Los tiempos de transformación en la vida social en que se vive actualmente exige redoblar esfuerzos y vivir en constante actualización.
“La formación continua como un derecho permanente, constituye un elemento que favorece la igualdad de oportunidades y la promoción personal y profesional ante la constante evolución de nuevas tecnologías, lo que como guardianes de la seguridad y el orden los sitúa en consonancia con los desafíos del siglo XXI”, afirmó el Presidente Municipal Marco Cancino González.
Al inaugurar, la mañana de este martes, el curso de capacitación “Cadena de Custodia y Primer Respondiente”, promovido por la Comisión de Seguridad del Cabildo Sancristobalense encabezado por el Regidor Miguel Ángel Rosas Salas, la Primera Autoridad del Municipio mencionó que los tiempos de transformación en la vida social en que se vive actualmente exige redoblar esfuerzos y vivir en constante actualización para brindar un servicio de calidad a la sociedad que lo requiera.
“Los tiempos de transformación nos llegan y como Funcionarios Públicos tenemos la obligación de estar a la vanguardia en la actualización de nuestros cuerpos policiacos y sembrar un granito de arena para coadyuvar en el mejoramiento de la sociedad y sus reglamentos”, comentó.
Precisó que si se tienen fuerzas policiacas bien capacitadas, por ende se contará con una ciudad segura, “podremos aplicar la justicia con ética, profesionalismo y apegado a las reformas constitucionales que imperan en estos tiempos”.
Felicitó al Regidor Miguel Ángel Rosas Salas por la iniciativa de llevar a los cuerpos policiacos de los 3 órdenes de Gobierno, las nuevas disposiciones jurídicas y penales, para actuar siempre con la ley en la mano, respetando siempre los derechos humanos y las garantías individuales de las personas.
Por su parte Miguel Ángel Rosas Salas afirmó que este año 2016, es sin duda alguna, transcendental en el país, derivado de la reforma constitucional en materia penal de 18 de junio de 2008; “se ha cumplido el término para su cabal implementación en toda la geografía nacional, lo cual obliga a los 3 órdenes de Gobierno a implementar dispositivos de actualización especialmente dirigidos a servidores públicos, quienes desde este momento serán protagonistas en el nuevo modelo acusatorio y penal”.
“Con este sistema se espera que todos los mexicanos tengamos un modelo de justicia ágil y sobre todas las cosas eficaz, con operadores capacitados que garanticen el debido proceso y el respeto a los derechos humanos”, señaló.
Abundó que uno de los ejes fundamentales en la implementación del sistema es el de la transformación institucional de los cuerpos de seguridad en los 3 órdenes de gobierno.