September 27, 2023

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS.

Compartir

CompartirPagina a cargo de Mercedes Dìaz. El próximo 1 y 2 de Noviembre, México se vivirá una de sus mayores…


Compartir

Compartir

Pagina a cargo de Mercedes Dìaz.

El próximo 1 y 2 de Noviembre, México se vivirá una de sus mayores celebraciones: el Día de Muertos. Una tradición muy arraigada en el pueblo mexicano, con herencias muy fuertes de la cultura azteca. Un festejo para honrar a los muertos, cuyas almas llegan de visita al mundo de los vivos. Flores, coloridos altares, dulces de calaveritas, esqueletos, disfraces, cementerios iluminados por cientos de velas.

Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México son anteriores a la llegada de los españoles. En la era prehispánica era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento

A la  llegada a América los españoles en el siglo XVI trajeron sus propias celebraciones del Día de Muertos cristianas y europeas, donde se recordaba a los muertos en el Día de Todos los Santos. Al convertir a los nativos del nuevo mundo se dio lugar a un sincretismo que mezcló las tradiciones europeas y prehispánicas, haciendo coincidir las festividades católicas del Día de todos los Santos y Todas las Almas con el festival similar mesoamericano, creando el actual Día de Muertos.

En estas fechas, se conmemora un evento que en estas tierras data de hace más de 3 mil años. El día de  muertos. En la actualidad, la creencia popular es que los espíritus de aquellos que aún viven en nuestros recuerdos visitan a sus seres queridos, o merodean aquellos lugares que fueron parte de ellos mientras estaban en vida. Esta tradición milenaria ha sufrido transformaciones con el paso de la historia. Manteniendo su esencia,  venerando y conmemorando a nuestros fieles difuntos.

En San Cristòbal de Las Casas, Chiapas. Existen varias formas de festejar, los niños por ejemplo inician el recorrido de casa en casa por las noches, pidiendo calabacita, las personas de buena voluntad entregan dulces o frutas, sin embargo hay un cantico para pedir y agradecer,  por otra parte quien no comparte nada con ellos, sin molestia alguna se despiden con la expresión que se muera la tía o tío.

Entre otros escenarios diferentes instituciones desde educativas, el Sistema D.I.F. realiza concurso de altares en donde los participantes obtienen regalos por la dedicación, sin embargo el objetivo  se dirige  a continuar con la tradición y evitar que se pierda.

Hablar de las familias en fechas de festividad de los difuntos, acostumbran realizar visitas al campo santo o bien panteón, llevan flores, coronas de colores, además de comida tradicional acompañada de chayotes,  mandarinas, guineos, caña, entre otros.

Mientras acompañan al difunto desde una capilla u lapida, pagan a diversos grupos de música que va desde mariachis, estudiantinas, grupos norteños para cantar.

 


Compartir
in General
Related Posts

CECATI invita a prepararte.

junio 25, 2023

junio 25, 2023

Compartir Compartir

Agradece Gleason Caram respaldo de productores de queso al proyecto de la 4T

mayo 27, 2021

mayo 27, 2021

Compartir 27 de mayo de 2021.- Tonalá cuenta con un potencial para la producción de productos derivados de la leche...

Se promueve el diálogo entre autoridades de Chenalho y desplazados del Ejido Puebla .

junio 14, 2020

junio 14, 2020

CompartirTuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de junio de 2020.- En la necesidad de construir y consolidar acuerdos a través de la...

Pública Morena convocatoria para selección de candidaturas locales

febrero 1, 2021

febrero 1, 2021

Compartir • Mario Delgado específica procedimientos para competir para alcaldías, regidurías y diputaciones locales; las inscripciones serán en línea. La...

Agredió a su familia con cuchillo en mano; fue detenido en SCLC por la Policía Municipal*

agosto 20, 2023

agosto 20, 2023

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/20 de Agosto de 2023. – Por agredir con arma blanca a su esposa...

LXVII Legislatura Aprueba Reforma de Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas.

mayo 4, 2020

mayo 4, 2020

Compartir • Garantizar transparencia y total legalidad a la rendición de cuentas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 04 de mayo de...

Cruz Roja Méxicana reconoce labor humanitaria del personal de salud en el Día Mundial de la Cruz Roja .

mayo 7, 2020

mayo 7, 2020

CompartirCruz Roja Mexicana reconoce la labor humanitaria del personal de salud en el Día Mundial de la Cruz Roja La...

ALCALDE MDO ENTREGA CALLE PAVIMENTADA CON CONCRETO HIDRÁULICO EN EL FRACCIONAMIENTO VISTA HERMOSA . S

agosto 14, 2023

agosto 14, 2023

Compartir . Se entregó la obra de concreto hidráulico en la Cerrada Olimpo, dando cumplimiento a una de las demandas...

Localiza Tránsito Municipal de SCLC vehículo abandonado en Mitzitón*

diciembre 10, 2022

diciembre 10, 2022

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/10 de diciembre de 2022. – En las últimas horas, derivado de patrullajes de...

Servicio Social Urgente.

marzo 16, 2022

marzo 16, 2022

Compartir#ServicioSocial Se solicita apoyo al público en general, ya que el Sr. Arturo Sánchez Moreno, originario de San Cristóbal de...

SE TRABAJA CON INSTANCIAS DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO PARA GARANTIZAR EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE

marzo 17, 2022

marzo 17, 2022

Compartir • “Como servidores públicos tenemos la obligación de generar un estado libre de violencia: una vida sin violencia”. San...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *