Por segunda ocasión se realizará en Chiapas la Feria Internacional de Turismo de Aventura ATMEX 2015, del 26 al 29 de agosto en la ciudad de Palenque; con el que se espera una derrama económica de 20 millones de pesos para diversos sectores.
Más de 600 personas de 25 estados del país como Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, entre otros, visitarán la entidad.
El secretario estatal de Turismo, Mario Uvence Rojas, comentó que el objetivo de esta feria es promover las reservas naturales de cada sede, a fin de que sean conocidas y aprovechas por el turista con total respeto a los ecosistemas.
Al ser Chiapas es uno de los estados con mayor riqueza natural y cultural con los que cuenta México, competitivo en toda América y a nivel mundial, se buscó que fuera nuevamente sede de ATMEX.
Aunque dijo, el funcionario, hace falta es mejorar las infraestructuras, difundir mejor los productos y tener mejor capacitación para dar una mejor oportunidad a los visitantes del turismo de aventura para disfrutar de todos los lugares de la entidad.
Destacó que este tipo de eventos coadyuva al posicionamiento del destino en el segmento de turismo de aventura y naturaleza, apoya la profesionalización y actualización de la cadena de servicios de este segmento e identifica clientes potenciales para organizar futuros eventos.
A nivel mundial, el turismo de aventura está creciendo considerablemente, de acuerdo a cifras oficiales los ingresos brutos de las empresas de turismo de aventura aumentaron hasta un 21 por ciento en 2013 y del total de turistas el 42 por ciento son de aventura.
En México las principales actividades son observación de flora y fauna, caminata, senderismo, ciclismo de montaña, rappel, tirolesa, cabalgata y kayakismo.
En todo el territorio nacional existen 174 áreas protegidas, 35 áreas de protección de flora y fauna, 73 santuarios, 67 parques nacionales, 41 reservas de la biósfera y 8 áreas de protección de recursos naturales.
Por otra parte, Chiapas posee 7 de los 9 ecosistemas más representativos del país y existen 46 Áreas Naturales Protegidas entre las que destacan: Palenque, El triunfo, La Encrucijada, La Sepultura, El Ocote, Las Lagunas de Montebello, El Cañón del Sumidero y Biosfera de Montes Azules.
Mario Uvence Rojas, anunció que durante la edición 2015 de ATMEX, se lanzará el segmento Premium de los Centros de Naturaleza y Aventura de Chiapas, bajo un concepto de circuito que integra: Ara Macao Las Guacamayas, Canto de la Selva, Campamento Río Lacanjá, Valle Escondido y Lacandonia; lo que le da al estado características únicas en México.
Dijo que como parte del programa se realizarán tres conferencias magistrales, cuatro sesiones y tres conferencias simultaneas con 12 temas diferentes bajo tres enfoques: operadores comunitarios, tour operadores-gobiernos, y compradores
En total, se instalarán 184 stands para recibir a los compradores del país y extranjeros, además de expositores, visitantes profesionales y los interesados en este segmento turístico.