Y que en el 2016 realizamos la Misión Internacional de Observación de Derechos humanos (MODH) que nace de múltiples espacios de encuentro entre organizaciones de ambos lados de la frontera, donde hemos ido dialogando y tejiendo poco a poco esta alianza social y ciudadana entre pueblos de Guatemala y el sur de México para visibilizar nuestro caminar, las causas que nos unen en la defensa de los derechos humanos y las luchas que compartimos en defensa de los territorios, los géneros y las migraciones.
Como organizaciones, movimientos y pueblos de la región transfronteriza, hemos ido hilando y reforzando nuestros vínculos fraternos, donde hemos reflexionado sobre la situación y los contextos en los que vivimos y luchamos, y ahora con la Misión Internacional de Observación queremos compartir las causas que defendemos y las utopías que construimos desde nuestras regiones y nuestros campos de acción.
Por ello queremos invitarles a la Presentación del Informe de la Misión Internacional de Observación de Derechos Humanos Frontera Guatemala/México. Análisis y Visión 2018-2020
Este viernes 12 de Octubre a las 17 hrs en la Enseñanza, casa de la ciudad (Belisario Domínguez #13, Colonia Centro, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas)
Su presencia es muy importante para visibilizar la situación de violaciones sistemáticas a los derechos humanos en la región fronteriza entre Guatemala y México, reconociendo que éstas a su vez provocan escenarios generalizados de migración forzada y refugio, y atentan contra la defensa y autogestión de los territorios y comunidades.
Agradecemos de antemano su apoyo y solidaridad