacemos de buena fe, porque trabajamos de manera auténtica, respetando los usos y costumbres de los pueblos y haciendo a un lado todo lo que pueda desviar lo correcto, sin simulación”, afirmó Escandón Cadenas al señalar que lo anterior es resultado de la labor responsable y en unidad de un gran equipo que hace todo lo posible para que la gente vuelva a confiar en sus instituciones.
Al resaltar que la resilencia en las escuelas ha impregnado a toda la sociedad, Escandón Cadenas le aseguró a la subsecretaria general y representante especial del Secretario General de la ONU para la Reducción de Riesgo de Desastres, que Chiapas continuará trabajando en estas buenas prácticas que buscan el bien común y que todo lo que se aporte para el estado se plasmará en la ayuda solidaria, “porque queremos progresar e incluirnos en un mejor porvenir que nos pueda permitir vivir en paz y armonía”.
Por su parte, Mami Mizutori destacó el liderazgo del gobernador y el trabajo fuerte que hace su equipo, pues sin ello, dijo, sería imposible el impulso de políticas públicas para consolidar una nueva cultura en materia de gestión integral de reducción de riesgos de desastres como lo está haciendo Chiapas en sus escuelas: “Ustedes han llevado a cabo un modelo ejemplar no sólo para México, sino a nivel global, por eso vamos a hablar en nuestras plataformas de lo que está pasando aquí, para que esta estrategia se pueda llevar a otras partes”.
El coordinador del Programa de Apoyo a la Reducción de Riesgos de Desastres en México del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Xavier Moya, entregó el documento “Prácticas institucionales para la Reducción de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas”, en donde se reconoce la manera en que las instituciones públicas trabajan transversalmente con el propósito de que sean miles las escuelas beneficiadas, acciones que finalmente se convierten en políticas públicas y en buenas experiencias que se pueden replicar en otros lugares.
En su participación, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, detalló que el Programa Escuelas Resilientes, que nace debido a las graves afectaciones que provocó el sismo de septiembre de 2017, busca fortalecer la estructura organizativa y funcionalidad de las escuelas de nivel básico en el estado, así como lograr sensibilizar y desarrollar la capacidad en las niñas, niños y adolescentes sobre las medidas preventivas, riesgos y peligros ante la presencia de un fenómeno natural.
Señaló que el Programa Preventivo de Protección Civil mejor conocido como PP5 opera en 26 mil 298 localidades, mediante más de 7 mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana con el objetivo de trasferir los conocimientos de protección civil a la población, para fortalecer el plano comunitario de la autoprotección y elevar su sensibilidad preventiva ante los posibles riesgos.
Al explicar los avances del programa, el subsecretario de Educación, Marco Antonio Morales, en representación de la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, señaló que aproximadamente mil 571 escuelas de nivel básico y medio superior trabajan en el proyecto y la estrategia Lunes Preventivo; se han sensibilizado mil 963 figuras educativas de mil 669 escuelas tanto del sector estatal como del federalizado. Se imparte un diplomado denominado Gestión Integral de Riesgos de Desastres para el Sector Educativo y se cuenta con la nueva Acta del Comité Escolar de Prevención y Resiliencia.
El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, expresó que en materia de protección civil se ha reconocido a Chiapas a nivel nacional e internacional, gracias al trabajo que se desarrolla con base en responsabilidades y acciones vinculadas entre el gobierno y la ciudadanía. En ese sentido, enfatizó que en la capital se ha fortalecido a cien comités con el funcionamiento de equipo, capacitación y un programa integral de comunicación.
Estuvieron presentes: el jefe de la Oficina Regional para las Américas y el Caribe y el oficial de Relaciones Externas de la Oficina Regional para las Américas y el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR), Raúl Salazar y Saskia Carusi, respectivamente; el promotor en México de la Campaña Mundial “Desarrollando Ciudades Resilientes” de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (UNISDR) y director general del Comité de Ayuda a Desastres y Emergencias Nacionales o CADENA, Benjamín Laniado; la representante de la UNICEF en Chiapas, Angélica López Ortega.


Compartir
in General
Related Posts

Mariano Díaz Ochoa asistió a la Firma de Pacto de Civilidad.

mayo 20, 2021

mayo 20, 2021

Compartir Debe ser una fiesta democrática el 6 de junio, que no debe de ser con pleitos ni desestabilizar a...

Ayuntamiento de San Cristóbal realiza acciones en conjunto con organizaciones de SCLC.

abril 30, 2020

abril 30, 2020

CompartirEl Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas informa: 📌 Como parte de las medidas para hacer frente al Covid-19,...

Destaca Rutilio Escándon trabajo honesto y comprometido para saldar añeja deuda con los trabajadores de la salud.

junio 26, 2020

junio 26, 2020

Compartir • El gobernador anunció que este año se cubrirán 4 mil 572 mdp más de este adeudo, lo que...

Constata Rutilio Escándon instalación de Clínica de Atención Respiratoria COVID- 19, en San Cristóbal.

abril 8, 2020

abril 8, 2020

Compartir• El mandatario recorrió este espacio que cuenta con 35 camas y áreas de triage, toma de muestras, hospitalización, cuneros,...

Por contingencia se cierra Parque Central y Plaza de la Paz en San Cristóbal de Las Casas.

abril 13, 2020

abril 13, 2020

Compartir• Se busca reducir la movilidad y evitar aglomeraciones de personas para mitigar los contagios de COVID-19 Con la finalidad...

Servicio Social Urgente.

marzo 16, 2022

marzo 16, 2022

Compartir#ServicioSocial Se solicita apoyo al público en general, ya que el Sr. Arturo Sánchez Moreno, originario de San Cristóbal de...

Celia Lora y el empoderamiento de la mujer engalanan la portada de Playboy en su 20 aniversario en México

enero 30, 2022

enero 30, 2022

Compartir Foto archivo|| La última  opinión la tiene   usted, lector, lectora….!!!! famosa  actriz y modelo, Celia Lora, hija del exitoso...

Ayuntamiento de SCLC.

mayo 5, 2020

mayo 5, 2020

CompartirSan Cristóbal de Las Casas, 4 de mayo de 2020. A la opinión pública. Como parte de la estrategia para...

Alcanza Chíapas los 229 casos de Covid 19 y II defunciones.

mayo 4, 2020

mayo 4, 2020

CompartirAlcanza Chiapas los 229 casos y 11 defunciones • En las últimas 24 horas se confirmaron 12 casos nuevos y...

290 casos y 16 defunciones por Covid 19 en Chiapas.

mayo 7, 2020

mayo 7, 2020

Compartir • En las últimas horas se confirmaron 24 casos positivos y 3 defunciones • Hay suficientes insumos para enfrentar...

Mejora recepción ciudadana

febrero 5, 2021

febrero 5, 2021

CompartirMejora percepción ciudadana sobre seguridad en San Cristóbal de Las Casas • Como resultado de la implementación de acciones preventivas,...

Gobierno de Chiapas establece bases firmes para impulsar la igualdad entre mujeres y hombres.

marzo 8, 2021

marzo 8, 2021

Compartir • Presentan el Programa Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2020-2024, en el marco del Día Internacional...

SE TRABAJA CON INSTANCIAS DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO PARA GARANTIZAR EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE

marzo 17, 2022

marzo 17, 2022

Compartir • “Como servidores públicos tenemos la obligación de generar un estado libre de violencia: una vida sin violencia”. San...

En Chiapas, establecen acciones para proteger derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes.

enero 23, 2021

enero 23, 2021

Compartir • Se realizó la firma de convenios de colaboración en la Ruta de Atención Migrante a favor de Niñas,...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *