January 18, 2025

EL QUE AMAS ESTÁ ENFERMO 5° DOMINGO DE CUARESMA

Compartir

Compartir  +Mons. Enrique Díaz Diócesis de San Cristóbal de Las Casas Ezequiel 37, 12-14: “Les infundiré mi espíritu y vivirán”…


Compartir

Compartir

 

+Mons. Enrique Díaz

Diócesis de San Cristóbal de Las Casas

Ezequiel 37, 12-14: “Les infundiré mi espíritu y vivirán”

Salmo 129: “Perdónanos, Señor, y viviremos”

Romanos 8, 8-11: “El Espíritu de aquel que resucitó de entre los muertos, habita en ustedes”

San Juan 1, 1-45: “Yo soy la resurrección y la vida”.

¿Nos hemos acostumbrado al olor de la corrupción y de la violencia? Hace un año el grupo de familiares en búsqueda de desaparecidos indicaban: “Veracruz apesta a temor y a fosas”. Han pasado los meses y cada día tenemos nuevas noticias de más fosas, de más desaparecidos, de más víctimas y de más corrupción. Dicen que poco a poco nos vamos acostumbrando a los olores al estar en su ambiente, pero los familiares de los desaparecidos continúan su terca búsqueda de sus seres amados sin importar los olores ni las amenazas. Muchos los desalientan haciéndoles caer en la cuenta de la situación en que puedan encontrarlos pero ellos siguen insistentes. A quien de verdad ama no lo detienen los hedores pestilentes del amado, continúa cerca de él y ellos quieren encontrarlos aunque tengan que llevarlos en pedazos.

Cristo de verdad nos ama, a pesar de nuestras pestilencias. El quinto domingo de Cuaresma nos sitúa en una lucha esperanzadora por la vida y en una fe que es capaz de esperar la resurrección de quien ya tiene tres días muerto. Los reclamos a Jesús por parte de Marta, podrían ser los reclamos que ahora muchos pretenden lanzar al cielo porque no se puede entender una cadena de males ante la mirada indiferente de Dios. La degradación que estamos padeciendo sólo se entiende ante la ausencia de Dios, ha sido la expresión de muchos. Pero no podemos reclamar la ausencia de un Dios que hemos expulsado de nuestras familias, de nuestras calles, de nuestros negocios y que lo hemos querido mantener recluido en las sacristías, en eventos sociales, y en dos o tres fiestas folclóricas que sirven de pretexto para excesos más que una verdadera manifestación de nuestra relación personal con Dios. Debemos reconocer que nuestra nación realmente se encuentra enferma e insistirle a Jesús: “Señor, el amigo a quien tanto quieres está enfermo”. Nos urge aceptar y manifestar la enfermedad pero también estar dispuestos a aceptar la curación y las prescripciones para la sanación.

Los muertos y las víctimas se acumulan día tras día. No sólo en el ámbito del narcotráfico sino en todos los espacios, personas inocentes perecen como daños colaterales. Se ha hablado mucho de las incontables extorsiones, de los secuestros y de las drogas que pululan por doquier, pero se ha tomado menos en cuenta la corrupción que a diario invade todos los ámbitos de nuestra vida, que ha penetrado en las familias, en las instituciones y en las estructuras que rigen nuestra patria. Es una corrupción y hedor penetrante al que nos hemos acostumbrado y del que solamente en ocasiones excepcionales somos conscientes. Hemos alejado a Dios de nuestras vidas y hemos optado por otros valores: el placer, el dinero, la ambición, el poder. Cuando descubrimos que se han metido como una grave enfermedad en todo el cuerpo, nos asustamos y quisiéramos echar marcha atrás pero sin dejar de vivir en corrupción. Quisiéramos sanar a base de calmantes, sin aceptar una verdadera curación, un cambio radical de vida y una purificación de todo nuestro ser. El llanto de María y su desesperación bien pudiera representar el llanto de tantas madres y hermanas que lloran por el ser asesinado o desaparecido, por el hijo o la hija sumida en las drogas, por quien ha perdido el camino. Ese mismo llanto nos hace vislumbrar un rayo de esperanza: junto a nosotros, en la misma lucha, con mucho mayor amor y con mucho más poder, camina Jesús. Para Él Lázaro es el amigo a quien tanto ama; para Él todos los que sufren y están atormentados son también su “amigo amado”.

El amor de Jesús se hace presente en las situaciones más difíciles y complicadas. La muerte y la corrupción no logran mantenerlo lejano y su presencia nos llena de una sana esperanza. Ahora, igual que en aquel tiempo, nos ordena quitar la losa que tapa la vida y que confina a la oscuridad. Nos ordena creer y comprometernos con Él que es la vida. A pesar de todos los obstáculos, la invitación de Jesús a creer sigue en pie. Quizás también nosotros estemos tentados a expresarle nuestro pesimismo porque sentimos que ya nada puede hacerse, no encontramos salidas. Nuestro país huele a corrupción, huele a miedo, a terrorismo y a droga, nuestras familias no perciben el aroma de la armonía y del cariño, todo huele mal. Pero cuando todo huele mal, Jesús está ahí cerca del que tanto ama. No le importan sus olores, para Jesús sigue siendo el amigo: “¿No te he dicho que si crees verás la gloria de Dios?”. De la fe nos lanza a la acción; pero de una verdadera fe, la misma que le ha exigido a Marta. No solamente creer teóricamente en la resurrección, sino experimentar vivamente que Jesús es la resurrección y la vida. Y Jesús no habla de una resurrección allá, lejana, al final, sino que nos manifiesta su compromiso por la vida ahora, aquí, en medio de todo. Para esto se requiere la fe pero también poner a Jesús como fuente de nuestra vida, de nuestras actividades y de nuestro interior.

Ante el pesimismo y el desaliento del pueblo de Israel, Dios por medio de Ezequiel les habla de esperanza y les asegura la apertura de los sepulcros para que salgan de ellos y así conducirlos a nueva tierra. Ahora Jesús hace también realidad esas palabras. Sólo espera nuestra confesión confiada: “Sí, Señor. Creo firmemente que Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo”. Una confesión que le permite actuar en nuestra vida. Hoy también podremos escuchar las palabras de Jesús, que llenas de amor pero también llenas de autoridad, resuenan con esperanza. También a nosotros nos dice: “Sal de ahí”. Podremos salir de la muerte y corrupción no basados en nuestras propias fuerzas, sino basados en su amor. Confiados en su palabra asumimos el compromiso de desatar, de quitar losas, de acrecentar la fe. “Desátenlo, para que pueda andar”. Es la tarea ingente que debemos asumir todos. La fe es el motor que nos moverá para comprometernos a crear un país mejor. Hay que desatar tantas cadenas de injusticia, hay que quitar tantas losas que oprimen, pero sobre todo necesitamos experimentar una fe viva en Cristo que es “la resurrección y la vida”.

¿Qué corrupciones descubrimos en medio de nosotros? ¿Hemos asumido una actitud pasiva y conformista? ¿Realmente creemos que Jesús es la resurrección y que puede darnos nueva vida? ¿Cómo lo manifestamos?


Compartir
Related Posts

Policía Municipal evita fuga y detiene agresor por violencia familiar en SCLC*

junio 19, 2023

junio 19, 2023

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/18 de junio de 2023. – Gracias a la oportuna denuncia, que evitó que...

Toma de posesión del Comandante de la 31 Zona Militar

abril 12, 2021

abril 12, 2021

Compartir Rancho Nuevo, Chis., a 12 de abril de 2021, la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las...

Afganistán: los talibanes excluyen a las niñas de la escuela secundaria

septiembre 18, 2021

septiembre 18, 2021

Compartir El Talibán ordenó en un comunicado que solo los niños regresen a las aulas, excluyendo a todas las niñas y...

Patronato del Asilo San Juan de Dios condena Daño Moral en su Contra.

agosto 27, 2020

agosto 27, 2020

CompartirPATRONATO DEL ASILO SAN JUAN DE DIOS CONDENA DAÑO MORAL EN SU CONTRA Lamentan que sus buenas acciones se vean...

*Rutilio Escandón y Roberto Salcedo atestiguan firma de acuerdo por la transparencia y combate a la corrupción

septiembre 9, 2022

septiembre 9, 2022

Compartir • El objetivo es fortalecer la rendición de cuentas y fiscalización de recursos, la administración pública y recuperar la...

Tras detonaciones por arma de fuego, Policía Municipal pone a disposición de FGR a dos sujetos con arma prohibida

septiembre 1, 2021

septiembre 1, 2021

Compartir  San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – Como resultado del despliegue operativo para atender la denuncia por detonaciones de...

Trabajadores de la salud en Clínica Covid SCLC esperan ser recontratados

junio 16, 2021

junio 16, 2021

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas . Por Mercedes Díaz -Luego de que trabajadores hicieran frente a la pandemia...

*En Ángel Albino Corzo, Rutilio Escandón inaugura infraestructura educativa del Cecyte plantel

octubre 9, 2021

octubre 9, 2021

Compartir *En Ángel Albino Corzo, Rutilio Escandón inaugura infraestructura educativa del Cecyte plantel 02* • El gobernador inauguró el invernadero,...

Logra FGE vinculación a proceso en contra de 17 personas, por hechos violentos en San Cristóbal de Las Casas •

agosto 7, 2023

agosto 7, 2023

Compartir • Quedaron recluidos en los Centros Estatales de Reinserción Social para Sentenciados número 8, 3, 13 y 14, de...

Mexicanos sobresalen más allá en doblaje.

junio 12, 2020

junio 12, 2020

Compartir   El 12 de junio se conmemora el Día Internacional del Doblaje, siendo ésta una de las profesiones más...

Congreso firma convenio con el Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción

junio 17, 2021

junio 17, 2021

CompartirLXVII LEGISLATURA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 17 de junio de 2021.- Con el objetivo de privilegiar la transparencia, y fomentar...

SE REUNE ALCALDE MDO CON EL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD DE SCLC •

octubre 26, 2022

octubre 26, 2022

CompartirSE REUNE ALCALDE MDO CON EL CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD DE SCLC • El trabajo en conjunto entre las autoridades...

Localiza FGE en Chiapa de Corzo adolescente con Alerta Amber en Yucatán

julio 23, 2022

julio 23, 2022

Compartir Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 23 julio 2022.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Contra la...

Fortalecen atención a la salud de la mujer en Chiapas de Corzo.

mayo 10, 2021

mayo 10, 2021

Compartir • Instalan unidades móviles para realizar ultrasonidos obstétricos, mastografías, colocación de implantes subdérmicos, toma de citologías cervicales, entre otras...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *