June 22, 2025

Centros de Investigación del CONACYT integrarán Consorcio de Investigación en Territorios Cafetaleros (CITCA)

Compartir

Compartir  Cerca de 60 personas provenientes del sector social, de la sociedad civil organizada, de Centros Públicos de Investigación (CPIs)…


Compartir

Compartir

 

Cerca de 60 personas provenientes del sector social, de la sociedad civil organizada, de Centros Públicos de Investigación (CPIs) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y de dependencias del sector gubernamental relacionadas con el sector cafetalero, participaron en el seminario “Las Zonas Cafetaleras de México y las Organizaciones de Pequeños Productores en el Comercio Justo: Aportes del Sistema de Centros Públicos de Investigación del CONACYT”, realizado el 7 y 8 de noviembre, en las instalaciones de la Unidad San Cristóbal de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR).

En el primer día, representantes de ECOSUR, del Centro de Investigaciones y Asistencia en Tecnología y Desarrollo del Estado de Jalisco (CIATEJ), el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), el Instituto de Ecología (INECOL), el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (Centro Geo) y el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C. (CIBNOR), pertenecientes al Sistema de Centros Públicos de Investigación del CONACYT, compartieron sus proyectos actuales y prospectivos en torno a la temática del café.

El segundo día de actividades, representantes de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), del Instituto Nacional de Economía Social (INAES) y de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) dieron a conocer sus iniciativas, y durante el tercer día los productores participantes fueron protagonistas en un grupo focal.

Como resultado del encuentro los seis centros públicos de investigación del CONACYT —CIATEJ, CICY, INECOL, Centro Geo, CIBNOR y ECOSUR— acordaron integrar el Consorcio de Investigación en Territorios Cafetaleros (CITCA), que retomará un conjunto de prioridades de investigación planteadas por la Coordinadora Mexicana de pequeños productores de Comercio Justo (CMCJ) y por los productores participantes.

Asimismo, se planteó sugerir al Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Sur Sureste (FIDESUR) y a la Comisión para el Desarrollo Integral del Sur Sureste (CONAGO) la integración de propuestas de acción pública para la recuperación y desarrollo de las zonas cafetaleras del sur sureste de México.

 

Más información:
Cristina Guerrero Jiménez (cguerrero@ecosur.mx)
Directora de Vinculación de ECOSUR


Compartir
Related Posts

Diputada Elizabeth Escobedo da a conocer avances en materia de violencia vicaria, sustracción de menores y usurpación de funciones

agosto 17, 2022

agosto 17, 2022

CompartirCongreso de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, 17 de agosto de 2022.- Con la participación de las diputadas e integrantes del Consejo...

Evita Policía Municipal irrupción por la fuerza en sus instalaciones.

julio 8, 2020

julio 8, 2020

Compartir En la madrugada de éste miércoles 8 de julio, un grupo de personas intentó agredir a elementos de la...

PRESIDENTE MUNICIPAL ENTREGA NUEVO COMEDOR COMUNITARIO EN EL FRACCIONAMIENTO BOSQUES DEL SOL

mayo 20, 2023

mayo 20, 2023

Compartir • Estas acciones son posibles gracias a la coordinación del Gobierno con los representantes de cada colonia, fraccionamiento, barrio...

Aprueban iniciativa de Morales Vázquez para implementar Implantes en el país.

noviembre 27, 2020

noviembre 27, 2020

Compartir Se aprobó en la Comisión de Desarrollo Metropolitano Territorial y Movilidad de la Cámara de Diputados, la iniciativa de...

Realizan conferencia: “Outsourcing, Subcontratación laboral 2021

julio 20, 2021

julio 20, 2021

CompartirLXVII LEGISLATURA Tuxtla Gutiérrez, 18 de julio de 2021.- La diputada Haydeé Ocampo Olvera presidenta de la Comisión del Trabajo...

INICIA AYUNTAMIENTO TRABAJOS DE ENREJADO EN EL BARRIO DEL CERRILLO

noviembre 15, 2022

noviembre 15, 2022

Compartir • El trabajo de enrejado consta en el suministro y colocación de rejillas estilo colonial a base de acero...

Duelo Nacional por Víctimas de Covid 19.

agosto 16, 2020

agosto 16, 2020

CompartirDUELO NACIONAL POR VÍCTIMAS DE COVID-19 La pandemia que azota al mundo nos ubica en una nueva realidad en donde...

Sentencian a 37 años y 6 meses de prisión a Margarita «N» por sustracción del menor Dylan Esaú

marzo 9, 2022

marzo 9, 2022

Compartir* Además la sentenciada deberá pagar 521 mil 280 pesos por concepto de multa. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 09 de marzo...

Comisión de Igualdad presentó conferencia: “Como salir de una relación violenta”

marzo 1, 2022

marzo 1, 2022

Compartir Tuxtla Gutiérrez, 01 de marzo de 2022.- La Comisión de Igualdad de Género, que preside la diputada Elizabeth Escobedo...

Ayuntamiento de SCLC y Distrito II de Salud continúan realizando barrido casa por casa para búsqueda intensionada de casos COVID-19

julio 17, 2020

julio 17, 2020

Compartir El Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, que encabeza la maestra Jerónima Toledo Villalobos, a través de la...

*Policías de San Cristóbal podrán continuar estudios profesionales

marzo 7, 2022

marzo 7, 2022

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/07 de marzo de 2022.- Con la firma del convenio de colaboración en materia...

Protección Civil del municipio atiende lesionados por accidente vehicular.

marzo 10, 2021

marzo 10, 2021

CompartirPersonal de Protección Civil Municipal, trabaja en el auxilio de personas lesionadas en un fuerte accidente automovilístico a la altura...

Policía ciudadano refuerzan seguridad en SCLC.

octubre 10, 2020

octubre 10, 2020

Compartir • Un total de 100 elementos del programa Ciudadano Vigilante y Ciudadano Escolar, recibieron uniformes y accesorios para reforzar...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *