March 30, 2023

En Chiapas se rigen por tres horarios.

Compartir

Compartir Desde hace 23 años, en miles de comunidades rurales en el estado entran en vigor la hora de Dios,…


Compartir

Compartir


Desde hace 23 años, en miles de comunidades rurales en el estado entran en vigor la hora de Dios, la hora suroriental y el horario de verano; aseguran que adelantar el reloj una hora no trae ninguna utilidad

En San Juan Chamula, los tzotziles aseguran que el reloj de sol que se encuentra frente el templo de San Juan sigue dando la misma hora siempre. Las Margaritas.- Este 7 de abril, en Chiapas entraron en vigor tres horarios: la hora de Dios, la hora suroriental y el horario de verano, pero es la primera la que desde hace 23 años usan mayoritariamente los habitantes de 25 mil comunidades rurales, barrios y colonias de cabeceras municipales habitados por indígenas y campesinos.

Desde 1996, cuando Ernesto Zedillo Ponce de León puso en marcha el horario de verano, miles de habitantes de comunidades rurales se dieron cuenta de la inutilidad de adelantar una hora y decidieron quedarse con la hora de Dios.

Así, cuando en Chiapas debe entrar en vigor el horario de verano, miles de hombres y mujeres decidieron no aplicar la medida.

Además en escuelas de todos los niveles, los padres de familia han optado por no regirse por el horario de verano.

Y a pesar de que en los teléfonos y computadoras el cambio es automático, miles de personas han optado por usar el horario de Dios, es decir, el normal, que por décadas han usado.

En municipios colindantes con la frontera de Guatemala, como Las Margaritas, La Independencia, La Trinitaria, Frontera Comalapa, Motozintla, Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero y otros, los habitantes nunca han aplicado el horario de verano porque consideran que “no trae ninguna utilidad”.

Doña Emilia Hernández asegura en que en 23 años no ha cambiado el horario para entrega del personal que labora en su panadería.
En Frontera Comalapa solo los bancos Banamex y Bancomer trabajan con el horario de verano, mientras que toda la población se rige por la hora de Dios.

En Motozintla en la Sierra Madre de Chiapas, solos los bancos aplican el horario de verano, mientras que en barrios no se rigen.

En San Cristóbal de las Casas, miles de colonos en su mayoría de origen tzotil y tzeltal que se ubican en más de más de un centenar de colonias de la zona urbana tampoco se rigen por el horario de verano.

Las asambleas comunitarias, ceremonias religiosas y festividades se realizan a través de la hora de Dios, es decir la normal.

Así, obreros, campesinos, panaderos, jardineros, entre otros, este 7 de abril llevarán a cabo sus actividades por el horario de Dios.

Sin embargo, los miles de habitantes únicamente deben apegarse al horario de verano cuando acuden a realizar algún trámite a una institución bancaria.

En comunidades indígenas como San Juan Chamula, Zinacatán, Chenalhó, Chanal, Mitontic y otros, el horario de verano nunca ha sido usado por los indígenas tzotziles, lo mismo en municipios donde habitan los tzeltales, tojolabales, lacandones, choles, zoques y otros.

En San Juan Chamula, los tzotziles aseguran que el reloj de sol que se encuentra frente el templo de San Juan sigue dando la misma hora siempre y por eso, desde hace 23 años, ven la inutilidad de usar el horario de verano.

Y finalmente la hora suroriental es la que usan las comunidades ligadas al EZLN, es decir, tienen que adelantar su relojes una hora más que el horario de verano y que los zapatistas llaman oficialmente como “horario del frente de combate sur oriental”.

Estatales/ El Coleto Informa.


Compartir
in General
Related Posts

Próximamente en SCLC

septiembre 21, 2021

septiembre 21, 2021

Compartir Compartir

Luna Rosa

abril 8, 2020

abril 8, 2020

Compartir Compartir

Congreso lanza primer concurso de Dibujo Infantil, Imagina un Mundo Sin Violencia.

noviembre 11, 2020

noviembre 11, 2020

CompartirLXVII LEGISLATURA Congreso convoca a participar en el Primer Concurso de Dibujo Infantil: “Imagina un mundo sin violencia” Tuxtla Gutiérrez,...

Rutilio Escandón y Carlos Morales inauguran obras en la Colonia El Jobo* •

noviembre 29, 2021

noviembre 29, 2021

Compartir *Rutilio Escandón y Carlos Morales inauguran obras en la Colonia El Jobo* • El gobernador y el alcalde de...

LXVII Legislatura Aprueba Reforma de Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas.

mayo 4, 2020

mayo 4, 2020

Compartir • Garantizar transparencia y total legalidad a la rendición de cuentas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 04 de mayo de...

SE TRABAJA CON INSTANCIAS DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO PARA GARANTIZAR EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE

marzo 17, 2022

marzo 17, 2022

Compartir • “Como servidores públicos tenemos la obligación de generar un estado libre de violencia: una vida sin violencia”. San...

*En SCLC, artistas chiapanecos realizarán exposición colectiva «Encuentro y Reflexión

marzo 28, 2022

marzo 28, 2022

Compartir – Participarán 37 artistas de la entidad en esta colección visual a iniciar el próximo 15 de abril Desde...

Ayuntamiento de SCLC envía pesame.

abril 13, 2020

abril 13, 2020

Compartir  Compartir

El meteorológico

noviembre 7, 2020

noviembre 7, 2020

CompartirPRONÓSTICO DE LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN BAJA CALIFORNIA, SONORA, CHIHUAHUA, VERACRUZ, OAXACA, CHIAPAS, TABASCO Y QUINTANA ROO Este día, el...

Alcanza Chíapas los 229 casos de Covid 19 y II defunciones.

mayo 4, 2020

mayo 4, 2020

CompartirAlcanza Chiapas los 229 casos y 11 defunciones • En las últimas 24 horas se confirmaron 12 casos nuevos y...

Gobierno de Chiapas establece bases firmes para impulsar la igualdad entre mujeres y hombres.

marzo 8, 2021

marzo 8, 2021

Compartir • Presentan el Programa Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2020-2024, en el marco del Día Internacional...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *