Chiapa de Corzo, el municipio de la Corona Española, historia sobre la pochota, el de los vestuarios coloridos de las mujeres con bordados de fina ceda se viste de gala con la participación de las Chuntás, hombres vestidos de mujer, quienes recorren las calles para celebrar al Señor de Esquipulas, San Antonio Abad y San Sebastián Mártir.
La festividad arranca el 8 de enero y finalizará el 23 de este mismo mes, en donde se espera que el día 15 y 17 salgan a danzar los Parachicos, en honor al Señor de Esquipulas; para el 18 visitarán a patrones difuntos en el panteón municipal del pueblo; el 21 se llevará a cabo el tradicional Combate Naval en el malecón y el 23 será el cambio de prioste.
La Fiesta Grande de Chiapa de Corzo está reconocida como patrimonio cultural de la humanidad desde el año 2009, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Esta fiesta tiene su origen en una leyenda sobre la llegada de doña María Angulo, una mujer española que arribó a chiapa de Crozo a mediados del siglo XVIII, en búsqueda de un curandero que sanara a su pequeño hijo, que padecía una extraña enfermedad. Foto archivo