March 24, 2023

La Reforma Educativa es Necesaria. Obispo SCL.

Compartir

Compartir      LA REFORMA EDUCATIVA ES NECESARIA     + Felipe Arizmendi Esquivel         VER  …


Compartir

Compartir

 

 

 

LA REFORMA EDUCATIVA ES NECESARIA

 

 

+ Felipe Arizmendi Esquivel

 

 

 

 

VER

 

Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigen abrogar la llamada reforma educativa,aprobada por el Congreso Federal. Las autoridades y algunos legisladores dicen que no se puede abrogar ni modificar. Sin embargo, la Secretaría de Educación Pública, en sus diálogos con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dice estar dispuesta a discutir el modelo educativo. Esto es precisamente lo que quieren los de la CNTE: intervenir en la elaboración de unmodelo para la educación pública, que no se reduzca a los aspectos laborales y administrativos. Aquí advierto una contradicción: Unas autoridades federales dicen que no se puede cambiar la reforma educativa, pero otras dicen que sí es posible construir un nuevo modelo educativo. Si se habla de un nuevo modelo, eso es admitir que la reforma puede modificarse, completarse y actualizarse.

 

 

Estamos convencidos de que es necesaria una reforma educativa integral. Esto implica, entre muchos otros aspectos, analizar el contenido de los libros de texto; potenciar aquellas materias que se  infravaloraron, como el civismo, que lleven a formar buenos ciudadanos; revisar la educación sexual, para que no sea sólo información genital e incitación a un degenere libertino; revisar las competencias de los padres de familia, de los maestros y demás actores sociales; tomar en cuenta las diferentes culturas que integran el país, en particular las formas indígenas de educar para la vida. Dentro de esta revisión, es obvio que se deben considerar la pedagogía, la metodología, la infraestructura escolar, los derechos y deberes laborales, etc.

 

 

Ya la ilustre maestra Silvia Schmelkes, que coordina el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), al abordar, en el año 2011, los problemas y retos de la educación en México, sostenía que el proyecto de escuela igual para todos los estados de la República, sin tener en cuenta las diversas zonas, sean urbanas, rurales o indígenas, e incluso los diversos niveles sociales, provoca que el modelo se empobrez­ca acrecentando la brecha de la desigualdad. ¡De acuerdo!

 

 

PENSAR

 

El episcopado mexicano, desde el año 2012, publicó un importante documento titulado Educar para una nueva sociedad, que ofrece un serio análisis de la educación en México, más unos criterios que ayudan a mejorarla. Transcribo algunos de sus párrafos:

 

 

“Los nuevos programas de educación básica y media superiortienen como preocupación central que las nuevas generaciones sean ‘competentes para una sociedad cada vez más compleja que requiere del uso eficiente de herra­mientas para pensar, como el lenguaje, la tecnología, los símbolos y el propio conocimiento, así como de la capacidad para interactuar funcional y autónoma­mente en grupos heterogéneos’.

 

 

Los esfuerzos por lograr una educación actualizada a las exigencias del mundo de hoy son loables, siempre y cuando no se pierda de vista que el horizonte educativo no puede reducirse a una formación eficientista, enfocada sólo a obtener resultados y resolver problemas, sino principal­mente a formar personas.

 

 

Es necesario educar en la pregunta por el sentido de las cosas, es decir, aprender a pensar, a ser críticos y no sólo a cumplir determinados objetivos; a aprender a cuestionarse cuáles son las razones que contribuyen a la realización de la persona y de quienes la rodean y a descubrir su auténtica dignidad y su vo­cación de servicio en la sociedad.

 

 

Si la educación no forma personas íntegras que amen el bien, la belleza, la verdad y la justicia, todo lo demás queda fincado en un terreno frágil y superfi­cial. La formación en valores es inoperante si no se traduce en hábitos operati­vos, es decir, en virtudes” (no. 18).

 

 

ACTUAR

 

Padres de familia, maestros, sociedad civil, aportemos cuanto más podamos para lograr un nuevo modelo educativo. No dejemos esto sólo a especialistas convocados por las autoridades, algunos de los cuales tienen una ideología contraria a nuestra cultura. De la educación depende el país. Además de marchas, hay que hacer propuestas.

 

 

 


Compartir
in General
Related Posts

Constata Rutilio Escándon instalación de Clínica de Atención Respiratoria COVID- 19, en San Cristóbal.

abril 8, 2020

abril 8, 2020

Compartir• El mandatario recorrió este espacio que cuenta con 35 camas y áreas de triage, toma de muestras, hospitalización, cuneros,...

290 casos y 16 defunciones por Covid 19 en Chiapas.

mayo 7, 2020

mayo 7, 2020

Compartir • En las últimas horas se confirmaron 24 casos positivos y 3 defunciones • Hay suficientes insumos para enfrentar...

Celia Lora y el empoderamiento de la mujer engalanan la portada de Playboy en su 20 aniversario en México

enero 30, 2022

enero 30, 2022

Compartir Foto archivo|| La última  opinión la tiene   usted, lector, lectora….!!!! famosa  actriz y modelo, Celia Lora, hija del exitoso...

Rechaza Ebrard presión de Estados Unidos a cadenas productivas : Ciudad de México

abril 30, 2020

abril 30, 2020

CompartirRechaza Ebrard presión de EU a cadenas productivas. CIUDAD DE MÉXICO El canciller Marcelo Ebrard afirmó que no es un...

Ayuntamiento de SCLC envía pesame.

abril 13, 2020

abril 13, 2020

Compartir  Compartir

Pública Morena convocatoria para selección de candidaturas locales

febrero 1, 2021

febrero 1, 2021

Compartir • Mario Delgado específica procedimientos para competir para alcaldías, regidurías y diputaciones locales; las inscripciones serán en línea. La...

Reportan que Bidem nombrará a Miguel Cardona como Secretario de Educación de EU.

diciembre 23, 2020

diciembre 23, 2020

Compartir Internacionales // Cortesía de medios . Reportan que Biden nombrará a Miguel Cardona como secretario de Educación de EU El...

*La Guardia Nacional será una institución del pueblo y para el pueblo: Llaven Abarca

septiembre 3, 2022

septiembre 3, 2022

Compartir • El diputado federal participó activamente en la aprobación de la iniciativa presidencial de reforma en materia de regulación...

Congreso lanza primer concurso de Dibujo Infantil, Imagina un Mundo Sin Violencia.

noviembre 11, 2020

noviembre 11, 2020

CompartirLXVII LEGISLATURA Congreso convoca a participar en el Primer Concurso de Dibujo Infantil: “Imagina un mundo sin violencia” Tuxtla Gutiérrez,...

Ayuntamiento de SCLC.

mayo 5, 2020

mayo 5, 2020

CompartirSan Cristóbal de Las Casas, 4 de mayo de 2020. A la opinión pública. Como parte de la estrategia para...

Rutilio Escandón y Carlos Morales inauguran obras en la Colonia El Jobo* •

noviembre 29, 2021

noviembre 29, 2021

Compartir *Rutilio Escandón y Carlos Morales inauguran obras en la Colonia El Jobo* • El gobernador y el alcalde de...

Protección Civil del municipio atiende lesionados por accidente vehicular.

marzo 10, 2021

marzo 10, 2021

CompartirPersonal de Protección Civil Municipal, trabaja en el auxilio de personas lesionadas en un fuerte accidente automovilístico a la altura...

*En SCLC, artistas chiapanecos realizarán exposición colectiva «Encuentro y Reflexión

marzo 28, 2022

marzo 28, 2022

Compartir – Participarán 37 artistas de la entidad en esta colección visual a iniciar el próximo 15 de abril Desde...

INM ABANDONA MIGRANTES EN EL CEIBO, PETEN, GUATEMALA DEBE PROTESTAR ANTE MÉXICO

agosto 25, 2021

agosto 25, 2021

Compartir Al abandonar a inmigrantes de Guatemala y Centro América en El ceibo, Peten, por las autoridades de Migracion mexicana,...

Las fases de Covid 19.

abril 8, 2020

abril 8, 2020

Compartir Compartir

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *