March 30, 2023

Construir La Paz.

Compartir

Compartir    CONSTRUIR LA PAZ   + Felipe Arizmendi Esquivel, Obispo de San Cristóbal de Las Casas.   VER   Son…


Compartir

Compartir

 

 

CONSTRUIR LA PAZ

 

+ Felipe Arizmendi Esquivel, Obispo de San Cristóbal de Las Casas.

 

VER

 

Son frecuentes los conflictos en nuestras comunidades, por problemas de tierras, por inconformidades postelectorales, por insatisfacción ante las autoridades, por hechos violentos entre personas, grupos, partidos y organizaciones. Queda uno que otro caso de intolerancia religiosa entre creyentes, aunque casi siempre se mezcla la religión con otro tipo de razones políticas, económicas y sociales. Ante esto, algunos querrían que los obispos interviniéramos más. Otros, al contrario, nos critican cuando damos una palabra pacificadora, pues dicen que no debemos meternos en política.

 

En dos municipios con mayoría de población indígena, Oxchuc y Chenalhó, dos mujeres originarias ganaron las elecciones del año pasado para ser presidentas municipales. Sin embargo, por diversas razones políticas, históricas y culturales, sus mismos pueblos las hicieron que presentaran su renuncia. Como esto fue bajo presión, ellas acudieron a instancias superiores y obtuvieron que se les reponga en su puesto. Con todo, no lo han podido hacer plenamente. He afirmado ante los medios que es muy difícil que sus comunidades les permitan ejercer su cargo en forma pacífica, porque hay historias y agravios que, desde fuera, no se comprenden.

 

He sugerido que se busquen alternativas políticas y administrativas, para evitar derramamiento de sangre y más violencia. Por motivos semejantes, fue asesinado el presidente municipal de San Juan Chamula, y acaba de renunciar el sustituto. Lo que me importa como obispo no es quién queda en un cargo, sino que haya paz social, que no se promuevan más enfrentamientos de graves consecuencias, que nuestros pueblos vivan con seguridad y progreso. Sin embargo, en dos noticieros nacionales se presentó en forma sesgada mi opinión, como si yo estuviera de acuerdo en que dichas mujeres no ocupen su cargo sólo por ser mujeres. Nada más falso. Son mujeres muy preparadas, con estudios y visión. Una de ellas ya fue presidenta municipal en otro periodo y cada día las mujeres van ocupando estos cargos de importancia. Lo que he afirmado es que, si regresan, puede haber más violencia, puede haber heridos y muertos, porque así lo han expresado sus paisanos. Esto es lo que queremos evitar. Como mujeres, tienen todo nuestro respeto y respaldo. No es cuestión de género, sino de intereses políticos y económicos. Desde su mesa de conductores de televisión, no tienen la visión de lo que pasa entre nosotros, y emiten juicios sin fundamento en la verdad. Pueden hasta calumniar.

 

PENSAR

 

Nuestra misión es ayudar a construir la paz, como dijo el Papa Francisco en el encuentro reciente de Asís, en una jornada de oración con líderes de muchas confesiones religiosas:

 

 

 

“Hemos implorado el don santo de la paz. Hemos orado para que las conciencias se movilicen y defiendan la sacralidad de la vida humana, promuevan la paz entre los pueblos y cuiden la creación, nuestra casa común. La oración y la colaboración concreta nos ayudan a no quedar encerrados en la lógica del conflicto y a rechazar las actitudes rebeldes de los que sólo saben protestar y enfadarse. La oración y la voluntad de colaborar nos comprometen a buscar una paz verdadera, no ilusoria: no la tranquilidad de quien esquiva las dificultades y mira hacia otro lado, cuando no se tocan sus intereses; no el cinismo de quien se lava las manos cuando los problemas no son suyos; no el enfoque virtual de quien juzga todo y a todos desde el teclado de un ordenador (una computadora), sin abrir los ojos a las necesidades de los hermanos, ni ensuciarse las manos para ayudar a quien tiene necesidad.

