March 30, 2023

Qué se espera con la desaparición del Seguro Popular.

Compartir

Compartir Firma creación del Instituto de Salud para el Bienestar; unificación será difícil, pero es positiva, señalan especialistas Andrés Manuel…


Compartir

Compartir


Firma creación del Instituto de Salud para el Bienestar; unificación será difícil, pero es positiva, señalan especialistas

Andrés Manuel López Obrador viajó a Guadalajara para reunirse con empresarios de la Cámara de Comercio y también realizó un recorrido, junto con el gobernador Enrique Alfaro, por las obras delTepic, Nay.— El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un memorándum para impulsar reformas a la Ley de Salud, con el cual desaparece al Seguro Popular y lo sustituye por el Instituto de Salud para el Bienestar, que tendrá un presupuesto inicial de 80 mil millones de pesos, que surgirán del fondo de protección contra gastos catastróficos.

Al hacer una revisión en el hospital de San Cayetano, el Presidente leyó el memorándum con los lineamientos del Nuevo Sistema de Salud Pública, que incluye un decálogo por medio del cual se faculta al nuevo instituto a atender a toda la población que no cuenta con seguridad social, bajo la dirección general de Juan Antonio Ferrer y que trabajará en coordinación con el IMSS y el ISSSTE para salvar la vida a todos los pacientes.

“Se creará el Instituto de Salud para el Bienestar que sustituirá las funciones del denominado Seguro Popular, que ni era seguro, ni era popular”, aseveró.

Ante funcionarios del sistema de Salud y Hacienda, el Jefe del Ejecutivo federal anunció que desaparece el cuadro básico de medicamentos para que los mexicanos tengan acceso a todas las medicinas y, de ser necesario, se creará una distribuidora de medicamentos para garantizar el abasto en todas las regiones del país.

El nuevo Instituto de Salud para el Bienestar se encargará de los centros de salud y hospitales en los estados del país que estaban a cargo de los gobiernos locales, previo a la firma de acuerdos y el respaldo de los gobernadores.

Además, el instituto estará facultado para tener a su cargo un sistema eficaz de compras consolidadas, así como de entrega de medicamentos y material de curación, haciendo posible que las medicinas lleguen hasta donde llegan los productos de Coca Cola y Sabritas.

Asimismo, supervisará que no falte personal en unidades, centros de salud y hospitales para que haya médicos y enfermeras incluso en las comunidades más marginadas. Además, se busca garantizar que los especialistas que laboren en comunidades pobres ganen más que si laboran en las ciudades.

Habrá un censo de médicos y se buscará, con acuerdos en universidades, que haya más especialistas.

La nómina de los trabajadores deberá centralizarse para efectuar pagos desde Hacienda, como sucede con la nómina magisterial.

Los cambios en el nuevo sistema de Salud deberán aplicarse de inmediato y Hacienda apoyará con el dinero necesario, además se utilizarán recursos por 80 mil millones de pesos del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos.

Por la tarde, el Presidente viajó a Guadalajara para reunirse con empresarios de la Cámara de Comercio del estado y también realizó un recorrido por las obras del Tren Rápido de la capital del estado.

En el encuentro con la iniciativa privada, el Mandatario trató los temas de inseguridad, proyectos productivos y acceso a la banca. Al encuentro también asistió el gobernador del estado, Enrique Alfaro.

Ven cambio como positivo. Rodolfo de la Torre, director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), consideró como positiva la firma de este memorándum para la unificación del sistema de Salud; sin embargo, advirtió que con la creación del instituto prevalece la dualidad en la atención entre los que tienen seguridad social y los que no, porque los prepuestos que se asignan a las instituciones varían.

Gustavo Leal, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Xochimilco, indicó que el principal reto que enfrentará este instituto será la integración de los recursos de todos los sistemas de salud y su implementación, para que llegue el presupuesto a todas las unidades médicas.

Nacionales// El Coleto Informa


Compartir
in General
Related Posts

290 casos y 16 defunciones por Covid 19 en Chiapas.

mayo 7, 2020

mayo 7, 2020

Compartir • En las últimas horas se confirmaron 24 casos positivos y 3 defunciones • Hay suficientes insumos para enfrentar...

Por contingencia se cierra Parque Central y Plaza de la Paz en San Cristóbal de Las Casas.

abril 13, 2020

abril 13, 2020

Compartir• Se busca reducir la movilidad y evitar aglomeraciones de personas para mitigar los contagios de COVID-19 Con la finalidad...

Luna Rosa

abril 8, 2020

abril 8, 2020

Compartir Compartir

El meteorológico

noviembre 7, 2020

noviembre 7, 2020

CompartirPRONÓSTICO DE LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN BAJA CALIFORNIA, SONORA, CHIHUAHUA, VERACRUZ, OAXACA, CHIAPAS, TABASCO Y QUINTANA ROO Este día, el...

Pública Morena convocatoria para selección de candidaturas locales

febrero 1, 2021

febrero 1, 2021

Compartir • Mario Delgado específica procedimientos para competir para alcaldías, regidurías y diputaciones locales; las inscripciones serán en línea. La...

Servicio Social Urgente.

marzo 16, 2022

marzo 16, 2022

Compartir#ServicioSocial Se solicita apoyo al público en general, ya que el Sr. Arturo Sánchez Moreno, originario de San Cristóbal de...

LXVII Legislatura Aprueba Reforma de Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas.

mayo 4, 2020

mayo 4, 2020

Compartir • Garantizar transparencia y total legalidad a la rendición de cuentas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 04 de mayo de...

En Tapachula, fortalece Rutilio Escandón a policías e inaugura Programa *Mujeres Constructoras de Paz*

noviembre 2, 2020

noviembre 2, 2020

Compartir • El gobernador entregó tres patrullas, dos motopatrullas, uniformes y equipamiento para dignificar la labor de las y los...

Ayuntamiento de SCLC.

mayo 5, 2020

mayo 5, 2020

CompartirSan Cristóbal de Las Casas, 4 de mayo de 2020. A la opinión pública. Como parte de la estrategia para...

Festival del Maíz.

septiembre 23, 2021

septiembre 23, 2021

Compartir Compartir

Mariano Díaz Ochoa asistió a la Firma de Pacto de Civilidad.

mayo 20, 2021

mayo 20, 2021

Compartir Debe ser una fiesta democrática el 6 de junio, que no debe de ser con pleitos ni desestabilizar a...

Inagura Rutilio Escándon Clínica de Atención Respiratoria COVID- 19 en Comitán de Domínguez.

abril 13, 2020

abril 13, 2020

Compartir• El gobernador recorrió este espacio que cuenta con 30 camas, consultorios especiales, pabellones de cuidados intensivos• Es la primera...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *