March 21, 2023

SNTE; Historia de la negociación secreta.

Compartir

CompartirRazones… Jorge Fernández Menéndez// La nueva secretaria del Trabajo eficiente, para lograr que los cambios que el propio Presidente electo…


Compartir

Compartir

Razones…
Jorge Fernández Menéndez//
La nueva secretaria del Trabajo eficiente, para lograr que los cambios que el propio Presidente electo ha destacado. complejos, pero el magisterial l grandes del mundo

La Reforma Educativa catalizó todos esos procesos, acelerados aún más hace seis años, por la detención de Elba Esther Gordillo. El nuevo escenario con la maestra en libertad, con López Obrador a punto de iniciar gobierno y con un debate sobre el futuro de la Reforma Educativa, ha obligado a todos los grupos involucrados a realizar una intensa labor de negociación.

Ésta es la historia real de semanas de negociaciones que concluyeron con la llegada de Alfonso Cepeda a la secretaría general del SNTE. Poco después de lograr su libertad, Elba Esther exigió que se regresara a la situación existente antes de su detención, o sea, que a ella le correspondía volver a la presidencia y a Juan Díaz de la Torre, a la secretaría general.

Tenía dos caminos para lograrlo: seguir un largo proceso legal o que la pusiera el gobierno entrante por una decisión de autoridad (como de alguna forma había llegado Elba a la dirección del SNTE en 1989).

La vía legal se frustró porque sus plazas están inactivas como para contender, pero, sobre todo, porque ya en febrero pasado el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación había reformado sus estatutos, había elegido una nueva dirección nacional y ya había obtenido de la Secretaría del Trabajo la toma de nota para la misma. Y en todo caso, el periodo por el cual Gordillo había sido elegida antes de su detención concluyó el 20 de octubre pasado.

La vía gubernamental tampoco funcionó. Si bien López Obrador se ha mostrado indulgente y cercano con Gordillo, imponerla en el sindicato va en contra de su propio proyecto, que pasa en muy buena medida por ir abriendo cauces democráticos, aunque sea gradualmente en los sindicatos. No era viable. No habrá imposición y en todo caso quienes aspiren a la dirigencia deberán hacerlo por una vía democrática. Eso es lo que tiene que garantizar la secretaria Alcalde.

Tampoco, a pesar de que lo intentó, la maestra pudo poner un dirigente de fuera del actual comité ejecutivo. Lo que se dio en el proceso de negociación fue que Juan Díaz de la Torre, quien sigue manteniendo la mayoría de las posiciones del sindicato, pidió licencia, pero al mismo tiempo propuso reformar el estatuto para desaparecer la Presidencia y establecer el voto directo y universal en el propio sindicato. Elba pidió que fuera, además, secreto, lo que sería altamente complejo en un sindicato con millón 600 mil integrantes distribuidos por todo el país. El voto se dará por la vía de las asambleas masivas, algo similar a lo recientemente realizado por los petroleros. El próximo gobierno federal está de acuerdo en que la elección sea por voto directo y universal, sin que sea necesariamente secreto. En esa negociación y con la salida de Juan Díaz, llegó su segundo, Alfonso Cepeda, a la secretaría general.

Quienes participaron en la negociación aseguran que con la llegada de Cepeda se resolvieron o aplazaron varios puntos de tensión o conflicto: ya no hay puestos en disputa y para ganar la representación, el terreno de competencia serán las bases, con los propios maestros, y no por una decisión cupular. Díaz, por su parte, asegura que con su salida cumplió con su palabra de irse a los seis años y en la dirección nacional quedó todo el resto del equipo que se eligió en febrero.

Esta historia, por supuesto, no concluye aquí. Es el inicio de un proceso en el que faltan por participar otros actores del sindicato, como la CNTE, y falta, sobre todo, ver cómo encarará el próximo secretario de Educación, Esteban Moctezuma, la que llamamos la reforma de la reforma. Muchos en el sindicato quieren una revisión a fondo de la reforma y otros su completa erradicación. Lo último no será posible mientras en términos populares siga siendo una reforma aceptada, y cuando por lo menos siete de cada 10 mexicanos están de acuerdo con la evaluación magisterial.

DAMIÁN, SIN AUTOCRÍTICA

El expresidente del PAN, Damián Zepeda, mano derecha y reemplazante de Ricardo Anaya cuando se convirtió en candidato, ha tenido que dejar la coordinación de los senadores del blanquiazul en las manos de Rafael Moreno Valle, como parte de los acuerdos que permitieron que Marko Cortés llegara a la presidencia del partido. Amenaza con rebelarse, sin haber realizado, ni él ni su jefe, la más mínima autocrítica de su desastrosa campaña electoral de julio pasado.


Compartir
Related Posts

Se reúne gobierno de San Cristóbal con autoridades estatales para verificar estado de conservación de Humedales.

marzo 23, 2021

marzo 23, 2021

Compartir Posterior a una mesa de trabajo con la Secretaria General de Gobierno, Instituto del Patrimonio Estatal, SEMAHN, SAPAM, Dirección...

Sube IEPS para cigarros, refrescos y gasolinas

diciembre 27, 2021

diciembre 27, 2021

Compartir diciembre 27, 2021 A partir del 2022 los refrescos, cigarros y gasolinas costarán más respecto al precio que tienen...

Unidad, trabajamos por la salud , la Seguridad y el Bienestar de la Población: Rutilio Escándon

agosto 7, 2020

agosto 7, 2020

Compartir • El gobernador informó que los apoyos se están entregando directamente a la gente que más lo necesita, a...

*Aunque Chiapas va bien ante COVID-19, hay que mantener las medidas preventivas: Gobernador

marzo 17, 2022

marzo 17, 2022

Compartir • Destacan la importancia de no bajar la guardia, seguir con las recomendaciones sanitarias y aplicarse la vacuna •...

Sostiene Llaven reunión de trabajo con diputadas integrantes de la comisión de Salud del H. Congreso del Estado.

julio 30, 2020

julio 30, 2020

Compartir Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El fiscal general Jorge Llaven Abarca sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta de la...

Hay avances en el caso de niño Dilan

julio 26, 2020

julio 26, 2020

CompartirHay avances en caso de niño Dylan Esaú, robado en Chiapas: abogados San Cristóbal de Las Casas, Chis. El equipo...

Concluye primer día de aplicación de Segunda Dosis de vacuna Sinovac en SCLC

abril 14, 2021

abril 14, 2021

Compartir • Cerca de 5 mil adultos mayores de 60 años, acudieron a los módulos de vacunación San Cristóbal de...

*Policía Municipal detiene a dos sujetos por robo con violencia agravado en tienda de celular*

abril 17, 2022

abril 17, 2022

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/17 de abril de 2022. – Gracias a la oportuna denuncia y la rápida...

PRESIDENTE MUNICIPAL DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS DA EL TRADICIONAL GRITO DE INDEPENDENCIA •

septiembre 16, 2022

septiembre 16, 2022

Compartir • Posterior a la ceremonia protocolaria del grito, se entonó el glorioso Himno Nacional Mexicano y dar comienzo al...

Vota por PT el cambio verdadero : Gleason Caram

mayo 27, 2021

mayo 27, 2021

CompartirEn los próximos tres años queremos que camines con toda la seguridad por las calles. En nuestro proyecto de cuarta...

Considera M.D.O. Que sus planes son los adecuados y los que se podrán llevar a cabo en 3 años y proyectos para SCLC

mayo 24, 2021

mayo 24, 2021

Compartir ·         El Candidato a la Presidencia Municipal asiste al debate con los 13 aspirantes más donde expuso los planes que...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *