Esta no es la única orden de detención en contra de Lozoya. En mayo, otro juez determinó que debía ser capturado por su presunta participación en la compraventa irregular de una planta de fertilizantes cuando aún era director de Pemex. ANUNCIOS
Un juez mexicano emitió este 5 de julio una orden de captura contra Emilio Lozoya, exdirector de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), su esposa, madre y hermanas. La decisión está relacionada con su presunta relación en un caso de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht.
Así lo anunció la Fiscalía General de México que indicó a través de un comunicado que los presuntos implicados «cuentan con una ficha roja de Interpol con relación a los delitos probablemente cometidos» y que involucrarían a la petrolera mexicana.
Actualmente, Lozoya se encuentra en paradero desconocido y es investigado porque presuntamente habría recibido 10 millones de dólares en sobornos en medio de la trama de corrupción de Odebrecht en México. Asimismo, porque supuestamente medió para que la española OHL ganara contratos eléctricos por 477 millones de dólares.
Según la investigación, en 2012 el exfuncionario habría comprado una lujosa residencia con el dinero que recibió de la trama.
El Ministerio Público destacó que recibió las órdenes de aprehensión de Emilio ‘L’, Marielle ‘E’, Gilda ‘A’, Gilda ‘L’ y Nelly ‘A'» y añadió que presentó ante la Justicia «todos los elementos de probanza necesarios para obtener el resultado legal favorable a los intereses de la federación».
De igual forma, aseguró que se trata de un logro notable pues el caso inició en 2017 y durante un largo tiempo «estuvo congelado en forma tan criticable».
Sin embargo, esta no es la única orden de detención que pesa en contra de Lozoya. Ya en mayo pasado otro juez determinó que debía ser capturado por su presunta participación en la compraventa irregular de una planta de fertilizantes cuando aún era director de Pemex.
En una conferencia de prensa del pasado 26 de junio, Javier Coello, abogado de Lozoya, dijo que su cliente se presentará ante la ley cuando «haya las condiciones legales pertinentes».
Además, sorprendió al anunciar que solicitarían que el expresidente Enrique Peña Nieto fuera llamado a explicar en el caso «para que como testigo declare qué instrucciones le giró a los funcionarios».
México es el único país de la región en el que las investigaciones por la trama de sobornos de Odebrecht no han dado grandes juicios ni capturas.
