- Este mismo día, se realizó la “Feria del Tamal 2018” con la participación de más de 30 artesanas.
Con el esplendor de la noche, de esas noches misteriosas y poéticas, calurosas en su gélida manifestación, que identifican al San Cristóbal hospitalario, amigable, romántico, encantador y enamorado, se llevó a cabo con un extraordinario éxito la celebración del clásico jueves de Feria en San Cristóbal de Las Casas con la participación de más de 10 Marimbas provenientes de diferentes partes del Estado de Chiapas.
Como esperando premiar la fatiga del día, las maderas que cantan de la Marimba Infantil Municipal; la Marimba Orquesta Municipal San Cristóbal; la Marimba Infantil Conquista; la Marimba Juvenil Fantasía; la Marimba Orquesta Poli de Tuxtla; la Marimba de las y los Hermanos Díaz; la Marimba Orquesta Esclava de Oro; la Marimba Orquesta Seguridad Pública, amenizaron desde la mañana y hasta la noche, los recuerdos de antaño del San Cristóbal antiguo.
El influjo de la tenue brisa que fue la cómplice en el deleite del selecto repertorio que tocó disfrutar a los cientos de personas que conjuntamente con las Autoridades Municipales se dieron cita frente al majestuoso antiguo Palacio Municipal, hicieron de esta noche la diversión ensoñadora, añorante, soñadora, vibrante, cantadora y encantadora, gozante y bailadora con la Marimba Orquesta Reyna Frailescana, quien cerró con broche de oro este clásico jueves.
Así son las noches de San Cristóbal cuando la vena romántica retoza entre el cohete y la guitarra, entre la danza y el verso, entre el sueño y la realidad, entre el suspiro de la nostalgia y el fresco beso de los novios que esperan.
Con la vena al temple y el corazón al servicio de Cupido, estuvieron los aires festivos de esta antañona plaza, luciendo sus mejores galas, desparramando el beso y los suspiros, con el pretexto de las campanadas que citan a fiesta tiradas al vuelo y las callejoneadas en alfombra empedrada que abren sus brazos al cielo, embebido de azul y terciopelo.
Las noches de San Cristóbal son las noches del poeta, del cantor, del que hurga en los sueños del tiempo y gana el tiempo para cantar su verso. Son las noches del artesano y constructor de ideas. Son las noches del que baila y danza proyectando su silueta en el Huitepec y en el Tzontehuitz y en el mismo Cerrito de San Cristóbal.
“Es un honor para este Ayuntamiento Municipal reconocer a estos grandes artistas, valores de la música y pilares fundamentales de la marimba en nuestra tierra y que han forjado a Marimbas tan reconocidas como las que nos honran con su presencia en este clásico jueves de Feria”, mencionó el Alcalde Sancristobalense.
Precisó que las grandes trayectorias musicales han sido claves para la formación de los baluartes de la marimba y la composición artística en el Municipio, las cuales han trascendido a niveles superiores y que han resonado en todo México.
Exhortó a seguir perpetuando este legado que los antepasados han dejado como un instrumento neto de la Región como es la marimba y que ha sido característica fundamental para el reconocimiento a nivel nacional e internacional de nuestro Estado de Chiapas.
Este mismo día, se realizó con gran éxito, la “Feria del Tamal 2018” en la Plaza de la Paz ubicada en frente a la Iglesia de Catedral de San Cristóbal de Las Casas, como parte de las actividades culturales, artísticas y gastronómicas de la Feria de la Primavera y de la Paz, en su Edición 150, con la participación de mujeres Sancristobalenses que se dedican a la elaboración de tamales.
Tamales de Cambray, de Mole, de Azafrán, de Verduritas, de Chipilín, de Hierba Santa o Mumo, Untados, de Camarón, de Bola y demás fueron los que degustó la familia Sancristobalense en uno de los días más importantes de la fiesta máxima de los coletos.
La Primera Autoridad del Municipio manifestó que esta es una Edición más de la Feria del Tamal que se realiza en el marco de la Feria de la Primavera y de la Paz y que reunió a miles de Sancristobalenses y visitantes de diferentes Entidades y países en el Parque Central de la Ciudad para degustar los diferentes sazones de la gastronomía Chiapaneca.