*Foto Archivo *Chalchiuitán,
22 febrero, 2018- El retorno a la escuela de niños y niñas en el municipio de Chalchiuitán. Destaca que se logró luego de un acuerdo que se presentó en la propia comunidad donde se suscitó el conflicto con el vecino municipio de Chenalhó, dio a conocer el comisionado especial, Fortino Vázquez Pérez.
En la zona los representantes de las comunidades coincidieron en esa necesidad de que los niños ya no pierdan tiempo y se hagan presentes en las aulas, los maestros ya se están presentando y reintegrándose poco a poco a sus labores para tener un vida normal en toda la región.
En tanto las autoridades educativas y comunitarias, se comprometieron a cuidar la integridad de los alumnos y docentes en cada una de las instituciones educativas, el ayuntamiento se comprometió a enviar personal de seguridad pública en las principales vías de acceso a las escuelas.
Estas se ubican en Kanalaumtik, Pom y Tulantik, en ese mismo punto estará a petición del gobierno del Estado al Ejército, un convoy que coadyuve con la vigilancia en las entradas de las comunidades a fin de evitar cualquier tipo de agresión que pudiera suscitarse.
En caso dijo el entrevistado, de darse un conato, se buscará protocolos de emergencia, evacuación y seguridad de alumnos y docentes, por lo que siempre se tendrá un diálogo permanente para evaluar y fortalecer constantemente las condiciones que se presentante en casa caso.
Con dicho acuerdo, las 36 localidades que comprenden el municipio de Chalchihuitán, en cuanto a educación refiere, está cubierto al cien por ciento, las clases ya no se están suspendiendo por ningún motivo, ni por asuntos políticos, religiosos, de límites u otros.
Dentro de los participantes, estuvieron el presidente municipal de Chalchihuitán Martín Gómez Pérez, Domingo Rodríguez Pérez, jefe de zonas de supervisión número 716 de Chenalhó, Luis Manuel López y Alberto Tello, representantes de la dirección de educación indígena, entre otros.