June 17, 2025

EL CRISTO DE LOS RAMOS DOMINGO DE RAMOS

Compartir

Compartir    +Mons. Enrique Díaz Diócesis de San Cristóbal de Las Casas     San Mateo 21, 1-11: “Bendito el…


Compartir

Compartir

 

 

+Mons. Enrique Díaz

Diócesis de San Cristóbal de Las Casas

 

 

San Mateo 21, 1-11: “Bendito el que viene en nombre del Señor”

 

Isaías 50, 4-7: “No aparté mi rostro de los insultos, y sé que no quedaré avergonzado”

 

Salmo: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”

 

Filipenses 2, 6-11: Cristo se humilló a sí mismo, por eso Dios lo exaltó”

Pasión de Nuestro Señor Jesucristo según San Mateo (26, 14- 27, 66)

 

¿Qué le dirá la imagen de Jesús, tan pequeño, tan humilde, montado en un burrito a un mundo de tecnología, de poder, de ambición, de terrorismo y de prepotencia? Las ramas cortadas al pasar, los mantos ofrecidos con generosidad y los corazones dispuestos a recibir a Jesús podrían ser los auténticos signos de un mundo,  que igual que Sión, busca encontrar la paz, la verdad y la justicia.

 

Jesús es el único rey que puede darnos la paz. San Mateo nos narra una sola visita de Jesús a Jerusalén y la coloca como el centro de toda su actividad evangelizadora y la manifestación del verdadero mesianismo de Jesús. La figura de Jesús montado en un burrito debería contrastar enormemente con los gritos de júbilo proclamándolo como Hijo de David. Todas las expectativas que señalaban al Mesías como un rey poderoso y fuerte, que con espada y lanza liberaría a Israel de todos sus enemigos, se ven  ridiculizadas cuando Jesús se presenta “montado en un burro, en un burrito, hijo de animal de yugo”.  Y si por un lado se anima a Sión manifestándole que viene “su rey” que le procurará la paz, por otro lado toda la humildad y sencillez con que Jesús entra en Jerusalén nos manifiestan el verdadero camino de la paz. Jesús ofrece una manifestación de su condición de Rey-Mesías, no con el aire triunfal de los vencedores, sino en son de paz, con la sencillez del que viene a servir a su pueblo. La entrada de Jesús a Jerusalén y la entrada de Jesús en nuestros pueblos es en sí misma una interrogante sobre lo que significa su presencia y su misión en medio de nosotros: ¿Cómo estamos construyendo la paz? ¿A base de descalificaciones, amenazas y venganzas? ¿Lo hacemos desde el interior, desde el servicio y desde la recuperación del valor de la persona?

 

El Cristo de los Ramos y los Hosannas resulta contradictorio y paradójico. Domingo de Ramos  se nos presenta como un día pleno de contrastes, luces y sombras, de un sabor agridulce. En un momento se llenan nuestras calles con los gritos: “¡Viva Cristo Rey!, ¡Hosanna al Hijo de David!”, y momentos después resuenan en nuestras iglesias las trágicas palabras de la Pasión, y se van sucediendo, paso a paso, la entrega, el beso de la traición, la negación de Pedro, las burlas y las aclamaciones irónicas de los soldados: “¡Viva el rey de los Judíos!”, los gritos de “¡Crucifícalo!”, hasta la última exclamación en la cruz: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”, para que Jesús dando un fuerte grito, expire. Es la dolorosa realidad que cada día se hace presente en nuestras vidas. Por una parte se exalta al hombre, se le alaba y por otra se le desprecia, se le tortura y se le aniquila. Escuchamos la proclamación de los derechos humanos, la exaltación al respeto y a la igualdad de la mujer, se defiende apasionadamente a los niños y a los pobres, y los noticieros dan cuenta de abusos, de drogas, de violaciones, de secuestros y de la trata de personas. Es la pasión de Jesús vivida cada día en la persona de cada hombre y cada mujer.

 

 

Realidad humana vivida por Jesús que toma el rostro y el dolor de cada persona y que lo asume para rescatarlo, para darle su verdadero significado, para llevarlo a la verdadera libertad, más allá de las expectativas meramente humanas y económicas. Acontecimientos vividos en aquel día, lo que pasó en esa semana, no es historia del pasado, se trata de una especie de profecía y documentación anticipada de todo lo que ocurre siempre en el mundo y en nuestra historia. El escenario no tiene importancia. Todas las situaciones de nuestra vida reflejan la pasión: siempre se encontrará en el centro a un hombre, Cristo-hoy, víctima de la injusticia, de la soledad, de la traición, de la indiferencia, de la ausencia de amor. Y siempre los actores serán los mismos, quizás con alguna pequeña diferencia, el Herodes que condena, Pilato lavándose las manos, el Pedro que niega al amigo por temor al compromiso, la huida, el beso de la traición… la muchedumbre que igual en un momento alaba y exalta y en otro, se burla, condena e insulta. Alguna vez me comentaban los actores de la representación que si no habría posibilidad de cambiar un poco los papeles. Así esperaríamos encontrar a un Pilato que alguna vez no se lave las manos o a un Herodes que realmente busque la justicia; a un Pedro que no se escurra sino que diga con toda claridad: “Sí lo conozco, es mi amigo”; a unos discípulos que venciendo sus miedos, no huyan cobardemente sino que se queden firmes en la lucha contra la injusticia. Y hoy tenemos la posibilidad de cambiar el guion… ¡con nuestra vida!

 

 

Domingo de Ramos, Semana Santa… es la historia de Cristo encarnada en la humanidad, con la posibilidad de que nosotros cambiemos las situaciones y nos unamos al Jesús, Hijo de David, en su misión de paz y de amor. Claro que necesitamos cambiar las actitudes y asumir los criterios de Jesús que se entrega, mientras los demás huyen; que da la vida, mientras los otros toman las armas; que perdona, mientras los demás se llenan de odio. La Semana Santa debe vivirse en este clima del gran amor de Jesús, pero al mismo tiempo debe vivirse como un fuerte reclamo  ante las agresiones a la dignidad del hombre. No podemos vivir una Semana Santa sin compromisos, sin atención al hermano. Que cada una de las palabras de Jesús encuentre eco en nuestro corazón. Este día y esta Semana Santa llenémonos del amor de Jesús, guardemos sus palabras, sus actitudes y sus enseñanzas en nuestro corazón. ¿Habrá tiempo para escuchar a Jesús? ¿Habrá tiempo para aceptar la manifestación de su amor hacia nosotros? ¿Estaremos demasiado ocupados? ¿Lo dejaremos muriendo en soledad, en la cárcel, por el hambre y el abandono? Semana santa: tiempo de Jesús y tiempo del hombre verdadero.

 

 

Padre Bueno que nos has dado como modelo a tu Hijo, nuestro Salvador, hecho hombre, humillado hasta la muerte de cruz, haz que participando vivamente en su Pasión, manifestemos y vivamos nuestra fe en su Resurrección. Amén.

 


Compartir
Related Posts

Reconocen esfuerzo de personas adultas que se graduaron de educación básica en el Icheja

julio 16, 2021

julio 16, 2021

Compartir • Entregan certificados de primaria y secundaria del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos • Destacan labor...

Policía de SCLC localiza a menor abandonada, originaria de La Trinitaria* San Cristóbal

septiembre 16, 2023

septiembre 16, 2023

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/16 de Septiembre de 2023.- La mañana de este sábado, durante patrullajes de seguridad...

Cuidado…!!!

junio 25, 2022

junio 25, 2022

Compartir Compartir

Los 4 jinetes del Apocalipsis en la Caja Popular San Juan Bosco

febrero 12, 2023

febrero 12, 2023

Compartir *Investigación especial de la agencia informativa. San Cristóbal de Las Casas. – Que todos los socios de la Caja...

Autoridades militares aplican plan DN-III

julio 14, 2020

julio 14, 2020

Compartir  “TROPAS MILITARES APLICAN PLAN DN-III-E.” Rancho Nuevo, Chis., a 14 de julio de 2020, la Secretaría de la Defensa...

Inauguran Pista de Hielo en San Cristóbal

diciembre 14, 2024

diciembre 14, 2024

Compartir San Cristóbal de Las Casas, 12 de diciembre de 2024.- La presidenta municipal Fabiola Ricci Diestel inauguró la “Pista...

#MorenaVa Carlos Molina Velasco designado presidente del Comité Ejecutivo Estatal de #MorenaChiapas

septiembre 3, 2022

septiembre 3, 2022

Compartir Hace unos momento 129 de 130 consejeros acordaron elegir a Carlos Molina, como nuevo líder del Comité Ejecutivo Estatal...

Candidato Hugo Bonilla y Arquitectos de SCLC sumarán esfuerzos visión futurista.

mayo 20, 2021

mayo 20, 2021

Compartir*Hugo Bonilla agradece el acompañamiento del Colegio de Arquitectos* El candidato a diputado local por el V Distrito, Hugo Bonilla...

Gobierno de Chiapas otorga nombramiento de basificacion a personal del Cecyte.

marzo 18, 2021

marzo 18, 2021

Compartir • Se entregaron también contratos indeterminados y eventuales • Aunado a estos actos de justicia social, se invierte en...

BRIGADISTAS DE SCLC COMBATEN INCENDIO EN EL CERRO LARGO

marzo 8, 2022

marzo 8, 2022

Compartir . El fuego terminó afectando una superficie de 500 metros cuadrados, bajo Arbolado adulto de pino-encino con topografía accidentada....

AMLO invita a Putin a bicentenario de la Consumación de la Independencia .

abril 29, 2021

abril 29, 2021

CompartirInternacionales abril 28, 2021 | 18:22 hrs El Gobierno de México invitó al de Rusia, a cargo de Vladímir Putin,...

ASISTE MDO A ENTREGA DE CONSTANCIAS DE CAPACITACIÓN PARA ALUMNOS DE ENFERMERÍA DEL CECYTECH

marzo 1, 2022

marzo 1, 2022

Compartir • “El Gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas, siempre le ha apostado a la educación, siempre ha sido su...

*Acata INE sentencia del TEPJF y registra candidatura a diputación federal

mayo 29, 2021

mayo 29, 2021

Compartir El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) dio cumplimiento a la sentencia dictada por la Sala Regional del...

Yuridia y su familia, habían escapado de la violencia en Frontera Comalapa para refugiarse en Tuxtla Gutiérrez .

noviembre 21, 2024

noviembre 21, 2024

Compartir#TuxtlaGutierrezChiapas La menor quien fuera ultimada entre balacera en Tuxtla Gutiérrez,  la noche de ayer miércoles por la noche . ...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *