• Información sobre emergencia sanitaria debe estar disponible para hablantes de lenguas indígenas, y personas en situación de discapacidad; los ayuntamientos deben garantizar asambleas; que gobierno del estado y ayuntamientos impulsen políticas de resiliencia: diputado Camacho Velasco
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Congreso del Estado aprobó por unanimidad durante su sexta sesión virtual el punto de acuerdo que presentó el presidente de la Comisión de Ecología y Cambio Climático, Juan Salvador Camacho Velasco, que exhorta al gobierno de Chiapas y a los ayuntamientos a implementar diversas acciones para reducir el riesgo de contagio de COVID-19.
Destaca que toda información relevante relacionada con la actual contingencia sanitaria -medidas preventivas, disposiciones, información actualizada, etcétera- sea accesible para toda la población, con base en los principios de claridad, transparencia, objetividad, oportunidad e inclusión. Esto obliga a las autoridades a tener la información disponible en español y en todas las lenguas indígenas habladas en el estado; considerar todas las alternativas de comunicación requeridas para hacer llegar información oficial a las personas en situación de discapacidad.
“Con ello promovemos la información accesible, clara, objetiva e incluyente a toda la ciudadanía, garantizando la atención de información para las diversas lenguas originarias de nuestro territorio y las alternativas de comunicación requeridas para personas en situación de discapacidad”, afirmó el diputado local.
Dicho punto de acuerdo también exhorta a las alcaldías de la entidad, a efectuar durante esta emergencia sanitaria sus asambleas deliberantes de manera ordinaria y/o extraordinaria, e informar los acuerdos a la población por todos los medios posibles, a fin de estar en contacto con la población y atender sus necesidades.
“Agradezco a mis compañeras legisladoras y compañeros legisladores su voto unánime a favor del punto de acuerdo que presentamos Aida Guadalupe Jiménez Sesma, María Obdulia Megchún López y un servidor, que exhorta al gobierno del estado y a los ayuntamientos a que fomenten la cultura, políticas, estrategias y acciones que impulsen la resiliencia en Chiapas y sus municipios”, puntualizó Camacho Velasco.