March 21, 2025

PROFETAS CON JESUS

Compartir

Compartir   IV Domingo Ordinario     +Mons. Enrique Díaz Jeremías 1, 4-5. 17-19: “Te consagré profeta de las naciones”…


Compartir

Compartir

 

IV Domingo Ordinario

 

 

+Mons. Enrique Díaz

Jeremías 1, 4-5. 17-19: “Te consagré profeta de las naciones”

 

Salmo 70: “Señor, tú eres mi esperanza”

 

I Corintios 12, 31-13, 13: “Entre estas tres virtudes: la fe, la esperanza y el amor; el amor es la mayor de las tres”

 

San Lucas 4, 21-30: “Jesús, como Elías y Eliseo, no fue enviado tan sólo a los judíos”

 

           

Ahora lo han vencido las enfermedades y los años, pero aún tiene fuerza y valentía para seguir animando a sus hermanos. Allá en la cañada en Betania, una de las comunidades más lejanas de Ocosingo, arropada por la selva, sigue ejerciendo su labor de evangelización. No aceptó ser diácono permanente por  humildad y en búsqueda de una mayor libertad para expresar su palabra en los momentos difíciles que ha atravesado la diócesis. Es uno de los pilares del “Pueblo Creyente”, ese grupo de hombres y mujeres que se ha consolidado como la conciencia y la defensa ante las injusticias, las mentiras y la marginación. Carlos ha sabido lo que es sufrir persecuciones a causa del Evangelio, ha sabido también lo que es abrir cárceles dando libertad a inocentes. Ha dado esperanza y seguridad a quienes se inician en los caminos del Reino. Con mucha razón Carlos, indígena tseltal,  ha sido elegido para compartir el pan y la palabra en la misma mesa que el Papa Francisco en su próxima visita.

 

 

 

¿Es difícil seguir a Jesús? Cuando se le toma en serio es difícil pero hermoso ya que se comparte su misma misión: ser profeta. El profeta es la conciencia crítica del pueblo, una conciencia crítica no tanto en nombre de la razón, sino en nombre de la Palabra de Dios. Por eso, el profeta es un hombre “no grato”; que desenmascara los fines ocultos y la complicidad con el mal. Denuncia con firmeza los abusos del poder y toda forma de idolatría e injusticia, toda forma de manipulación del nombre de Dios. A nuestra sociedad, y a todos, nos duele que se nos marquen nuestros errores; quisiéramos acallar al profeta que es conciencia y preferimos adecuar los principios morales a nuestras propias conveniencias. Pero el profeta toma sobre sus hombros la responsabilidad de hablar en nombre de Dios sobre las realidades humanas. No es cierto que la religión deba permanecer encerrada en los templos. La religión, la relación con Dios, debe ser vivida siempre y en todo lugar y está a la base del comportamiento humano. Por eso la denuncia profética es un acto apasionado de amor hacia los hombres y hacia Dios. ¡Ay del profeta que se convierte en mercader de falsa felicidad y que adecúa el plan del Señor a sus propios planes!

                                                                                  

 

¿Un modelo de profeta? El mismo Jesús en la presentación que hoy nos hace San Lucas. En un primer momento encontramos al Jesús reconocido y alabado por su propio pueblo. Sin embargo, apenas Jesús formula su queja por la falta de fe de sus paisanos, a quienes explica por qué no puede hacer milagros en su pueblo –“médico, cúrate a ti mismo” y “nadie es profeta en su tierra”–, suscita las iras de los presentes, quienes de la admiración y el aplauso, pasan rápidamente al deseo de lincharlo. A sus paisanos les hubiera gustado más una religión fácil con muchos milagros, que curara a sus enfermos, y que no los pusiera en evidencia denunciando su falta de fe, que no los comprometiera en el trabajo y en su misión: «Liberar a los oprimidos, abrir los ojos a los ciegos, anunciar Buena Nueva a los pobres…». Por eso, cuando exclama: «Hoy mismo se ha cumplido este pasaje de la Escritura que ustedes acaban de oír», de la alabanza pasan al rechazo, a los vituperios y hasta al intento de arrojarlo al barranco.

 

Jesús no los complace en sus pretensiones. El verdadero profeta no se deja acaparar, ni mucho menos presionar para satisfacer a un auditorio interesado sólo en el espectáculo o en intereses individuales, aunque sean los de la familia o los de su propio pueblo. Es el hombre de Dios, que siempre ve más allá, es la Palabra del Dios escondido. Por eso, es el defensor de los oprimidos, de los débiles, de los marginados; está siempre de su parte; es su voz, “la voz de quien no tiene voz”. Ya Jeremías recorre este difícil camino: lucha contra una sociedad que no le hace caso. Es una constante que acompaña a los auténticos profetas. Los falsos profetas, los que dicen lo que la gente quiere oír y lo que halaga los oídos de los poderosos, prosperan. Pero los verdaderos profetas resultan incómodos y provocan reacción en cuanto tocan temas que defienden la vida, la justicia, la verdad y la verdadera liberación.

 

El profeta tiene que ser fiel al mensaje de Dios y también tiene que ser fiel al hombre concreto. Es el hombre que “mira” a Dios y desde la mirada de Dios habla al pueblo. No expone una doctrina facilona que todo lo pasa, que todo lo justifica; como tampoco se acomoda a una doctrina fundamentalista que en nombre de Jesús defiende sus propios intereses, y esconde tras el rostro del Crucificado sus graves miedos y las propias ambiciones de poder. El profeta habla de la vida y habla con su vida.

