January 19, 2025

La crisis del programa de visas H1B para profesionales extranjeros altamente calificados

Compartir

Compartir El sistema de inmigración de Estados Unidos está lleno de agujeros, pero no solo en el acuciante punto de…


Compartir

Compartir

El sistema de inmigración de Estados Unidos está lleno de agujeros, pero no solo en el acuciante punto de los indocumentados. También en el aspecto de la inmigración legal existen focos rojos que ameritan una solución de fondo.

Es el caso de las visas H1B, un esquema originalmente pensado para atraer al país profesionales extranjeros con grados universitarios y altamente calificados para realizar trabajos para los cuales, al menos en la teoría, no existen recursos humanos estadounidenses en cantidades o con las cualificaciones suficientes para cubrir las necesidades de las empresas.

Cada año, como narra el periódico  The New  York  Times, se autoriza la concesión de cierta cantidad de visas H1B (actualmente 85,000 anuales, 20,000 de ellas para estudiantes extranjeros graduados de universidades estadounidenses), las cuales deben ser solicitadas por el empleador (no por el inmigrante) y por lo general la duración máxima de la estancia permitida con esa visa es de 6 años, aunque es posible solicitar después de un cierto periodo la residencia permanente.

Unas pocas empresas, muchas de ellas en India, acaparan las visas H1B concedidas en EEUU. (CNBC)Unas pocas empresas, muchas de ellas en India, acaparan las visas H1B concedidas en EEUU. (CNBC)

Muchas empresas, sobre todo del área de la tecnología, han utilizado las visas H1B para nutrir de talento sus cuadros, y aunque el proceso es lento y sinuoso por lo general las perspectivas eran favorables. Una empresa estadounidense y un trabajador extranjero podían considerar que tras cumplir varios meses de espera, trámites y tarifas, la visa sería concedida y el inmigrante podría comenzar a laboral en la compañía en Estados Unidos.

Pero eso ha cambiado recientemente con la irrupción de compañías especialmente dedicadas a solicitar y manejar trabajadores con visas H1B, lo que ha propiciado que éstas acaparen un alto porcentaje de las plazas disponibles y desplacen a empresas más pequeñas, que simplemente ven superados los cupos y quedan apartadas de esta vía de contratación de personal. Y también existen quejas de que estas grandes compañías, que por lo general solicitan miles de visas cada año para profesionales de India, han provocado con su acaparamiento que muchas compañías estadounidenses deban desistir de crear empleos en Estados Unidos y deban enviar esas plazas a otros países, donde sí pueden obtener los profesionales capacitados que necesitan.

Según el Times, tan solo 20 compañías obtuvieron 32,000 visas H1B en 2014, mientras que miles de pequeñas empresas solicitantes obtienen muchas menos que eso y otras nada. Y lo más curioso es que muchas de esas empresas gestoras de visas H1B, como TCS, Infosys, Wipro o Tech Mahindra Americas operan desde la India y solicitan visas para que profesionales indios trabajen en empresas estadounidenses. De las 20 mayores firmas que obtuvieron visas H1B, siete operan desde la India y recibieron 16,573 visas H1B, más que las logradas por 11 compañías juntas que operan en Estados Unidos (entre ellas colosos como IBM, Amazon, Microsoft, Google, Apple, Intel y Deloitte y Touche).

Y, para colmo, los salarios ofrecidos por esas empresas indias son sustancialmente menores a los que ofrecen las compañías estadounidenses. Mientras las primeras pagan a los empleados que reciben visas H1B entre 60,000 y 80,000 dólares al año, Amazon, Microsoft o Google pagan a sus trabajadores con ese estatus de inmigración entre 90,000 y 130,000 dólares.

Es de imaginar que, ante tal concentración, una empresa pequeña, por ejemplo una ‘start-up’ que desea empezar un negocio de tecnología en Estados Unidos y necesita un tecnólogo extranjero para expandir sus operaciones a escala internacional, tiene muy pocas posibilidades de que su petición de visa H1B sea aprobada. Miles de solicitudes de visas H1B son rechazadas cada año simplemente por razones de cupo.

Así, esas grandes firmas de “outsourcing” han desestabilizado el sistema de visas H1B y encendido los focos rojos en un contexto en que todo problema de inmigración, legal o ilegal, tiene enorme resonancia política y económica. La cosa tiene tal relevancia que ha motivado ya a senadores federales a presentar una iniciativa de ley para reformar el sistema de visas H1B.

Los senadores Charles Grassley (centro) y Dick Durbin (derecha) proponen reformar el sistema de visas H1B. (AP)Los senadores Charles Grassley (centro) y Dick Durbin (derecha) proponen reformar el sistema de visas H1B. (AP …

Por ejemplo, los senadores Chuck Grassley (R-Iowa) y Dick Durbin (D-Illinois) señalan que el programa de visas H1B no se pensó para desplazar a trabajadores estadounidenses con extranjeros, sino para cubrir las necesidades de empresas estadounidenses que no podían hallar en el país los recursos humanos que necesitaban. Pero el abuso de esa opción, que se ilustra en el acaparamiento hecho por las empresas de “outsourcing” ubicadas en India lo ha trastocado todo.

Ante ello, proponen cambios legales que prohibirían a las empresas contratar trabajadores adicionales con visas H1B si tienen más de 50 empleados y el 50% de ellos ya son beneficiarios de esa visa y/o de la L-1. Eso simplemente desplazaría del mercado a las compañías de “outsourcing” de trabajadores con visas H1B. Además, se daría en la nueva ley clara preferencia


Compartir
in General
Related Posts

Participa San Cristóbal de Las Casas en Simulacro Nacional por sismo

septiembre 20, 2021

septiembre 20, 2021

Compartir San Cristóbal, 19 de septiembre del 2021.- Como parte de la conmemoración de los sismos del 19 de septiembre...

ALCALDE MDO ENCABEZA PRIMER SIMULACRO NACIONAL

abril 19, 2023

abril 19, 2023

Compartir • La prevención es de suma importancia y es tarea de todos, no se pueden evitar los sismos, ni...

290 casos y 16 defunciones por Covid 19 en Chiapas.

mayo 7, 2020

mayo 7, 2020

Compartir • En las últimas horas se confirmaron 24 casos positivos y 3 defunciones • Hay suficientes insumos para enfrentar...

Acuerdan servidores turísticos de la Selva Lacandona iniciar operaciones el 1 de Agosto 2020.

julio 29, 2020

julio 29, 2020

CompartirPor Mercedes Díaz// Representantes de 15 empresas del sector turístico de la comunidad Lacanja Chansayab del municipio de Ocosingo en...

Mejora recepción ciudadana

febrero 5, 2021

febrero 5, 2021

CompartirMejora percepción ciudadana sobre seguridad en San Cristóbal de Las Casas • Como resultado de la implementación de acciones preventivas,...

Congreso lanza primer concurso de Dibujo Infantil, Imagina un Mundo Sin Violencia.

noviembre 11, 2020

noviembre 11, 2020

CompartirLXVII LEGISLATURA Congreso convoca a participar en el Primer Concurso de Dibujo Infantil: “Imagina un mundo sin violencia” Tuxtla Gutiérrez,...

*La Guardia Nacional será una institución del pueblo y para el pueblo: Llaven Abarca

septiembre 3, 2022

septiembre 3, 2022

Compartir • El diputado federal participó activamente en la aprobación de la iniciativa presidencial de reforma en materia de regulación...

Ayuntamiento firmo convenios de colaboración con Instituto de Estudios Superiores Manuel Jose de Rojas en SCLC.

noviembre 7, 2024

noviembre 7, 2024

CompartirFirmamos convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Instituto de Estudios Superiores Manuel José de Rojas, con el objetivo...

DESIGNA AYUNTAMIENTO DE SCLC NUEVO CONSEJERO JURÍDICO San Cristóbal

abril 19, 2023

abril 19, 2023

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/18 de abril del 2023.- En Sesión Pública de Cabildo, celebrada al medio día...

Aviso urgente Ayuntamiento de San Cristóbal.

octubre 26, 2022

octubre 26, 2022

CompartirAtento aviso . Toma tu tiempo y utiliza vías alternas para evitar congestionamiento, ya que a partir del día de...

Fomentemos una cadena humanitaria de ayuda, solicita Bonilla Hidalgo.

abril 13, 2020

abril 13, 2020

CompartirLXVII LEGISLATURA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 12 de Abril de 2020.- Es momento de trabajar unidos y sumarnos para proteger...

Rechaza Ebrard presión de Estados Unidos a cadenas productivas : Ciudad de México

abril 30, 2020

abril 30, 2020

CompartirRechaza Ebrard presión de EU a cadenas productivas. CIUDAD DE MÉXICO El canciller Marcelo Ebrard afirmó que no es un...

ALCALDE MDO ENTREGA CALLE PAVIMENTADA CON CONCRETO HIDRÁULICO EN EL FRACCIONAMIENTO VISTA HERMOSA . S

agosto 14, 2023

agosto 14, 2023

Compartir . Se entregó la obra de concreto hidráulico en la Cerrada Olimpo, dando cumplimiento a una de las demandas...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *