March 30, 2023

Amenaza al jaguar la construcción de infraestructura en su habitat.

Compartir

CompartirCiudad de México.- El jaguar es una especie en peligro en México por la destrucción y fragmentación de sus hábitats…


Compartir

Compartir

Ciudad de México.- El jaguar es una especie en peligro en México por la destrucción y fragmentación de sus hábitats naturales (bosques, selvas y manglares), debido a la construcción de infraestructura sin medidas de mitigación y la expansión de la frontera agropecuaria, lo que ocasiona la destrucción de sus hábitats, las enfermedades, el tráfico y la cacería ilegales, afirma Gerardo Ceballos, investigador del Instituto de Ecología y presidente de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar.

Descendiente del tigre dientes de sable y animal sagrado en Mesoamérica hace más de 500 años, en el mundo habitan 36 especies de felinos, de las cuales 18 están en las selvas de América y seis en México: puma, ocelote, jaguarundi, tigrillo, lince y jaguar, el más amenazado.

En 1900 había más de cien mil ejemplares; actualmente hay la mitad, la mayoría en Brasil. En 2010, según un censo, había cuatro mil en México y en 2018, según otro recuento, la población aumentó a cuatro mil 800, a pesar de la situación ecológica tan complicada que se vive en el país.

“Para que deje de ser una especie vulnerable y su conservación resulte más fácil, lo ideal sería que en México hubiera unos ocho mil ejemplares”, consideró Ceballos, quien realizó los dos censos mencionados.

Ceballos, coautor del libro “Los felinos de América. Cazadores sorprendentes”, dice que el jaguar es básicamente tropical, por lo que se le encuentra desde la frontera de Sonora con los Estados Unidos, a lo largo de toda la costa del Pacífico hasta Chiapas, y desde Tamaulipas, a lo largo de toda la costa del golfo de México, hasta la península de Yucatán”.

El jaguar enfrenta las mismas amenazas que todos los animales silvestres: la destrucción y fragmentación de sus hábitats naturales (bosques, selvas y manglares), así como las enfermedades, el tráfico y la cacería ilegales.

“Las cinco regiones de México donde vive el jaguar enfrentan la construcción de infraestructura sin medidas de mitigación y la expansión de la frontera agropecuaria, que destruye los hábitats de ésta y otras especies, y la pérdida de conexión entre los distintos grupos de ejemplares”, señala el investigador.

Los felinos son clave para mantener los ecosistemas razonablemente bien conservados. Al cuidarlos, quedan protegidas otras especies y se mantienen los servicios ambientales. En buena medida, la permanencia de los felinos en sus hábitats naturales se encuentra ligada al bienestar humano.

Después de preguntarse ¿Cómo sería un mundo sin la presencia de jaguares, ocelotes o pumas? ¿Cómo sería un mundo en el que vastas regiones de bosques y selvas permanecieran en un profundo silencio por la ausencia de estas especies?, afirma que “es nuestra responsabilidad que el jaguar y los demás felinos sobrevivan a los embates de estos tiempos, que conllevan grandes retos para la conservación de la naturaleza”.

Nacionales// El Coleto Informa.


Compartir
in General
Related Posts

Próximamente en SCLC

septiembre 21, 2021

septiembre 21, 2021

Compartir Compartir

Festival del Maíz.

septiembre 23, 2021

septiembre 23, 2021

Compartir Compartir

De 147 pacientes de CORONAVIRUS en Chiapas, 37 se han recuperado.

abril 29, 2020

abril 29, 2020

Compartir*De 147 pacientes de coronavirus en Chiapas, 37 se han recuperado* • En las últimas 24 horas se confirmaron 11...

Andrea Bocelli desea lo mejor a mexicanos en dia de Pascua.

abril 13, 2020

abril 13, 2020

CompartirEl cantante italiano de ópera Andrea Bocelli y su esposa, la actriz Verónica Berti, desearon este domingo a través de...

Destaca Rutilio Escándon trabajo honesto y comprometido para saldar añeja deuda con los trabajadores de la salud.

junio 26, 2020

junio 26, 2020

Compartir • El gobernador anunció que este año se cubrirán 4 mil 572 mdp más de este adeudo, lo que...

Constata Rutilio Escándon instalación de Clínica de Atención Respiratoria COVID- 19, en San Cristóbal.

abril 8, 2020

abril 8, 2020

Compartir• El mandatario recorrió este espacio que cuenta con 35 camas y áreas de triage, toma de muestras, hospitalización, cuneros,...

Inagura Rutilio Escándon Clínica de Atención Respiratoria COVID- 19 en Comitán de Domínguez.

abril 13, 2020

abril 13, 2020

Compartir• El gobernador recorrió este espacio que cuenta con 30 camas, consultorios especiales, pabellones de cuidados intensivos• Es la primera...

*Con la participación del pueblo chiapaneco, Rutilio Escandón encabeza el Simulacro Nacional 2022

septiembre 19, 2022

septiembre 19, 2022

Compartir • En punto de las 12:19 horas, en el marco del Día Nacional de la Protección Civil, se activó...

En Chiapas fortalecemos la cultura de la legalidad y respeto a los derechos humanos: Rutilio Escandón* .

octubre 14, 2021

octubre 14, 2021

Compartir*En Chiapas fortalecemos la cultura de la legalidad y respeto a los derechos humanos: Rutilio Escandón* • El gobernador participó...

Mejora recepción ciudadana

febrero 5, 2021

febrero 5, 2021

CompartirMejora percepción ciudadana sobre seguridad en San Cristóbal de Las Casas • Como resultado de la implementación de acciones preventivas,...

En Tapachula, fortalece Rutilio Escandón a policías e inaugura Programa *Mujeres Constructoras de Paz*

noviembre 2, 2020

noviembre 2, 2020

Compartir • El gobernador entregó tres patrullas, dos motopatrullas, uniformes y equipamiento para dignificar la labor de las y los...

Cruz Roja Méxicana reconoce labor humanitaria del personal de salud en el Día Mundial de la Cruz Roja .

mayo 7, 2020

mayo 7, 2020

CompartirCruz Roja Mexicana reconoce la labor humanitaria del personal de salud en el Día Mundial de la Cruz Roja La...

Chiapas participa en reunión entre Conago y Gobierno de México en materia de

abril 8, 2021

abril 8, 2021

Compartir • Evalúan la situación de México en este sentido y los avances de la Estrategia Nacional de Vacunación contra...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *