January 18, 2025

Centros de Investigación del CONACYT integrarán Consorcio de Investigación en Territorios Cafetaleros (CITCA)

Compartir

Compartir  Cerca de 60 personas provenientes del sector social, de la sociedad civil organizada, de Centros Públicos de Investigación (CPIs)…


Compartir

Compartir

 

Cerca de 60 personas provenientes del sector social, de la sociedad civil organizada, de Centros Públicos de Investigación (CPIs) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y de dependencias del sector gubernamental relacionadas con el sector cafetalero, participaron en el seminario “Las Zonas Cafetaleras de México y las Organizaciones de Pequeños Productores en el Comercio Justo: Aportes del Sistema de Centros Públicos de Investigación del CONACYT”, realizado el 7 y 8 de noviembre, en las instalaciones de la Unidad San Cristóbal de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR).

En el primer día, representantes de ECOSUR, del Centro de Investigaciones y Asistencia en Tecnología y Desarrollo del Estado de Jalisco (CIATEJ), el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), el Instituto de Ecología (INECOL), el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (Centro Geo) y el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C. (CIBNOR), pertenecientes al Sistema de Centros Públicos de Investigación del CONACYT, compartieron sus proyectos actuales y prospectivos en torno a la temática del café.

El segundo día de actividades, representantes de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), del Instituto Nacional de Economía Social (INAES) y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) dieron a conocer sus iniciativas, y durante el tercer día los productores participantes fueron protagonistas en un grupo focal.

Como resultado del encuentro los seis centros públicos de investigación del CONACYT —CIATEJ, CICY, INECOL, Centro Geo, CIBNOR y ECOSUR— acordaron integrar el Consorcio de Investigación en Territorios Cafetaleros (CITCA), que retomará un conjunto de prioridades de investigación planteadas por la Coordinadora Mexicana de pequeños productores de Comercio Justo (CMCJ) y por los productores participantes.

Asimismo, se planteó sugerir al Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Sur Sureste (FIDESUR) y a la Comisión para el Desarrollo Integral del Sur Sureste (CONAGO) la integración de propuestas de acción pública para la recuperación y desarrollo de las zonas cafetaleras del sur sureste de México.

 

Más información:
Cristina Guerrero Jiménez (cguerrero@ecosur.mx)
Directora de Vinculación de ECOSUR


Compartir
Related Posts

Policía Municipal atiende denuncia por hallazgo de persona sin signos vitales dentro de un vehículo

junio 7, 2021

junio 7, 2021

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – Elementos de la Dirección de Policía Municipal atendieron denuncia ciudadana por el...

Policía Municipal de SCLC, Guardia Nacional, Defensa Nacional , Grupo Especial y Tránsito Municipal ponen Vigilancia Preventiva en apoyo a Sociedad por problemas .

junio 23, 2022

junio 23, 2022

CompartirEsta mañana, durante patrullajes de seguridad y vigilancia sobre la calle Benito Juárez, a la altura de un conocido sanatorio...

Ejercito Mexicano participa en la entrega de enseres ante la temporada invernal 2021.

enero 9, 2021

enero 9, 2021

Compartir Rancho Nuevo, Chis., a 9 de enero de 2021, la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las...

Localizan a turista israelí sin vida, desaparecido en río #chiapas descanse en paz .

noviembre 13, 2021

noviembre 13, 2021

Compartir localizaron y rescataron el cuerpo sin vida de la persona reportada como desaparecida de nombre Yanai Rimón, de 25...

“EJÉRCITO MEXICANO PARTICIPA EN CEREMONIA DE IZAMIENTO DE BANDERA

septiembre 3, 2021

septiembre 3, 2021

Compartir para Rancho Nuevo, Chis., a 1 septiembre de 2021, la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de las...

En Chiapas hay un gobierno que está cerrando puertas a la corrupción : Ismael Brito.

octubre 13, 2020

octubre 13, 2020

Compartir • Los recursos públicos son destinados para mejorar las oportunidades de desarrollo de las y los chiapanecos, aseguró Tuxtla...

Se Promociona San Cristóbal en los Módulos de Información Turística del aeropuerto Ángel Albino Corzo

diciembre 30, 2024

diciembre 30, 2024

Compartir San Cristóbal de Las Casas, 30 de diciembre de 2024.- Por instrucciones de la presidenta municipal de San Cristóbal...

Policía Municipal y Guardía Nacional reforzarán labores de Prevención en SCLC

octubre 17, 2020

octubre 17, 2020

Compartir • Como parte de una agenda de trabajo, la Guardia Nacional reforzará los conocimientos de policías en formación para...

El ayuntamiento de SCLC a través de Obras Públicas realiza Bacheo

agosto 1, 2020

agosto 1, 2020

Compartir La Dirección de Obras Públicas realiza trabajo de bacheo en el Periférico Norte a la altura del semáforo próximo...

CLAUSURA AYUNTAMIENTO DE SCLC CURSOS DE VERANO CULTURALES “MIS VACACIONES 2022”

agosto 19, 2022

agosto 19, 2022

Compartir • Con una exitosa presentación artística y cultural y con la exposición de coloridos trabajos de diversos talleres. San...

FORTALECEN CAPACITACIÓN EN MATERIA DE GÉNERO A FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE SCLC

abril 8, 2022

abril 8, 2022

Compartir • El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas está comprometido para garantizar a las mujeres de San Cristóbal...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *