Pàgina de Mercedes Dìaz Solìs.
“Coadyuvar a la conservación y desarrollo sustentable de los ecosistemas representados en la Reserva de la Biosfera El Triunfo y las Áreas Naturales Protegidas de su zona de influencia a través del apoyo económico y sostenido a largo plazo, contribuyendo de esta manera a lograr un desarrollo armónico e integral del país y a conservar para las generaciones futuras la biodiversidad como un patrimonio”.
La Reserva tiene una serie de valores que obligan a su conservación; protege 10 de los 19 tipos de vegetación reportados para el estado de Chiapas, entre ellos destacan el Bosque de Niebla que son 119 mil hectáreas, uno de los remanentes con mayor extensión en el país y reportado como el de mayor diversidad de árboles en América del Norte y la Selva Tropical Húmeda (bosque lluvioso de montaña) único remanente en toda la costa del Pacífico, en El Triunfo se encuentran 392 especies de aves, 116 de mamíferos, 63 de reptiles y 22 de anfibios, lo que representa el 24% de las especie de vertebrados terrestres de México y el 47% de los reportados para Chiapas.
La vegetación de la Reserva contribuye a la regulación del clima regional, la protección del suelo y es un agente de captura de carbono. ¿Sabía usted que un árbol absorbe el bióxido de carbono de 100 coches?
El agua de la Reserva contribuye a mantener los humedales de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada y mantiene el flujo de agua que corre a lo largo del Río Grijalva, donde se ubican 4 presas hidroeléctricas que generan un tercio de la energía hidroeléctrica producida en el país.
La conservación, manejo y administración del área enfrenta una problemática compleja que se encuentra directamente relacionada con el desarrollo de las comunidades locales y las condiciones de las actividades humanas.