July 20, 2025

Sumamos esfuerzo para garantizar la protección integral de la niñez y adolescencia: Rutilio Escandón

Compartir

Compartir• El gobernador encabezó la Tercera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes •…


Compartir

Compartir

• El gobernador encabezó la Tercera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes
• Destacó que se trabaja intensamente en materia de salud, asistencia y desarrollo social, así como en seguridad alimentaria, para garantizar el sano desarrollo de este sector

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la Tercera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), donde destacó que, mediante la suma de esfuerzos, en Chiapas se han generado políticas públicas encaminadas a la protección integral de quienes en un futuro tomarán la estafeta para dirigir los destinos del estado y el país.
“En Chiapas no vamos a hacer a un lado la gran responsabilidad de atender de manera humana a la niñez y adolescencia; por eso, estamos cumpliendo con los señalamientos que marca la ley y hacemos un trabajo intenso en materia de salud, asistencia y desarrollo social, así como en seguridad alimentaria”, indicó al asegurar que para ello debe prevalecer la voluntad y la vocación de servir.
Luego de tomar la protesta a las y los integrantes de la Comisión de la Primera Infancia del SIPINNA, el mandatario resaltó que la protección a las niñas, niños y adolescentes no es un tema aislado sino un derecho fundamental que involucra a todos los sectores para el impulso de diversas acciones que permitan mejorar los indicadores de desarrollo humano en esta materia.
Subrayó que a casi un año de su administración, se ha hecho patente el compromiso de sacar a Chiapas del rezago y la marginación, al tiempo de garantizar el sano desarrollo de los más de 2 millones de niñas, niños y adolescentes de la entidad.
Al precisar algunas de las acciones y avances logrados, como la reducción en un 60 por ciento del índice de muerte materno infantil, así como el impulso del Programa Escuelas Resilientes, que busca fortalecer la preparación de niñas, niños y adolescentes frente a distintos riesgos, Escandón Cadenas se refirió al Programa “Barriguita llena, corazón contento de regreso al hogar”, con el que un total de 369 mil niñas y niños de 34 municipios reciben desayunos escolares y un segundo alimento, convirtiendo a Chiapas en ejemplo nacional en materia de seguridad alimentaria.
“En México no hay antecedente de un programa de este tipo, sobre todo porque lo hemos hecho con eficiencia para ayudar a muchos niños y niñas que viven en zonas marginadas. Por ello, el DIF nacional tiene interés de replicarlo en todo el país”, abundó al asegurar que el próximo año se tiene la intención de ampliar la cobertura de atención.
En tanto, la secretaria ejecutiva del SIPINNA estatal, Marisol Gómez Hernández, dio a conocer las acciones realizadas desde este sistema a lo largo del año, entre las que destacó la canalización de diversos casos de vulneración a los derechos de la niñez y la adolescencia a procuradurías estatales y municipales; la campaña de difusión y sensibilización para promoción de estos derechos; y la coordinación con los ayuntamientos que ha llevado a instalar 37 sistemas municipales.
En este marco, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, asumió el compromiso de seguir coadyuvando en las acciones que permitan a las nuevas generaciones tener un futuro promisorio, ya que el diagnóstico con el que se cuenta arroja cifras muy fuertes en las que es necesario trabajar, “porque mucha parte de la niñez y de la adolescencia está vulnerada”.
En representación de la sociedad civil que forma parte del SIPINNA, Brenda Elodia Oliva Ortiz reconoció los esfuerzos interinstitucionales para mejorar las condiciones de vida y protección a las niñas, niños y adolescentes, al tiempo de plantear la necesidad de implementar un mecanismo de comunicación que les permita plasmar la situación que prevalece en su familia y entorno.
Asimismo, dijo, es importante instalar una mesa permanente de atención y cuidado de niñas y niños migrantes, indígenas o en situación de movilidad. “Como sociedad civil organizada pretendemos mejorar la calidad de los servicios y manifestamos nuestra disposición de seguir fomentando los derechos humanos de este sector en situación de vulnerabilidad”, agregó.
Tras manifestar su preocupación por los datos que arrojó la Consulta Infantil y Juvenil 2018 del INE en Chiapas, donde la mayoría de las y los participantes señalaron que son ellas quienes deben realizar tareas de casa, la adolescente Valeria Gómez Corzo, integrante del movimiento “Tseb Pepen”, resaltó que para cambiar al mundo se tiene que empoderar a las niñas: “Que nuestras voces sean escuchadas. Nuestro movimiento tiene el objetivo de ayudarlas a encontrar su voz, amarse a sí mismas y saber que así como los niños, pueden lograr las mismas cosas”.
Estuvieron presentes la secretaria técnica de Gubernatura, María Esther García Ruiz; las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; de Bienestar, Adriana Grajales Gómez; de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena; la directora general del Instituto del Deporte, Tania Valeria Robles Vázquez; el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; el subsecretario de Gobierno, Jorge Cruz Pineda.
Asimismo, el director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Ángel Carlos Torres Culebro; el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Óscar Trinidad Palacios; la niña Valeria Barragán Samayoa, rectores de las universidades, entre otros.


Compartir
in General
Related Posts

Celia Lora y el empoderamiento de la mujer engalanan la portada de Playboy en su 20 aniversario en México

enero 30, 2022

enero 30, 2022

Compartir Foto archivo|| La última  opinión la tiene   usted, lector, lectora….!!!! famosa  actriz y modelo, Celia Lora, hija del exitoso...

ALCALDE MDO ENTREGA CALLE PAVIMENTADA CON CONCRETO HIDRÁULICO EN EL FRACCIONAMIENTO VISTA HERMOSA . S

agosto 14, 2023

agosto 14, 2023

Compartir . Se entregó la obra de concreto hidráulico en la Cerrada Olimpo, dando cumplimiento a una de las demandas...

Mejora recepción ciudadana

febrero 5, 2021

febrero 5, 2021

CompartirMejora percepción ciudadana sobre seguridad en San Cristóbal de Las Casas • Como resultado de la implementación de acciones preventivas,...

Constata Rutilio Escándon instalación de Clínica de Atención Respiratoria COVID- 19, en San Cristóbal.

abril 8, 2020

abril 8, 2020

Compartir• El mandatario recorrió este espacio que cuenta con 35 camas y áreas de triage, toma de muestras, hospitalización, cuneros,...

SE TRABAJA CON INSTANCIAS DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO PARA GARANTIZAR EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE

marzo 17, 2022

marzo 17, 2022

Compartir • “Como servidores públicos tenemos la obligación de generar un estado libre de violencia: una vida sin violencia”. San...

Fomentemos una cadena humanitaria de ayuda, solicita Bonilla Hidalgo.

abril 13, 2020

abril 13, 2020

CompartirLXVII LEGISLATURA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 12 de Abril de 2020.- Es momento de trabajar unidos y sumarnos para proteger...

Claudia Sheinbaum y Eduardo Ramírez generarán polo de desarrollo en la frontera sur*

agosto 9, 2024

agosto 9, 2024

Compartir *Se reunieron con gobernadores electos y constitucionales del Sureste. *Presentan obras de infraestructura y proyectos estratégicos prioritarios para la...

En Chiapas, establecen acciones para proteger derechos de niñas, niños y adolescentes migrantes.

enero 23, 2021

enero 23, 2021

Compartir • Se realizó la firma de convenios de colaboración en la Ruta de Atención Migrante a favor de Niñas,...

Congreso lanza primer concurso de Dibujo Infantil, Imagina un Mundo Sin Violencia.

noviembre 11, 2020

noviembre 11, 2020

CompartirLXVII LEGISLATURA Congreso convoca a participar en el Primer Concurso de Dibujo Infantil: “Imagina un mundo sin violencia” Tuxtla Gutiérrez,...

LXVII Legislatura Aprueba Reforma de Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas.

mayo 4, 2020

mayo 4, 2020

Compartir • Garantizar transparencia y total legalidad a la rendición de cuentas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a 04 de mayo de...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *