Septiembre 02. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), reveló que todavía se les debe a los partidos políticos prerrogativas por el orden de los 205 millones de pesos, cantidad que supera el propio anteproyecto para las actividades del 2020, que es de 202 millones de pesos.
El organismo electoral explicó que lo no ministrado en el 2017 a los partidos políticos que tiene representación en Chiapas, asciende a los 96 millones 553 mil 668 pesos con 28 centavos; el año pasado, las autoridades hacendarias no depositaron 109 millones 373 mil 168.33 pesos.
Sobre el tema, María Magdalena Vila Domínguez, Consejera Electoral, reconoció esta problemática jurídica donde las autoridades de Hacienda fueron omisas en la entrega total del recurso.
Esta situación, explicó, ha traído problemas para la representación de los partidos políticos aunque se han buscado las vías legales para resolverlo.
Protesta
El pasado 29 de agosto, Mario Cruz Velázquez, Representante Propietario del Partido del Trabajo, recordó que en años anteriores, pese a que el dinero forma parte de un derecho constitucional, recibían menos del 30 por ciento del financiamiento público.
En tanto, Samuel Castellanos Hernández, representante propietario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), puntualizó que han reclamado el tema en varias ocasiones, sin que hasta el momento obtengan una respuesta que permita resolver el problema.
Lo más preocupante, dijo, es que en el 2017 fueron multados con base en el 65 por ciento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) de todo el recurso al que tenían derecho, pero que solamente recibían el 23 por ciento.
Mencionó que han elaborado un documento para que tengan derecho de audiencia con los Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE); Castellanos Hernández detalló que el IEPC tendría que elaborar un documento para exponer que los partidos no recibieron las prerrogativas y se pueda hacer efectivo en el Consejo General.
En el 2018, con base en el acuerdo que aprobaron los Consejeros y Consejeras Electorales, el PRD recibiría como prerrogativas 13 millones 735 mil 605.90 pesos; sin embargo, el representante propietario comentó que apenas recibieron tres millones de pesos.