- Fundamental coadyuvar a las investigaciones sobre la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa
La Comisionada y los Comisionados que integran el Pleno de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) se reunirán este viernes con el grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a fin de intercambiar información y puntos de vista que permitan trazar una ruta para esclarecer los hechos y construir la verdad histórica en el caso de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero.
En entrevista, el Comisionado Presidente de la CEAV, Jaime Rochín del Rincón, comentó que la CEAV asumirá un compromiso público, tanto con el grupo de expertos de la CIDH, como con los familiares de las víctimas y sus representantes, así como con la sociedad civil en general, para dar urgentemente cabal cumplimiento a lo que se mantiene pendiente por parte del Estado en materia de atención y reparación a las víctimas de Ayotzinapa.
“Si bien el acuerdo de cooperación técnica de la CIDH crea un marco de actuación amplio del grupo de expertos, para nosotros es vital concretar un buen trabajo y evaluar las demandas y necesidades de las víctimas, a partir de las respuestas que se han dado hasta ahora y hacer recomendaciones sobre el plan integral de atención a víctimas”, añadió.
Con ello, aseveró, se pondrá a prueba a la CEAV, “esta joven institución del Estado mexicano, que desde hace año y medio se encuentra en proceso de ajuste y perfeccionamiento para satisfacer, con base en estándares internacionales, las demandas de las personas víctimas que se acercan a nosotros en busca de acompañamiento, atención y reparación”.
Reiteró que existe plena disposición por parte de los Comisionados y la Comisionada que conforman el Pleno de la CEAV para escuchar los planteamientos del grupo de expertos, atender sus recomendaciones y trabajar juntos en soluciones que den respuesta efectiva a las necesidades de las víctimas: “no escatimaremos esfuerzos por hacer de este encuentro un espacio fructífero para la generación de medidas y políticas, con el fin de avanzar en la atención a las víctimas del delito y violaciones a los derechos humanos, en este caso específico”, enfatizó.
Por último, el Comisionado Presidente destacó que las víctimas requieren quién las represente, acompañe, atienda multidisciplinariamente y, finalmente, les repare el daño: “desde la CEAV, queremos que todas ellas, sin excepción, se sientan respaldadas. Nos compete el acompañamiento a las personas víctimas hasta que se cumpla su derecho a la verdad; asesorarlas hasta que se concrete su derecho a la justicia; permanecer con ellas hasta garantizar su derecho a la reparación integral y nunca abandonarlas, vigilando que se cumpla la garantía de no repetición”
HOY EL CHAPO DE SINALOA EN LA PLAZA DE TOROS, AUN PUEDES ADQUIRIR BOLETOS.