 

Me impresiona el final de esta escena que nos describe a Jesús: “pasando en medio de ellos, se alejó de allí”. Jesús, en medio del conflicto, es libre. No queda atado ni a su pueblo ni a falsos intereses. Su “salida” ya está enmarcada en vistas a su propia Resurrección. El profeta aunque sufre, es el hombre de la esperanza. La denuncia del mal no lo hace agrio e inhumano, sino que mira adelante con gran fe. En los momentos más duros del pueblo de Israel (la deportación, el exilio, el sufrimiento), las palabras del profeta son palabras de consolación. Denuncia la infidelidad del pueblo; pero más fuerte anuncia la misericordia y la fidelidad de Dios, en quien se funda sólidamente nuestra esperanza.

 

Aquí es donde debemos cuestionarnos seriamente si nosotros cristianos que seguimos a Jesús somos verdaderamente profetas o hemos tomado una actitud acomodaticia sin ser fieles a la Palabra, sometidos a la conveniencia y a los poderes mundanos. ¿Denunciamos el mal o solamente somos criticones sin aportar esfuerzo y sin comprometernos en la construcción del Reino? ¿Damos fortaleza y esperanza al pueblo?  Por nuestro bautismo somos profetas con Jesús, ¿cómo lo vivimos?

 

Concédenos, Padre Misericordioso, ser fieles a tu Palabra, no acomodarnos ni acomodarla a las circunstancias; amarte con todo el corazón y con el mismo amor, amar y comprometernos con nuestros hermanos. Amén.

 


Compartir
in General
Related Posts

Agradece Gleason Caram respaldo de productores de queso al proyecto de la 4T

mayo 27, 2021

mayo 27, 2021

Compartir 27 de mayo de 2021.- Tonalá cuenta con un potencial para la producción de productos derivados de la leche...

Suspenden actividades en el Bar-ba Roja, en Barrio de San Ramón* S

julio 16, 2023

julio 16, 2023

Compartir*Suspenden actividades en el Bar-ba Roja, en Barrio de San Ramón* San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/15 de Julio de...

290 casos y 16 defunciones por Covid 19 en Chiapas.

mayo 7, 2020

mayo 7, 2020

Compartir • En las últimas horas se confirmaron 24 casos positivos y 3 defunciones • Hay suficientes insumos para enfrentar...

Entrega Ayuntamiento de SCLC apoyo alimentario a adultos mayores en extrema vulnerabilidad.

abril 8, 2020

abril 8, 2020

Compartir• Está primera etapa contempla este sector de la población de manera prioritaria. • Se realizan visitas de verificación para...

Ayuntamiento de SCLC.

mayo 5, 2020

mayo 5, 2020

CompartirSan Cristóbal de Las Casas, 4 de mayo de 2020. A la opinión pública. Como parte de la estrategia para...

Aviso urgente Ayuntamiento de San Cristóbal.

octubre 26, 2022

octubre 26, 2022

CompartirAtento aviso . Toma tu tiempo y utiliza vías alternas para evitar congestionamiento, ya que a partir del día de...

En Chiapas fortalecemos la cultura de la legalidad y respeto a los derechos humanos: Rutilio Escandón* .

octubre 14, 2021

octubre 14, 2021

Compartir*En Chiapas fortalecemos la cultura de la legalidad y respeto a los derechos humanos: Rutilio Escandón* • El gobernador participó...

Policía de SCLC logra detención de agresor de dos personas con arma blanca y lo pone a disposición de FGE San Cr

septiembre 13, 2024

septiembre 13, 2024

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/12 de Septiembre de 2024.- La tarde de este jueves, tras recibir llamado de...

Reportan que Bidem nombrará a Miguel Cardona como Secretario de Educación de EU.

diciembre 23, 2020

diciembre 23, 2020

Compartir Internacionales // Cortesía de medios . Reportan que Biden nombrará a Miguel Cardona como secretario de Educación de EU El...

Rechaza Ebrard presión de Estados Unidos a cadenas productivas : Ciudad de México

abril 30, 2020

abril 30, 2020

CompartirRechaza Ebrard presión de EU a cadenas productivas. CIUDAD DE MÉXICO El canciller Marcelo Ebrard afirmó que no es un...

Participa San Cristóbal de Las Casas en Simulacro Nacional por sismo

septiembre 20, 2021

septiembre 20, 2021

Compartir San Cristóbal, 19 de septiembre del 2021.- Como parte de la conmemoración de los sismos del 19 de septiembre...

*Con la participación del pueblo chiapaneco, Rutilio Escandón encabeza el Simulacro Nacional 2022

septiembre 19, 2022

septiembre 19, 2022

Compartir • En punto de las 12:19 horas, en el marco del Día Nacional de la Protección Civil, se activó...

Por contingencia se cierra Parque Central y Plaza de la Paz en San Cristóbal de Las Casas.

abril 13, 2020

abril 13, 2020

Compartir• Se busca reducir la movilidad y evitar aglomeraciones de personas para mitigar los contagios de COVID-19 Con la finalidad...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *