Ana Elisa Lòpez Coello. Titular del Instituto de acceso a la información publica..dio a conocer en rueda de prensa a representantes de diferentes

medios de comunicación un informe detallado de las actividades de la Institución a su cargo. 2013- 2014. Por mencionar convenios de colaboración, foros y seminarios a nivel nacional, un día con la transparencia se ha implementado con obras de teatro dirigido a los niños, para crear la cultura de los valores. Al mismo tiempo destaco que en la actualidad los jóvenes y a se interesan en el tema por lo que han asistido en instituciones publicas y privadas. Destaco también que son 16 municipios con algunos situaciones en su rendición por mencionar algunos detalles..no se encuentran archivos, no están actualizados entre otros se trabaja con ellos para que cumplan. Chìapas es un ejemplo actualmente a través del Instituto en rendición de información en el rubro que le corresponde el porcentaje 94% .
La consejera general del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), Ana Elisa López Coello, rindió después de haber presentado su Informe ante el Congreso del Estado, como lo marca el Artículo 69 de la Ley que garantiza la Transparencia y el Derecho a la Información Pública para el estado de Chiapa.
Destaco la funcionaria que, considerando que el Instituto de Acceso a la Información Pública es el Órgano Garante en promover, garantizar y difundir la cultura de la transparencia y rendición de cuentas, la presentación del Informe es un acto de congruencia en el desempeño de su labor como titular de este Instituto.
Exaltó en Chiapas hay avance en materia de transparencia, por lo que el IAIP se encuentra trabajando en ejes como resultados, promoción y cumplimiento de la transparencia de los órganos públicos.
Dijo que la institución a su cargo redobló los esfuerzos para acercar el IAIP a la ciudadanía través de diversas actividades que han redundado en una mayor participación e interés de los chiapanecos en el tema del acceso a la información y rendición de cuentas con actividades como firmas de convenio con diferentes instituciones, ONG’S y cámaras empresariales.
Precisó que desde el año 2013 se han signado convenios trascendentes de colaboración con distintas figuras, como el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, con la participación del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello.
Especificó que con el Poder Judicial que también conciliaron acuerdos y coordinación, del mismo modo que con instituciones de educación superior.
Mencionó que en el último año se brindaron más de 150 capacitaciones a Sujetos Obligados, actualizando a más de 3 mil 500 servidores públicos; ofrecieron talleres a periodistas; emprendieron giras de trabajo en municipios con participación de ponencias, módulos de información en parques, material de difusión y jornadas por la cultura de la transparencia.
Por último exortò a los chiapanecos a continuar con este ejercicio de estar informados, y garantizó que el Instituto de Acceso a la Información Pública es una institución para la sociedad y aquel o aquella que así lo requiera
GALERÍA DE FOTOS:

