A punto de vencer el plazo de 45 días que fijó el presidente Donald Trump a nuestro país para disminuir el flujo de ilegales, más de 30 organizaciones civiles de Guatemala y México acusaron que la deportación de centroamericanos y el arresto provocaron el hacinamiento en estaciones migratorias de Chiapas, y Tabasco en tanto que la situación de alarma creció con las redadas de la Guardia Nacional ante la amenaza de imponer delitos de trata de personas a choferes de taxis y camiones, por trasladar migrantes.
ContraRéplica dio a conocer el pasado 20 de junio que la Secreta ría de Gobernación amenazó con aplicar prisión de ocho a 16 años a las empresas de autotransporte turístico y de pasaje, así como a los choferes que trasladen por nuestro país a migrantes ilegales.
Al respecto, la Mesa de Coordinación Transfronteriza Migraciones y Género que reúne a más de 30 organizaciones de Guatemala y México, documentaron que en la ruta que va desde el punto fronterizo de El Ceibo a Tenosique, Tabasco, elementos amenazaron con aplicar delitos de trata de personas a taxistas, y choferes que trasladaran a indocumentados.
“Desde finales de junio se instalaron 204 elementos de la Guardia en Tenosique para reforzar los puntos de control migratorio del Instituto Nacional de Migración y Policía Federal, incluyendo la presión a taxistas y otros transportistas de solicitar documentos, bajo la amenaza de acusaciones de tráfico de personas”, aseguraron las organizaciones. También afirmaron que es tal la sobrepoblación en las Estaciones Migratoria de Tenosique que han llegado a tener detenidas cerca de 500 personas aún cuando la capacidad máxima es de 80 y en Comitán, San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez, cuando ya hay 900 personas detenidas.
Estatales// El Coleto Informa.