En un ambiente de respeto entre autoridades educativas y magisterio de la región Cuxtepeques, inició en el municipio de Ángel Albino Corzo la primera reunión de trabajo que permitió escuchar peticiones y demandas sobre las diferentes problemáticas que se presentan en escuelas de Educación Básica de las 11 representaciones sindicales.
Durante su intervención, el subsecretario de Educación Federalizada, José Luis Hernández de León, externó la voluntad de la titular de la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, para atender sus solicitudes, tales como la falta de infraestructura, mobiliario escolar, recursos humanos y la rehabilitación de escuelas dañadas por el sismo del 2017.
En este marco, agradeció a las y los maestros, supervisores y directores por este acercamiento a fin de poder brindar un mejor rumbo a la educación en Chiapas: “Nos alienta haber iniciado con ustedes esta ronda de reuniones en el estado de Chiapas y con gusto atenderemos sus inquietudes, para eso estamos, para darles el cauce que requieran sus demandas.”
Durante su intervención, el subsecretario de Planeación Educativa, Ismael de León Roblero, hizo referencia a las condiciones de desigualdad, corrupción e impunidad con las que han vivido a lo largo de muchas décadas, por lo que ofreció actuar con toda legalidad; “Esta primera experiencia fue tan grata que nos permitió dentro del respeto y diálogo, comunicarnos y brindarles la atención que requieren”.
Referente a los adeudos a los maestros interinos, ambos funcionarios coincidieron al informar que, el pago pendiente, ya se realiza y se espera finiquitar en la quincena del próximo 15 de abril; mientras que en referencia a la falta de profesores en algunos planteles educativos de la región, indicaron que ya se está atendiendo, solicitándoles su apoyo a los maestros, directores y supervisores para encontrar los mecanismos que permitan la aceptación de los docentes.
Cabe señalar que durante el este encuentro, estuvieron también presentes, el subsecretario de Educación Estatal, Marco Antonio Morales Vázquez, así como los directores de Educación Primaria del Sistema Federal, Rafael Morales Vázquez; de Educación Elemental, María de Lourdes Alfaro Gordillo; de Educación Secundaria y Superior, Juan Jesús Guillén Miceli, y de Fortalecimiento Educativo, Gilberto de los Santos Cruz, quienes recibieron las demandas y necesidades del magisterio, madres y padres de familia.