March 31, 2023

Muerte digna , o eutanasia.

Compartir

Compartir Felipe Arizmendi Esquivel Obispo Emérito de SCLC VER Por más que quieran adornar la verdad con expresiones bonitas, como…


Compartir

Compartir

  • Felipe Arizmendi Esquivel
    Obispo Emérito de SCLC

VER
Por más que quieran adornar la verdad con expresiones bonitas, como “muerte digna”, el proyecto para hacer legal la eutanasia no deja de ser la destrucción de una vida, un verdadero asesinato.

Lo mismo pasa con otros términos. Astutamente, por ejemplo, se habla de “interrupción del embarazo”, en vez de aborto, que es un crimen, el asesinato de un ser inocente. Se habla de “salud reproductiva”, que es un auténtico control de la natalidad. Se habla de “derecho de la mujer a disponer de su cuerpo”, para disimular que es disponer arbitraria e injustamente de otra vida humana que la mujer embarazada lleva en su vientre. Se califica de “matrimonio igualitario” a lo que no es tal, sino un enlace, un contrato civil, un compromiso de vida en común de personas del mismo sexo. Se habla de “uso lúdico de la droga”, para no reconocer que se facilita una verdadera esclavitud por el libertinaje.

En cuanto a la legalización de la eutanasia, el pasado 1 de julio la Cámara de Senadores del país aprobó una reforma al artículo 4 constitucional, señalando que “toda persona tiene derecho a la protección de la salud en condiciones de dignidad”, incluyendo los cuidados paliativos y la posibilidad de acceder a una “muerte digna”. Esta propuesta será debatida en la Cámara de Diputados. Si se aprobara, deberán avalarla 17 de las 31 legislaturas locales, para su validez jurídica. Con ese término, se disimula lo que es un verdadero suicidio u homicidio, aunque se aleguen motivos de humanidad. Se intenta justificar ese recurso diciendo que lo que se pretende es que no sufra tanto una persona que parece no tener remedio ante una enfermedad incurable. Nos convertimos, así, en dueños de una vida que se ha recibido del Creador. Los familiares que lo aprueben, si el enfermo está inconsciente, quieren deshacerse de él y que no les dé más problemas, aunque pongan como pretexto aliviar el dolor del paciente. Una solución son los cuidados paliativos, la cercanía afectiva de la familia, nunca el “encarnizamiento terapéutico”, que es inhumano.

PENSAR
El Catecismo de la Iglesia Católica dice al respecto: “Aquellos cuya vida se encuentra disminuida o debilitada tienen derecho a un respeto especial. Las personas enfermas o disminuidas deben ser atendidas para que lleven una vida tan normal como sea possible” (2276).

“Cualesquiera que sean los motivos y los medios, la eutanasia directa consiste en poner fin a la vida de personas disminuidas, enfermas o moribundas. Es moralmente inaceptable. Por tanto, una acción o una omisión que, de suyo o en la intención, provoca la muerte para suprimir el dolor, constituye un homicidio gravemente contrario a la dignidad de la persona humana y al respeto del Dios vivo, su Creador. El error de juicio en el que se puede haber caído de buena fe no cambia la naturaleza de este acto homicida, que se ha de rechazar y excluir siempre” (2277).

“La interrupción de tratamientos médicos onerosos, peligrosos, extraordinarios o desproporcionados a los resultados puede ser legítima. Interrumpir estos tratamientos es rechazar el “ encarnizamiento terapéutico”. Con esto no se pretende provocar la muerte; se acepta no poder impedirla. Las decisiones deben ser tomadas por el paciente, si para ello tiene competencia y capacidad, o, si no, por los que tienen los derechos legales, respetando siempre la voluntad razonable y los intereses legítimos del paciente” (2278).

