Pagina a cargo de Mercedes Dìaz Solis.
Tras realizar su Segundo Informe de Gobierno, en Palenque, Chiapas, el gobernador de la entidad Manuel Velasco Coello, expresó que la entidad es rica en cultura y por ello se le está apostando por el turismo.
Precisó que de acuerdo a los datos del Inegi en el primer trimestre, se tuvo un crecimiento del 5.2 por ciento y en lo que van del año es de 3.2 por ciento lo que los ubica de la media nacional y muestra una recuperación de la economía.
Reconoció que todavía falta mucho trabajo para dar un mayor impulso. Refirió que Chiapas es uno de los estados más seguros de la República, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización del Inegi.
«Tenemos el menor índice de delincuencia por cada cien mil habitantes. Somos uno de los estados más seguros de la República Mexicana de acuerdo a la encuesta que publicó el INEGI. Hemos creado una nueva policía Fuerza Ciudadana, que consiste en capacitar y preparar a mejores elemento de nuestra policía y también por primera vez estos elementos tiene un salario homologado con el de la Policía Federal, es decir, que ganan más de quince mil pesos».
Al ser entrevistado por José Cárdenas, indicó que han certificado a la Policía Estatal, a la mayor parte de la Policía Municipal, cesando con ello a más de mil 100 elementos debido a que no han pasado los exámenes de confianza.
Consideró que esto no es suficiente para evitar una tragedia, por ello es fundamental que los ayuntamientos pongan atención en la seguridad.
Puntualizó que la entidad es un estado seguro para vivir, visitar e invertir; lo anterior, dijo, se refleja en el turismo el cual ha incrementado en más del 11 por ciento en comparación con el 2013, cuentan con cerca de tres millones 700 mil visitantes, generando una derrama económica de más de 14 mil millones de pesos, la cual se va a un fideicomiso para poder promocionar el estado. Detalló que para lograr esto realizaron una campaña agresiva.
Explicó que esto es mediante el impuesto del hospedaje el cual anteriormente se utilizaba en otra cosa.
Afirmó que el anuncio del presidente de México, es fundamental porque se voltea a ver al sur del país «se le está dando una atención prioritaria, reconociendo que en las últimas décadas y últimos años se dijo que el crecimiento ha sido desigual entre el norte y el sur y es una realidad. Necesita un mayor impulso, para un mejor desarrollo».
Puntualizó que en Puerto Chiapas iniciaron la construcción de un Parque Agroindustrial y un proyecto en Ocozocoautla y Comitán, en donde se busca que más productores tengan mayores beneficios.
Finalmente, indicó que los grandes restos es la gobernabilidad la cual se trabaja todos los días.