Cerca de 6 mil policías de la SSP participarán en operativo de vialidad este 1 de diciembre. CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Casi seis mil policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México participarán en el dispositivo de vialidad y seguridad este 1 de diciembre para resguardar las actividades relacionadas con la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México.
Los uniformados realizarán acciones de seguridad perimetral y tránsito en los alrededores del Congreso de la Unión, Palacio Nacional y el Zócalo capitalino.
Las labores de tránsito iniciaron ayer para resguardar el traslado de los invitados especiales desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a los hoteles donde se hospedan.
El jefe de gobierno, José Ramón Amieva, aclaró que la policía capitalina solo hará labores de vialidad, ya que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será la que coordine los trabajos.
De igual manera, dijo que en las instalaciones de la SSP –en la glorieta de Insurgentes– se establecerá un Centro de Control para seguir de cerca el desarrollo de las distintas actividades.
En la coordinación de ese centro estarán los secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública, Guillermo Orozco y Raymundo Collins, respectivamente. En el C-5 estarán la Secretaría de Protección Civil, la Procuraduría General de Justicia capitalina, el Heroico Cuerpo de Bomberos y demás instancias operativas que se requieran.
En un comunicado, la SSP informó que en el operativo participarán cinco mil 921 elementos de las policías de Proximidad, Auxiliar, de Tránsito, de la Dirección de Servicios Aéreos (DGSA) –Cóndores– y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
En materia de vialidad, los uniformados realizarán los cortes a la circulación tanto en el Congreso de la Unión como en el Zócalo capitalino para garantizar un mejor desplazamiento vehicular y peatonal en las zonas afectadas, y evitar alteraciones al orden público y la comisión de actos delictivos, además de estacionamientos en lugares prohibidos.
Por su parte, la Cruz Roja Mexicana dispondrá de 65 vehículos y 270 paramédicos para atender posibles emergencias en el Zócalo, donde representantes de 68 pueblos originarios entregarán el Bastón de Mando al nuevo presidente.
En coordinación con la Sedena y el Estado Mayor Presidencial, también colocará ambulancias en los alrededores de la Cámara de Diputado Nacional .
*Metro y vialidades*
El Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que a partir de las 22:00 de este viernes 30 y hasta nuevo aviso, permanecerán cerradas las estaciones Candelaria, de las líneas 1 y 4; Fray Servando, de la línea 4, y Zócalo, de la línea 2.
El Metrobús hará modificaciones en el recorrido de su línea 4 a partir de las 4:30 horas. En la ruta Sur, de Isabel la Católica a Buenavista, estarán cerradas las estaciones Museo de la Ciudad, Pino Suárez, Las Cruces, Circunvalación, La Merced, Mercado Sonora, Cecilio Robelo, Hospital Balbuena, Eduardo Molina y Moctezuma. En la ruta norte sólo estará cerrada la estación San Lázaro Poniente.
La SSP sugirió a los automovilistas que circulen en los alrededores del Palacio Legislativo, ubicado en avenida Congreso de la Unión, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza, tomar como vías alternas:
Al norte, la avenida Ingeniero Eduardo Molina; al Sur, el Eje 1, Circunvalación; al oriente, calzada Ignacio Zaragoza y avenida Fray Servando Teresa de Mier, y al poniente, calzada Ignacio Zaragoza, las avenidas Héroe de Nacozari y Fray Servando Teresa de Mier.
Para quienes circulen cerca del primer cuadro de la ciudad, los automovilistas podrán ir al norte por el Eje Central Lázaro Cárdenas; al Sur, por Eje 1 Oriente, Circunvalación; al oriente, por avenida Doctor Río de la Loza y Eje 1 Norte, y al poniente, por la avenida José María Izazaga.
De acuerdo con la Policía capitalina, el traslado de los invitados especiales será por vialidades principales como Paseo de la Reforma, Viaducto Presidente Miguel Alemán y su tramo Río de la Piedad, y el Eje 2 Oriente. Por ello, sugirió usar el Circuito Interior y Anillo Periférico.
El dispositivo trabajará en coordinación con los Centros de Comando y Control (C-2), el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) de la Ciudad de México, y el Centro Computarizado de Control Vial, para vigilar la movilidad de tránsito vehicular y peatonal y alertar cualquier alteración al orden público.
*En la toma de protesta de Amlo* (apro).- Artistas de Huamantla, Tlaxcala, montaron en el Zócalo capitalino un escenario decorado con maíz para el evento cultural que se realizará tras la ceremonia en la Cámara de Diputados, donde este 1 diciembre Andrés Manuel López Obrador tomará protesta como presidente de la República.
La programación arrancará a partir de las 14:30 e incluirá la presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por Eduardo García Barrios, así como danzas tradicionales de la Ciudad de México, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Veracruz, además de la interpretación del tema “Alas”, compuesta y dirigida por Arturo Márquez (pieza inspirada en la lucha de la pakistaní Malala Yousafzai por la educación como derecho primordial de niños y jóvenes, que le valió para obtener el Premio Nobel de la Paz 2014).
Los asistentes también disfrutarán de la ejecución sinfónica del tema huasteco Xochipitzahuatl, en la versión de Mardonio Carballo, con Adriana Cao, Leo Soquí, el reconocido flautista Horacio Franco, María Reyna, Rosalía Jiménez, Natalia Cruz, Patricio Hidalgo y un coro comunitario.
Regina Orozco interpretará el tema “Como se pueda”, de Liliana Felipe, mientras que Eugenia León deleitará al público con “México lindo y querido”. Tania Concepción Hernández cantará “El feo”, y la canción “Latinoamérica” (de la banda Calle 13) será interpretada por los cantantes Juan Sant, María Reyna y Regina Orozco. También se presentará un mariachi de la Secretaría de Marina y un ensamble musical.
Hacia las 17 horas se prevé que López Obrador arribe al Zócalo y reciba el “Bastón de Mando” de los pueblos indígenas y afromexicanos, en una ceremonia tradicional como símbolo de servicio y compromiso con el pueblo mexicano. La ceremonia será guiada por Adelfo Regino, próximo titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.
En días pasados se mencionó que el cantautor cubano Silvio Rodríguez estaría en el escenario, pero hasta ahora eso no se ha confirmado. Rodríguez es el autor del tema “El Necio”, que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de López Obrador, grabó para presentar el documental “Esto soy”, sobre el tabasqueño.
Nacionales// El Coleto Informa.