 

 

 

Nuestro camino es el de sumergirnos en las situaciones y poner en el primer lugar a los que sufren; el de afrontar los conflictos y sanarlos desde dentro; el de recorrer con coherencia el camino del bien, rechazando los atajos del mal; el de poner en marcha pacientemente procesos de paz, con la ayuda de Dios y con la buena voluntad.

 

 

 

Deseamos que los hombres y mujeres de religiones diferentes, allá donde se encuentren, se reúnan y susciten concordia, especialmente donde hay conflictos. Nuestro futuro es el de vivir juntos. Por eso, estamos llamados a liberarnos de las pesadas cargas de la desconfianza, de los fundamentalismos y del odio. Que los creyentes sean artesanos de paz, invocando a Dios y trabajando con los hombres. Y nosotros, como responsables religiosos, estamos llamados a ser sólidos puentes de diálogo, mediadores creativos de paz” (20-IX-2016).

 

ACTUAR

 

Oremos por la paz en nuestros pueblos, confiando en la fuerza eficaz de la oración. Y sostenidos por el Dios del amor y de la paz, contribuyamos todos, autoridades y ciudadanos, a construir la paz familiar y social. ¡De todos depende!

 

 


Compartir
in General
Related Posts

Chiapas participa en reunión entre Conago y Gobierno de México en materia de

abril 8, 2021

abril 8, 2021

Compartir • Evalúan la situación de México en este sentido y los avances de la Estrategia Nacional de Vacunación contra...

En Chiapas fortalecemos la cultura de la legalidad y respeto a los derechos humanos: Rutilio Escandón* .

octubre 14, 2021

octubre 14, 2021

Compartir*En Chiapas fortalecemos la cultura de la legalidad y respeto a los derechos humanos: Rutilio Escandón* • El gobernador participó...

Agradece Gleason Caram respaldo de productores de queso al proyecto de la 4T

mayo 27, 2021

mayo 27, 2021

Compartir 27 de mayo de 2021.- Tonalá cuenta con un potencial para la producción de productos derivados de la leche...

290 casos y 16 defunciones por Covid 19 en Chiapas.

mayo 7, 2020

mayo 7, 2020

Compartir • En las últimas horas se confirmaron 24 casos positivos y 3 defunciones • Hay suficientes insumos para enfrentar...

El meteorológico

noviembre 7, 2020

noviembre 7, 2020

CompartirPRONÓSTICO DE LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN BAJA CALIFORNIA, SONORA, CHIHUAHUA, VERACRUZ, OAXACA, CHIAPAS, TABASCO Y QUINTANA ROO Este día, el...

2266 Casos confirmados de Covid-19 en Chiapas.

junio 4, 2020

junio 4, 2020

Compartir La siguiente semana será la tercera del pico de la pandemia en #Chiapas La secretaría de salud en Chiapas...

Aviso urgente Ayuntamiento de San Cristóbal.

octubre 26, 2022

octubre 26, 2022

CompartirAtento aviso . Toma tu tiempo y utiliza vías alternas para evitar congestionamiento, ya que a partir del día de...

Ayuntamiento de SCLC.

mayo 5, 2020

mayo 5, 2020

CompartirSan Cristóbal de Las Casas, 4 de mayo de 2020. A la opinión pública. Como parte de la estrategia para...

*La Heroica Chiapa de Corzo respaldará el trabajo del presidente AMLO en la Consulta de Revocación de Mandato: Llaven Abarca

abril 5, 2022

abril 5, 2022

Compartir Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Desde la Heroica Chiapa de Corzo, Jorge Llaven Abarca afirmó que este domingo 10 de abril...

Rechaza Ebrard presión de Estados Unidos a cadenas productivas : Ciudad de México

abril 30, 2020

abril 30, 2020

CompartirRechaza Ebrard presión de EU a cadenas productivas. CIUDAD DE MÉXICO El canciller Marcelo Ebrard afirmó que no es un...

Alcanza Chíapas los 229 casos de Covid 19 y II defunciones.

mayo 4, 2020

mayo 4, 2020

CompartirAlcanza Chiapas los 229 casos y 11 defunciones • En las últimas 24 horas se confirmaron 12 casos nuevos y...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *