March 26, 2023

Construirán museo en memoria de Pedro Infante en esta ciudad para 2014

Compartir

CompartirPagina a cargo de Mercedes. México, 17 Nov. (Notimex).- El actor y cantante Pedro Infante, considerado un icono en la…


Compartir

Compartir

Pagina a cargo de Mercedes.

México, 17 Nov. (Notimex).- El actor y cantante Pedro Infante, considerado un icono en la cultura mexicana, al protagonizar filmes inmortalizados en la Época de Oro, quien cumpliría este lunes 96 años, será inmortalizado en 2014 con la construcción de un museo en su honor.

Dentro del Presupuesto de Egresos 2014, que aprobó el pleno de la Cámara de Diputados el pasado 14 de noviembre, trascendieron diversos proyectos como la construcción del museo de Pedro Infante.

La delegación Cuajimalpa, en el Distrito Federal, cuenta con 15 millones de pesos para la edificación del Museo Pedro Infante, ya que en ese lugar se encuentra el último domicilio que habitó.

Por otro lado, Infante fue objeto de un homenaje el pasado 15 de septiembre en Las Vegas, Nevada, además de que le otorgaron el galardón “Diamante”.

La Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión de las Vegas rindió tributo al fallecido intérprete de “Despierta”, dentro del marco de las fiestas patrias, en donde coronaron a su hija Lupita Infante como “Reina de las Fiestas Patrias Las Vegas 2013”.

Pedro Infante Cruz, protagonista de películas como “Nosotros los pobres”, “Los tres García” y “La oveja negra”, nació el 18 de noviembre de 1917, en Mazatlán, Sinaloa, en el seno de una familia humilde conformada por el músico Delfino Infante García y María del Refugio Cruz Aranda, además de ocho hermanos.

Sin embargo, se crió en Guamúchil, Sinaloa, y por ello es conocido con el citado mote. Hacia 1932, se integró a la Orquesta Estrella de Culiacán y en 1939 emigró a la Ciudad de México, en donde obtuvo un contrato en la XEW, y luego de lo cual brilló en el cine por encima de tramas absurdas y personajes hechos a su medida.

Tras su primera reunión con el director Ismael Rodríguez en «Escándalo de estrellas» (1944), tuvieron que venir varios títulos como «Nosotros los pobres», para que la figura de Infante se incluyera en la historia del cine mexicano. A partir de ese momento, sus filmes y canciones se afincaron en el corazón de la gente.

De este modo, se convirtió en el actor y cantante más famoso de esa etapa del cine nacional, al participar en películas como «Cuando lloran los valientes» (1945), «Soy charro de rancho grande» (1947), «También de dolor se canta» (1950), «El inocente» (1955), «El mil amores» (1957) y «!Viva mi desgracia!» (1943).

Así como «Vuelven los García» (1946), «Cartas marcadas» (1947), «Dicen que soy mujeriego» (1948), «La mujer que yo perdí» (1949), «El gavilán pollero» (1950), «El enamorado» (1951) y «Los hijos de María Morales» (1952), entre otros títulos.

Pero, sobre todo, el actor y cantante se volvió un icono de México por su actuación en la trilogía: «Nosotros los pobres», «Ustedes los ricos» (1948) y «Pepe El Toro» (1952).

Asimismo, por la película «Tizoc» (1956), en la que participó al lado de María Félix, ganó el Oso de Oro en el Festival de Berlín y el Globo de Oro.

Entre sus producciones más recordadas también se pueden citar: «Los tres García» (1946), «Los tres huastecos» (1948), «!A toda máquina!» (1951), «Un rincón cerca del cielo» (1952), «Escuela de vagabundos» (1954), «Pablo y Carolina» (1955), «Dos tipos de cuidado» (1952) y «Qué te ha dado esa mujer».

Algunas de sus canciones más reconocidas y aún vigentes son: «Amorcito corazón», «Dicen que soy mujeriego», «Cielito lindo», «Despierta», «Qué te ha dado esa mujer», «Carta a Eufemia», «Cien años» y «Yo no fui», por citar algunas.

Sobre su vida sentimental, se sabe que se casó sólo una ocasión y fue con María Luisa León. Pero tuvo otras parejas, entre ellas Lupita Torrentera, con quien procreó dos hijos: Pedro y Lupita. En 1939 inició una relación con la actriz Irma Dorantes, con la que tuvo otra hija llamada Irma.

Su carrera a nivel reconocimientos culminó con un Ariel por parte de la Academia Mexicana de Cinematografía, en la categoría de Mejor Actor, por su papel en «La vida no vale nada» (1954).

Pedro Infante murió el 15 de abril de 1957 en un accidente aéreo, cuando viajaba como copiloto en un avión B-24, el cual partió de Mérida, Yucatán, con destino a la Ciudad de México, pero se desplomó poco después de despegar.

Entre los numerosos tributos de que ha sido objeto, su sobrino José Ernesto Infante Quintanilla publicó el libro «Pedro Infante, el ídolo inmortal», el cual contiene una serie de anécdotas familiares nunca antes contadas, así como fotografías inéditas.

Asimismo, para celebrar su 50 aniversario luctuoso, salió a la venta una recopilación de los éxitos de Pedro, misma que incluyó sus éxitos «Amorcito corazón» y «Las mañanitas».

También se lanzó un tequila conmemorativo, un timbre postal y algunos libros biográficos. De igual forma, en 2007 con motivo de la magna celebración del natalicio número 90 del cantante y actor, el tributo llegó al grado que una marca de herramientas lanzó al mercado un taladro con su nombre.

En 2009, le dieron un homenaje en Zacatecas, que incluirá música, conferencias y otras actividades, además de la muestra de 250 objetos y prendas que pertenecieron al sinaloense, para todo el público, así como visitas guiadas en el Museo Itinerante de Pedro Infante.


Compartir
in General
Related Posts

Rechaza Ebrard presión de Estados Unidos a cadenas productivas : Ciudad de México

abril 30, 2020

abril 30, 2020

CompartirRechaza Ebrard presión de EU a cadenas productivas. CIUDAD DE MÉXICO El canciller Marcelo Ebrard afirmó que no es un...

Cruz Roja Méxicana reconoce labor humanitaria del personal de salud en el Día Mundial de la Cruz Roja .

mayo 7, 2020

mayo 7, 2020

CompartirCruz Roja Mexicana reconoce la labor humanitaria del personal de salud en el Día Mundial de la Cruz Roja La...

Congreso lanza primer concurso de Dibujo Infantil, Imagina un Mundo Sin Violencia.

noviembre 11, 2020

noviembre 11, 2020

CompartirLXVII LEGISLATURA Congreso convoca a participar en el Primer Concurso de Dibujo Infantil: “Imagina un mundo sin violencia” Tuxtla Gutiérrez,...

Mariano Díaz Ochoa asistió a la Firma de Pacto de Civilidad.

mayo 20, 2021

mayo 20, 2021

Compartir Debe ser una fiesta democrática el 6 de junio, que no debe de ser con pleitos ni desestabilizar a...

Participa San Cristóbal de Las Casas en Simulacro Nacional por sismo

septiembre 20, 2021

septiembre 20, 2021

Compartir San Cristóbal, 19 de septiembre del 2021.- Como parte de la conmemoración de los sismos del 19 de septiembre...

Acuerdan servidores turísticos de la Selva Lacandona iniciar operaciones el 1 de Agosto 2020.

julio 29, 2020

julio 29, 2020

CompartirPor Mercedes Díaz// Representantes de 15 empresas del sector turístico de la comunidad Lacanja Chansayab del municipio de Ocosingo en...

Próximamente en SCLC

septiembre 21, 2021

septiembre 21, 2021

Compartir Compartir

Inagura Rutilio Escándon Clínica de Atención Respiratoria COVID- 19 en Comitán de Domínguez.

abril 13, 2020

abril 13, 2020

Compartir• El gobernador recorrió este espacio que cuenta con 30 camas, consultorios especiales, pabellones de cuidados intensivos• Es la primera...

El meteorológico

noviembre 7, 2020

noviembre 7, 2020

CompartirPRONÓSTICO DE LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN BAJA CALIFORNIA, SONORA, CHIHUAHUA, VERACRUZ, OAXACA, CHIAPAS, TABASCO Y QUINTANA ROO Este día, el...

Festival del Maíz.

septiembre 23, 2021

septiembre 23, 2021

Compartir Compartir

En Chiapas, establecen acciones para proteger derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes.

enero 23, 2021

enero 23, 2021

Compartir • Se realizó la firma de convenios de colaboración en la Ruta de Atención Migrante a favor de Niñas,...

Ayuntamiento de San Cristóbal realiza acciones en conjunto con organizaciones de SCLC.

abril 30, 2020

abril 30, 2020

CompartirEl Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas informa: 📌 Como parte de las medidas para hacer frente al Covid-19,...

Constata Rutilio Escándon instalación de Clínica de Atención Respiratoria COVID- 19, en San Cristóbal.

abril 8, 2020

abril 8, 2020

Compartir• El mandatario recorrió este espacio que cuenta con 35 camas y áreas de triage, toma de muestras, hospitalización, cuneros,...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *