March 23, 2025

Maestría en Ciencias de ECOSUR obtiene nivel de competencia internacional.

Compartir

CompartirLa Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) obtuvo recientemente…


Compartir

Compartir

La Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) obtuvo recientemente el nivel de competencia internacional, la categoría más alta de posgrados otorgada en México por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT.

 

La Maestría en Ciencias es un programa de tiempo completo con duración de dos años, se imparte en las cinco unidades de ECOSUR y tiene ocho orientaciones: Agricultura, Sociedad y Ambiente; Biotecnología ambiental; Ciencias de la Sustentabilidad; Ecología y Sistemática; Entomología Tropical; Estudios de Sociedad y Cultura; Manejo y Conservación de Recursos Naturales; Salud, Equidad y Sustentabilidad.

 

Al obtener el nivel competencia internacional, por cinco años, se reconoce que la Maestría en Ciencias de ECOSUR cuenta con colaboraciones en el ámbito internacional a través de convenios que incluyen la movilidad de estudiantes y profesores, la codirección de tesis y proyectos de investigación conjuntos, entre otros puntos.

 

Este logro es de gran importancia para ECOSUR, ya que el posgrado es un área sustantiva de la institución, y también para la región, debido a que la frontera sur de México es punto de encuentro con países de Centroamérica y el Caribe, un territorio con características particulares de diversidad sociocultural y ambiental que demandan formas específicas de análisis e interpretación con una mirada multinacional.

 

Asimismo representa un compromiso para continuar cubriendo las necesidades reales y actuales que demanda la formación de recursos humanos para la investigación bajo el paradigma del desarrollo sustentable, particularmente en las condiciones de la frontera sur de México.

 

La visión y participación activa del personal académico de ECOSUR y su compromiso por trabajar en la solución de los problemas sociales y ambientales y la formación de recursos refrenda la misión del programa de contribuir a la solución de los problemas que plantean el desarrollo rural y la conservación de los recursos naturales en la frontera sur de México, Centroamérica y el Caribe.

 

Desde 1994, el objetivo de la Maestría en Ciencias de ECOSUR ha sido la formación académica orientada a la investigación de alto nivel con colaboraciones en los ámbitos nacional e internacional, en los aspectos conceptuales, metodológicos y operativos sobre el manejo y conservación de los recursos naturales y el desarrollo sustentable.

 

Así, desde hace 23 años y con 17 años de pertenecer al PNPC, la Maestría en Ciencias en Recursos Naturales y Desarrollo Rural se ha venido consolidando como un programa de carácter multidisciplinario que privilegia la reflexión crítica y creativa, hasta la fecha ha tenido 23 generaciones y cerca de 800 graduados en las cinco unidades de ECOSUR ubicadas en los estados de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Chiapas.

 

La próxima convocatoria será publicada en julio. Más información:

http://posgrado.ecosur.mx/


Compartir
Related Posts

Recibe diputada Trejo Huerta resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021 del distrito 03

octubre 21, 2022

octubre 21, 2022

Compartir Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 21 de octubre de 2022.- La diputada María De los Ángeles Trejo Huerta recibió el...

Se supervisa sumidero y túnel de San Cristóbal.

junio 4, 2020

junio 4, 2020

Compartir • El trabajo de desazolve de ríos en la Ciudad ha sido un programa preventivo permanente. Gerardo Gómez, responsable...

José Manuel Blanco Urbina, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Chiapas, A. C., participa en la Conferencia Internacional sobre Estado y Democracia.

noviembre 27, 2024

noviembre 27, 2024

CompartirJosé Manuel Blanco Urbina, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Chiapas, A. C., participa en la Conferencia Internacional...

Desde Anenecuilco, Ayala, Morelos Encabeza Eduardo Ramírez el 143 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata

agosto 8, 2022

agosto 8, 2022

CompartirDesde Anenecuilco, Ayala, Mor • Al grito de “Zapata vive» recuerdan al General revolucionario • Necesario resarcir el adeudo histórico...

Para evitar accidentes, instalan más topes en el tramo Teopisca-San Cristóbal Gilberto

septiembre 22, 2024

septiembre 22, 2024

Compartir Cerca de 100 habitantes de diversas comunidades del municipio de Teopisca, acordaron la construcción de tres topes más, sobre...

Policía Municipal mantiene presencia en colonias de la zona norte, afectadas por apagón

marzo 28, 2022

marzo 28, 2022

Compartir En apoyo a habitantes de varias colonias de la zona norte de nuestra ciudad, afectadas por fallas en el...

Entregan documentos a egresados de la escuela de Formación Política » Carlos A Vidal».

diciembre 18, 2020

diciembre 18, 2020

CompartirLXVII LEGISLATURA Entregan documentos a egresados de la escuela de Formación Política “Carlos A. Vidal” Tuxtla Gutiérrez, 18 de diciembre...

IAP Chiapas conmemoró sus 45 años con acciones que fortalecen a los tres órdenes de gobierno del estado de Chiapas

junio 22, 2022

junio 22, 2022

Compartir *Encabeza acto de la develación de la OPplaca del IAP Chiapas, Mtra. Liliana Angell González, secretaria de la Honestidad...

Mantener viva la llama de la libertad y fraternidad nacional, una obligación ética y moral: Rutilio Escandón*

septiembre 16, 2021

septiembre 16, 2021

Compartir •El gobernador encabezó el Izado de Bandera por el 211 Aniversario del Inicio de la Independencia de México, en...

Arranca obra de electrificación en la Florecilla

agosto 28, 2020

agosto 28, 2020

CompartirINICIA LA 1ª ETAPA DE CONSTRUCCIÓN DE RED DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA AÉREA EN LOCALIDAD LA FLORECILLA Con una...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *