April 20, 2025

La Ciencia una forma de entender el Mundo.

Compartir

CompartirL@s Zapatistas y las ConCIENCIAS por la Humanidad El encuentro “L@s Zapatistas y las ConCIENCIAS por la Humanidad” se realizó…


Compartir

Compartir

L@s Zapatistas y las ConCIENCIAS por la Humanidad

El encuentro “L@s Zapatistas y las ConCIENCIAS por la Humanidad” se realizó en este inicio del 2017 ya sin la presencia de los y las delegadas del Congreso Nacional Indígena, que el 1 de enero dieron a conocer la decisión de conformar un Concejo Indígena de Gobierno, cuya voz será la de una mujer indígena que se presentará como candidata independiente a las elecciones presidenciales de 2018.

La Dra. Gertrudis Hortensia González Gómez, biofísica de sistemas excitables, insistió en que la ciencia es sólo una forma de entender el mundo y que no debe imponerse como la única. Describió el método científico, en particular el método experimental; presentó un recorrido por la historia de las ciencias e hizo una crítica a los intereses económicos y políticos que llevan muchas veces a las ciencias a estar al servicio del poder; e hizo una reflexión sobre cómo se puede encauzar la ciencia de manera alternativa a la hegemónica.

Alejandro Muñoz, originario de la comuidad de García, en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, e ingeniero de fusión nuclear en Alemania, hizo una crítica a los modelos de “desarrollo” que mantienen a las comunidades marginadas, detallando el ejemplo de García, y presentó los proyectos que se están creando en esa comunidad en búsqueda de alternativas hacia una “visión libre-científica-tecnológica para el siglo XXI”.

La Dra. Valeria Souza Saldívar y el Dr. Luis Eguiarte Fruns, del Instituto de Ecología de la UNAM, hablaron de su trabajo en la comunidad de Cuatro Ciénegas, en el desierto de Coahuila, que es quizás el sitio más diverso del planeta. Para entender el porqué de dicha diversidad, hicieron un recorrido por la historia desde el inicio del universo, la formación de la Tierra, el desarrollo de la vida y el papel del agua y del fósforo en la vida. Describieron el esfuerzo colectivo de científicos de diversas universidades junto con la comunidad y, en especial, con los jóvenes científicos locales del Colegio de Bachilleres que, con su laboratorio de biología molecular, están buscando soluciones sustentables ante los intereses empresariales que buscan aprovecharse de la biodiversidad de Cuatro Ciénegas para el desarrollo de fármacos para la industria.

La Dra. Krsitin Mercer reflexionó sobre “reflexiones sobre la ciencia, la economía política capitalista y el zapatismo”. Describió cómo la ciencia en la universidad moderna ha sido moldeada por el Estado y el capitalismo en tres eras, concentrándose en la agronomía y la agroecología en las universidades de educación agrícola en los Estados Unidos, y plantearon una serie de reflexiones sobre la ciencia y la transformación política, por ejemplo, en las comunidades zapatistas.

El Dr. Gabriel Ramos Fernández, estudioso de la ecología, ek comportamiento animal y la conservación de la diversidad en el Instituto Politécnico Nacional, planteó una postura crítica por parte de lxs científicxs en relación con la incertidumbre en sus investigaciones, e hizo un llamado a la transparencia por parte de quienes participan en la toma de decisiones, incluyendo a lxs científicxs. Los sistemas complejos son impredecibles, explicó, y esta incertidumbre puede ser manipulada para proponer supuestas evidencias científicas a favor de tesis motivadas por intereses económicos o políticos. como los transgénicos y el cambio climático, entre otros.

El Dr. Pablo González Casanova, ex rector de la UNAM y “en sí mismo un Municipio Autónomo Rebelde Zapatista”, según dijo el Subcomandante Insurgente Galenano, explicó que el capitalismo es un fenómeno moderno y, como todo fenómeno, nace, crece y muere. Sin embargo, “las ciencias hegemónicas tienen prohibido pensar que el capitalismo ha llegado a su fin”. Don Pablo


Compartir
in General
Related Posts

Ayuntamiento firmo convenios de colaboración con Instituto de Estudios Superiores Manuel Jose de Rojas en SCLC.

noviembre 7, 2024

noviembre 7, 2024

CompartirFirmamos convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Instituto de Estudios Superiores Manuel José de Rojas, con el objetivo...

*En SCLC, artistas chiapanecos realizarán exposición colectiva «Encuentro y Reflexión

marzo 28, 2022

marzo 28, 2022

Compartir – Participarán 37 artistas de la entidad en esta colección visual a iniciar el próximo 15 de abril Desde...

INM ABANDONA MIGRANTES EN EL CEIBO, PETEN, GUATEMALA DEBE PROTESTAR ANTE MÉXICO

agosto 25, 2021

agosto 25, 2021

Compartir Al abandonar a inmigrantes de Guatemala y Centro América en El ceibo, Peten, por las autoridades de Migracion mexicana,...

DESIGNA AYUNTAMIENTO DE SCLC NUEVO CONSEJERO JURÍDICO San Cristóbal

abril 19, 2023

abril 19, 2023

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/18 de abril del 2023.- En Sesión Pública de Cabildo, celebrada al medio día...

Servicio Social Urgente.

marzo 16, 2022

marzo 16, 2022

Compartir#ServicioSocial Se solicita apoyo al público en general, ya que el Sr. Arturo Sánchez Moreno, originario de San Cristóbal de...

*Con la participación del pueblo chiapaneco, Rutilio Escandón encabeza el Simulacro Nacional 2022

septiembre 19, 2022

septiembre 19, 2022

Compartir • En punto de las 12:19 horas, en el marco del Día Nacional de la Protección Civil, se activó...

ALCALDE MDO ENCABEZA PRIMER SIMULACRO NACIONAL

abril 19, 2023

abril 19, 2023

Compartir • La prevención es de suma importancia y es tarea de todos, no se pueden evitar los sismos, ni...

Conejas Bazar invitan

julio 29, 2022

julio 29, 2022

Compartir Compartir

En Tapachula, fortalece Rutilio Escandón a policías e inaugura Programa *Mujeres Constructoras de Paz*

noviembre 2, 2020

noviembre 2, 2020

Compartir • El gobernador entregó tres patrullas, dos motopatrullas, uniformes y equipamiento para dignificar la labor de las y los...

Se promueve el diálogo entre autoridades de Chenalho y desplazados del Ejido Puebla .

junio 14, 2020

junio 14, 2020

CompartirTuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de junio de 2020.- En la necesidad de construir y consolidar acuerdos a través de la...

Cruz Roja Méxicana reconoce labor humanitaria del personal de salud en el Día Mundial de la Cruz Roja .

mayo 7, 2020

mayo 7, 2020

CompartirCruz Roja Mexicana reconoce la labor humanitaria del personal de salud en el Día Mundial de la Cruz Roja La...

Policía de SCLC logra detención de agresor de dos personas con arma blanca y lo pone a disposición de FGE San Cr

septiembre 13, 2024

septiembre 13, 2024

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/12 de Septiembre de 2024.- La tarde de este jueves, tras recibir llamado de...

Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez generarán polo de desarrollo en la frontera sur*

agosto 9, 2024

agosto 9, 2024

Compartir *Se reunieron con gobernadores electos y constitucionales del Sureste. *Presentan obras de infraestructura y proyectos estratégicos prioritarios para la...

Entrega Ayuntamiento de SCLC apoyo alimentario a adultos mayores en extrema vulnerabilidad.

abril 8, 2020

abril 8, 2020

Compartir• Está primera etapa contempla este sector de la población de manera prioritaria. • Se realizan visitas de verificación para...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *