March 21, 2025

Eucaristía viva y comprometida XVIII Domingo Ordinario

Compartir

Compartir      +Mons. Enrique Díaz Diócesis de San Cristóbal de Las Casas.     Éxodo 16, 2-4. 12-15: “Voy…


Compartir

Compartir

 

 

 

+Mons. Enrique Díaz

Diócesis de San Cristóbal de Las Casas.

 

 

Éxodo 16, 2-4. 12-15: “Voy a hacer que llueva pan del cielo”.

 

Salmo 77. “El Señor le dio pan del cielo”.

 

Efesios 4, 17. 20-24: “Revístanse del nuevo yo, creado a imagen de Dios”.

 

San Juan 6, 24-35: “El que viene a mí no tendrá hambre, el que cree en mí nunca tendrá sed”.

 

Les dijeron que estaban locos pero ellos no podían dejar que el niño muriera de hambre. Así, a la angustia y necesidad de alimentar tres niños, se añadía una boca más. David llegó a ser parte de aquella humilde familia cuando perdió a su madre y su padre lo abandonó a su suerte. Ahora llama “mamá y papá” a quienes sólo por generosidad lo recogieron, lo alimentaron y lo hicieron crecer. “Crecimos en mucha pobreza. Tuvimos que trabajar duro para salir adelante, pero nunca me faltó el cariño y una tortilla. Más que la tortilla fue el calor de un hogar y el amor de una familia que me protegió. Sus pobres tortillas me hicieron persona, me dieron nueva vida”. Recuerda ahora David con mucho agradecimiento.

 

¿Por qué buscamos nosotros a Jesús? El pasaje de este día resulta revelador. Jesús ha dado de comer a miles de personas, lo más natural es que ahora lo quieran seguir a todos lados. Alguien hablaría de populismo, dar al pueblo pan y circo, que se olvide de sus problemas y alimente su estómago. Jesús no acepta esta búsqueda interesada, exige una búsqueda más comprometida y seria. Exhibe lo equivocado de esa actitud pues al hacer su pregunta: “¿Qué obras debemos hacer?”, continúan en el plano de lo exterior y de lo superficial, Cristo los invita a una nueva actitud. No es sólo lo exterior, implica un cambio profundo en lo interior. Les pide una única obra: “creer en Él”,  no basta encontrar solución a la necesidad material, hay que aspirar a la plenitud humana, y esto requiere su colaboración. Los invita a trabajar por conseguir el alimento que no acaba, que permanece, el que da la vida sin término, dándole su adhesión a Él como enviado de Dios. Es elevar más allá la mirada. Estamos tan absortos y necesitados del pan material que nos ahogamos en la angustia de cada día. “Trabajamos para comer y comemos para poder trabajar”.

 

¿Es escandalosa la propuesta de Jesús? Ya desde los signos que rodean el milagro, nos manifiesta que el pan que sacia el hambre debe ir acompañado también del reconocimiento de la dignidad de cada hombre y de cada pueblo. Nadie tiene derecho a utilizar el hambre como arma para controlar la voluntad de un pueblo. Saciar el hambre, progresar solamente en el aspecto económico y tecnológico, no basta para dar a la persona su verdadero puesto en la creación. Con frecuencia el progreso va unido a nuevas formas de esclavitud y de explotación que atan y deshumanizan. Es urgente buscar caminos que acaben con el hambre pero no basta, se requieren nuevas formas de acercar a la mesa a los hermanos en unidad y fraternidad, compartiendo y construyendo un mundo donde los individuos y los pueblos alcancen un desarrollo integral y pleno. El día que no necesitemos “campañas contra el hambre” y todos tengan lo suficiente para vivir, estaremos cumpliendo el plan de Dios. Cristo propone una nueva visión de la persona que incluye su realización plena: “No busquen el alimento que perece”. La persona requiere, además del alimento, su reconocimiento, su realización y su integración en la comunidad. Requiere también esa vida en plenitud con Dios donde encuentra sentido su existencia.

 

¿Habrá una integración más plena entre dos cuerpos que la proporcionada por  el alimento? El pan que nos alimenta se convierte en nuestra sangre, en nuestros miembros, en nuestra carne y no podemos decir “aquí tengo un trozo de pan que comí en la mañana”, sino que se transforma en nosotros mismos, en nuestros miembros. El aparato digestivo descompone y trabaja los elementos de la tortilla, el frijol o el pan que comemos y da vida y fortaleza a nuestro cuerpo. Cristo ha escogido el pan como signo de su presencia y de su integración a cada uno de nosotros. El pan tan común en su cultura, tan insignificante y tan indispensable. Compuesto de pequeños granos triturados, descompuesto para dar vida, sostiene a la persona y le da energía para su trabajo. Llega a ser parte de la misma persona y así se transforma en vida al morir. Cristo ha escogido este signo y se hace para nosotros pan de vida. Se une a nosotros, pasa desapercibido y se convierte en parte nuestra, o, quizás sea mejor decir, nos convierte en parte suya para seguir dándonos vida. Quizás no hemos reflexionado profundamente en esta maravillosa transformación y no hemos dado gracias suficientes por este regalo de Jesús que se quiere quedar tan dentro de nosotros hasta formar parte de nosotros mismos, hacerse cuerpo nuestro, hacernos cuerpo suyo.

 

Creer en esta presencia, creer en Él, es la exigencia que este día nos presenta. Si tomáramos en serio este signo, cómo cambiaría nuestra vida en cada comunión. Nos unimos a Cristo, Él se une a nosotros, y así también nos unimos a todos los hermanos. Es una verdadera “comunión” que comporta compromisos muy coherentes en la vida diaria. No tenemos derecho a vivir una vida adormilada e indiferente, sino una vida en plenitud y unidos a Jesús. No podemos vivir una vida individualista y comodina, sino compartida y comprometida con cada uno de los hermanos a los que nos ha unido Jesús. Es la única obra que nos pide Jesús: “creer en Él”, pero creerlo en serio y de verdad; una fe que lleve a las obras, una fe que no se quede en simples deseos, sino que se transforma en acción y en entrega.

 

¿Cómo es nuestra fe en Jesús? ¿Qué significa para mí que se haya hecho pan, que me alimente, que me dé fuerzas y me sostenga? ¿Cómo vivo la comunión con Él y con los hermanos? ¿A qué compromisos sociales y evangelizadores me impulsa la Eucaristía así vivida?

 

Señor, tú eres el pan de vida, formado de múltiples granos, entregado y triturado para darnos vida, concédenos creer en ti, en tu Eucaristía y entregarnos para vivir plenamente en comunión contigo y con los hermanos. Amén.

 

Asiste .
Asiste y diviertete.

Compartir
in General
Related Posts

MARIETAS RESTAURANTE- CUAHUTEMOC 1-B

diciembre 3, 2024

diciembre 3, 2024

CompartirMarietas Restaurante tiene excelentes salones para tu posada- Llama ahora: 967 – 119 31 01 967 135 62 14 Marietas...

Participa San Cristóbal de Las Casas en Simulacro Nacional por sismo

septiembre 20, 2021

septiembre 20, 2021

Compartir San Cristóbal, 19 de septiembre del 2021.- Como parte de la conmemoración de los sismos del 19 de septiembre...

Constata Rutilio Escándon instalación de Clínica de Atención Respiratoria COVID- 19, en San Cristóbal.

abril 8, 2020

abril 8, 2020

Compartir• El mandatario recorrió este espacio que cuenta con 35 camas y áreas de triage, toma de muestras, hospitalización, cuneros,...

Rutilio Escandón y Carlos Morales inauguran obras en la Colonia El Jobo* •

noviembre 29, 2021

noviembre 29, 2021

Compartir *Rutilio Escandón y Carlos Morales inauguran obras en la Colonia El Jobo* • El gobernador y el alcalde de...

Ayuntamiento de SCLC.

mayo 5, 2020

mayo 5, 2020

CompartirSan Cristóbal de Las Casas, 4 de mayo de 2020. A la opinión pública. Como parte de la estrategia para...

Ayuntamiento de SCLC envía pesame.

abril 13, 2020

abril 13, 2020

Compartir  Compartir

Conejas Bazar invitan

julio 29, 2022

julio 29, 2022

Compartir Compartir

Destaca Rutilio Escándon trabajo honesto y comprometido para saldar añeja deuda con los trabajadores de la salud.

junio 26, 2020

junio 26, 2020

Compartir • El gobernador anunció que este año se cubrirán 4 mil 572 mdp más de este adeudo, lo que...

Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez generarán polo de desarrollo en la frontera sur*

agosto 9, 2024

agosto 9, 2024

Compartir *Se reunieron con gobernadores electos y constitucionales del Sureste. *Presentan obras de infraestructura y proyectos estratégicos prioritarios para la...

2266 Casos confirmados de Covid-19 en Chiapas.

junio 4, 2020

junio 4, 2020

Compartir La siguiente semana será la tercera del pico de la pandemia en #Chiapas La secretaría de salud en Chiapas...

En Chiapas fortalecemos la cultura de la legalidad y respeto a los derechos humanos: Rutilio Escandón* .

octubre 14, 2021

octubre 14, 2021

Compartir*En Chiapas fortalecemos la cultura de la legalidad y respeto a los derechos humanos: Rutilio Escandón* • El gobernador participó...

SE TRABAJA CON INSTANCIAS DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO PARA GARANTIZAR EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE

marzo 17, 2022

marzo 17, 2022

Compartir • “Como servidores públicos tenemos la obligación de generar un estado libre de violencia: una vida sin violencia”. San...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *