INFORMACIÓN DEL IEPC.
Chiapas ha hecho historia, ya que estas elecciones son las más transparentes y equitativas al dar cumplimiento al principio de paridad y por ser la primera vez que se cuenta con la participación de candidatos independientes, lo que también marca un precedente en la democracia del estado.
La presencia y acompañamiento en la Jornada Electoral, de los Consejeros Electorales Nacionales, Arturo Sánchez y Marco Antonio Baños, integrantes de la Comisión de Vinculación con los OPLES, fortalecieron el desarrollo de la Jornada. También estuvieron presentes como invitados especiales, Presidentes y Consejeros de los Oples de Baja California Sur, Colima, Durango, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Zacatecas, hecho que ha convertido estas elecciones, en una de las más observadas en todo el país. Cabe mencionar, que por otra parte, se contó con un registro de 3,693 observadores electorales.
Ante la mirada de los medios nacionales y locales, a quienes en todo momento se les proporcionó la información cumpliendo con el principio de máxima publicidad, se dio inicio a la Sesión Permanente del Consejo General con el posicionamiento de la presidenta, Maestra María de Lourdes Morales Urbina, quien exhortó a las y los ciudadanos a que acudieran a votar de manera informada y con libertad, garantizando unas elecciones basadas en los principios rectores de la normatividad institucional.
Asimismo, los integrantes del Consejo y representantes de partidos políticos emitieron un mensaje en el arranque de la jornada electoral, donde se destacó la importancia de la participación ciudadana en las urnas, y el llamado a que los comicios se desarrollaran en un ambiente de paz y civilidad.
En un hecho sin precedente, la instalación de 5 948 casillas de un total de 5 958, en toda la geografía chiapaneca, permitió que más ciudadanos pudieran emitir su voto, lo que proporciona mayor legalidad en la elección de los candidatos.
Durante el transcurso de la Sesión Permanente se dio seguimiento a las incidencias que se iban reportando para darles solución. Ese mismo día, dando cumplimiento al cierre del sistema del voto en el extranjero, a las 18:00 horas, se abrió la mesa única de casilla, ubicada en las instalaciones del Instituto. Un notario público certifico que se contó con una participación de 6 mil 628 votos registrados en el sistema del voto en el extranjero.
A las 19:00 horas, dio inicio el Programa de Resultados Preliminares (PREP) el cual, con el paso de las horas fue arrojando los resultados de las planillas que registraron los funcionarios de casillas. Cabe resaltar que con la Reforma Electoral, la capacitación de los CAE`S y de los funcionarios de casillas, es una atribución del Instituto Nacional Electoral. Durante el transcurso de la sesión permanente se fueron solventando las incidencias y dando a conocer los avances del PREP.
En varias ocasiones, tanto la presidenta del Consejo, como los Consejeros Electorales, exigieron a los representantes de los partidos políticos que hicieran un llamado a sus militantes y simpatizantes para conservar la civilidad y la paz social, ante los lamentables hechos de violencia, que se reportaron en municipios de la entidad como: Ocosingo, Villaflores, Salto de Agua, Venustiano Carranza, Mazatán, El Parral, Siltepec, Chilón y Bejucal de Ocampo.
En forma oportuna, el Consejo General, informó a las autoridades competentes de los hechos violentos reportados, para reforzar la seguridad de los integrantes de los Consejos Distritales y Municipales. Cabe destacar que la FEPADE y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, realizaron una vigilancia constante durante toda las jornada electoral.
Después de un receso, la Sesión Permanente se reanudó a las 10 horas, del día 20 de julio, donde se continuo con el monitoreo del traslado de las boletas y los incidentes que reportaban los representantes de partidos. A las 19:00 horas concluyó el conteo del PREP, es importante mencionar, que los resultados arrojados solo marcan las tendencias del electorado.
La Consejera Presidente, Mtra. María de Lourdes Morales Urbina, al dar por clausurada la Sesión Permanente de las Jornada Electoral, agradeció a las y los millones de chiapanecos por ejercer su derecho al voto en el estado y en el extranjero, también externó, que considerando los desafíos, el balance es positivo para la sociedad y para quienes integran el órgano electoral local, y afirmó “la democracia se defiende con razones y se dirime en las urnas”.
IEPC Repudia actos de Violencia y Prioriza Protección de Derechos Humanos.
En el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), repudiamos todo acto de violencia ejercida en contra de nuestros funcionarios y nuestras instalaciones, reprobamos todas las manifestaciones que traigan consigo la beligerancia, el despotismo y la cerrazón por encima de los valores democráticos que pretendan desvirtuar la voluntad de los ciudadanos ejercidas en las urnas.
Este órgano electoral prioriza siempre la protección de los derechos humanos y la garantía que tienen los ciudadanos chiapanecos de renovar a sus autoridades en paz, con apego a los principios rectores de la materia electoral.
También hace un llamado a los partidos políticos a la cordura, para efecto de que bajen el mensaje a sus militantes y simpatizantes de las regiones y municipios en los que han ocurrido hechos lamentables.
Y así se asegure a la sociedad chiapaneca, que la actividad del cómputo que inicia este miércoles 22 de julio, se realice en un ambiente de paz y estabilidad, con la conciencia democrática de que el ganador de toda contienda electoral por encima de todo y de todos debe ser Chiapas.