- Leyendas escalofriantes y monumentos arquitectónicos hacen de este cementerio algo peculiar a nivel nacional e internacional.
“Más de 30 mil tumbas son las que ocupan, hasta hoy en día, las 7 hectáreas totales que compone el Panteón Municipal de San Cristóbal de Las Casas, el cual inició sus operaciones en 1898, tras clausurarse el antiguo camposanto en 1897 ubicado en el Barrio de San Diego”, informó Daniel Andrés Pérez Martínez, Administrador del Cementerio.
En entrevista el Funcionario Municipal detalló que las ermitas y las construcciones de tumbas, en el actual Panteón Municipal se iniciaron en el año de 1900, el cual posee numerosos monumentos de estilo neoclásico.
“Como dato complementario este camposanto se encuentra ubicado en Calzada del Cementerio sin número, Barrio de Fátima, en la actualidad se tiene contabilizado aproximadamente más de 30 mil tumbas donde destacan hombres y mujeres ilustres de San Cristóbal de Las Casas”, comentó.
Precisó que diariamente el Panteón Municipal de San Cristóbal es visitado por más de mil personas, elevándose el número en fines de semana, contabilizando más de 3 mil familiares que visitan a sus fieles difuntos y para las fiestas de 01 y 02 de noviembre se ha registrado la presencia de hasta 40 mil personas.
“Los familiares, amigos comienzan a llegar desde los días 28, 29, 30 y 31 de octubre así como 01 y 02 de noviembre; además es visitado por personas de diferentes nacionalidades de países como: Alemania, Estados Unidos, Italia, Guatemala, Honduras, el Salvador, España, Inglaterra, Colombia; estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, que vienen especialmente a realizar reportajes en la tumba de Enedina García, mejor conocida como La Sirena”, explicó.
Añadió que en este Cementerio ha servido como set cinematográfico donde se han rodado cintas