· Se inaugura el V Encuentro Nacional de Secretarías Generales de Acuerdo de Tribunales y Salas Electorales
· Nombra Luna Ramos al magistrado Galván Rivera, decano de los Secretarios de Acuerdo de la Justicia Electoral en México
Pagina a cargo de Mercedes Díaz Solis.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
Acompañado por el magistrado del TEPJF, Flavio Galván Rivera, señaló que a los ojos de la ciudanía, el escrutinio público constituye uno de los principios básicos de la impartición de justicia, por ello el Tribunal Electoral lo ha reafirmado como eje rector de sus actividades jurisdiccionales y administrativas en 2014.
Durante la inauguración del V Encuentro Nacional de Secretarías Generales de Acuerdo de Tribunales y Salas Electorales “La transparencia judicial como eje rector en la impartición de justicia electoral. Retos y oportunidades”, destacó que “la máxima publicidad es un elemento fundamental en la construcción del régimen de libertades que deseamos dejar a las generaciones venideras como la mejor de las herencia posibles”.
En ese sentido, dijo que el TEPJF promueve con ahínco, a través de eventos como el de hoy, su compromiso con el principio de la máxima publicidad. Esta actividad, aseguró, es de gran relevancia para la estructura comicial mexicana, ya que permitirá a los jueces electorales fundamentar sus acciones en la Ética. “Confío en que los secretarios de Estudio y Cuenta, como el corazón operativo de los tribunales, sabrán incorporar a sus acciones, este principio para generar mayor confianza en la ciudadanía”.
Al hacer uso de la palabra, Alberto Peña Ramos, magistrado presidente del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del estado de Chiapas, afirmó que con su espíritu vanguardista y analítico, el TEPJF ha colocado a la transparencia en la categoría de los derechos humanos, por ello ha sido punta de lanza en el ejercicio de la transparencia. Auguró que este evento abonará en la construcción de los pilares de la democracia en beneficio de la ciudadanía.
Felipe de la Mata Pizaña, secretario General de Acuerdos de la Sala Superior del TEPJF, comentó que la reforma electoral abre un panorama nuevo en la impartición de justicia, por ello consideró que esta reunión permitirá compartir ideas para fortalecer los procesos jurisdiccionales. “Los Secretarios de Estudio y Cuenta somos una pieza fundamental en la protección de los derechos ya que resguardamos la información electoral que ingresa a los tribunales”, dijo.
Adín Antonio de Léon Gálvez, magistrado presidente de la Sala Regional Xalapa del TEPJF, afirmó que los jueces electorales desempeñan un papel preponderante en la materia de la transparencia, ya que tienen la obligación de tutelar los derechos fundamentales de la ciudadanía, por ello, con la realización de este tipo de actividades se fortalece la función jurisdiccional.
En la inauguración participaron Oswaldo Chacón Rojas, director de la