“Aunque la muerte se considere inminente, los cuidados ordinarios debidos a una persona enferma no pueden ser legítimamente interrumpidos. El uso de analgésicos para aliviar los sufrimientos del moribundo, incluso con riesgo de abreviar sus días, puede ser moralmente conforme a la dignidad humana si la muerte no es pretendida, ni como fin ni como medio, sino solamente prevista y tolerada como inevitable. Los cuidados paliativos constituyen una forma privilegiada de la caridad desinteresada. Por esta razón deben ser alentados” (2279).

ACTUAR
Defendamos y protejamos la vida, en cualquier fase que se encuentre. No somos dioses, para disponer de ella a nuestro parecer. Pongámonos en las manos de nuestro Padre celestial, como Jesús en la cruz. Y que el Espíritu Santo, la Virgen María, San José, nuestro ángel protector y nuestros patronos personales nos asistan en esos momentos de dolor y de angustia mortal.


Compartir
in General
Related Posts

Rutilio Escandón y Carlos Morales inauguran obras en la Colonia El Jobo* •

noviembre 29, 2021

noviembre 29, 2021

Compartir *Rutilio Escandón y Carlos Morales inauguran obras en la Colonia El Jobo* • El gobernador y el alcalde de...

*La Heroica Chiapa de Corzo respaldará el trabajo del presidente AMLO en la Consulta de Revocación de Mandato: Llaven Abarca

abril 5, 2022

abril 5, 2022

Compartir Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Desde la Heroica Chiapa de Corzo, Jorge Llaven Abarca afirmó que este domingo 10 de abril...

Inagura Rutilio Escándon Clínica de Atención Respiratoria COVID- 19 en Comitán de Domínguez.

abril 13, 2020

abril 13, 2020

Compartir• El gobernador recorrió este espacio que cuenta con 30 camas, consultorios especiales, pabellones de cuidados intensivos• Es la primera...

Andrea Bocelli desea lo mejor a mexicanos en dia de Pascua.

abril 13, 2020

abril 13, 2020

CompartirEl cantante italiano de ópera Andrea Bocelli y su esposa, la actriz Verónica Berti, desearon este domingo a través de...

Festival del Maíz.

septiembre 23, 2021

septiembre 23, 2021

Compartir Compartir

Agradece Gleason Caram respaldo de productores de queso al proyecto de la 4T

mayo 27, 2021

mayo 27, 2021

Compartir 27 de mayo de 2021.- Tonalá cuenta con un potencial para la producción de productos derivados de la leche...

Gobierno de Chiapas establece bases firmes para impulsar la igualdad entre mujeres y hombres.

marzo 8, 2021

marzo 8, 2021

Compartir • Presentan el Programa Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2020-2024, en el marco del Día Internacional...

Mariano Díaz Ochoa asistió a la Firma de Pacto de Civilidad.

mayo 20, 2021

mayo 20, 2021

Compartir Debe ser una fiesta democrática el 6 de junio, que no debe de ser con pleitos ni desestabilizar a...

2266 Casos confirmados de Covid-19 en Chiapas.

junio 4, 2020

junio 4, 2020

Compartir La siguiente semana será la tercera del pico de la pandemia en #Chiapas La secretaría de salud en Chiapas...

*En SCLC, artistas chiapanecos realizarán exposición colectiva «Encuentro y Reflexión

marzo 28, 2022

marzo 28, 2022

Compartir – Participarán 37 artistas de la entidad en esta colección visual a iniciar el próximo 15 de abril Desde...

Se promueve el diálogo entre autoridades de Chenalho y desplazados del Ejido Puebla .

junio 14, 2020

junio 14, 2020

CompartirTuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de junio de 2020.- En la necesidad de construir y consolidar acuerdos a través de la...

Chiapas participa en reunión entre Conago y Gobierno de México en materia de

abril 8, 2021

abril 8, 2021

Compartir • Evalúan la situación de México en este sentido y los avances de la Estrategia Nacional de Vacunación contra...

Participa San Cristóbal de Las Casas en Simulacro Nacional por sismo

septiembre 20, 2021

septiembre 20, 2021

Compartir San Cristóbal, 19 de septiembre del 2021.- Como parte de la conmemoración de los sismos del 19 de septiembre...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *