March 23, 2023

Entrega de las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

Compartir

Compartiri El 21 de marzo del 2022, se llevó a cabo la entrega de instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles…


Compartir

Compartir

i
El 21 de marzo del 2022, se llevó a cabo la entrega de instalaciones del Aeropuerto
Internacional Felipe Ángeles (A.I.F.A.), una obra de infraestructura aeroportuaria ubicada en
Santa Lucía, Estado de México. Su construcción dio inició el 17 de octubre de 2019, bajo la
responsabilidad del Cuerpo de Ingenieros del Ejército Mexicano, quien se apegó en todo
momento a la directiva de construir un aeropuerto austero, moderno, funcional, vistoso y en
el menor tiempo posible.
Esta entrega comprende la primera fase de su construcción, misma que fue realizada
durante 2 años cinco meses, con un presupuesto de 74,305 millones de pesos creando 162,000
empleos, ocupando una superficie total de 2,487 hectáreas, con las cuales se pretende dar
inicio a las funciones de citado aeropuerto, brindando servicio, inicialmente a una afluencia
de entre 19.5 y 20 millones de usuarios al año; posteriormente, en su máximo desarrollo
alcanzará una capacidad de entre 85 y 90 millones.
La obra fue edificada con tres pistas, dos con una longitud de 4,500 metros (para uso
comercial), dotadas con tecnología avanzada en navegación y soportes visuales adecuados
para operar en condiciones de baja visibilidad, incluyendo un sólido sistema de calles de
rodaje y plataformas; una pista de 3,500 metros para uso militar con 45 metros de ancho cada
una y con separación de 1,600 metros entre ellas; además de una emblemática Torre de
Control de 88 metros de altura, la cual es la segunda más alta de México; una terminal de
carga; aduanas para el transporte de mercancías, con capacidad en su máximo desarrollo,
superior a los 3 millones de toneladas anuales; una terminal de pasajeros diseñada para
proporcionar a los usuarios servicios eficientes y dinámicos, que influirán en la reducción de
tiempo, costos operativos y tarifas de uso aeroportuario, entre otros.
El A.I.F.A. cuenta con servicios de extinción de incendio, planta de combustibles de
aviación, gasolineras, centro de convenciones, bancos, casa de cambio, servicio postal
mexicano, comercios de alimentos y bebidas, artesanías, spa, hotel, estéticas, librerías,
farmacias, souvenirs, artículos de duty free y duty paid, transporte de autobuses, taxis y
Mexibús, entre otros.
Cabe destacar que dentro de los atractivos del edificio terminal se encuentran 36
sanitarios temáticos que resaltan la algarabía y folklor de nuestro país.
Asimismo, fue creado con una ciudad aeroportuaria que incluye hoteles, restaurantes,
centros comerciales, hospitales e instalaciones de servicios.
Dentro de la planificación, se contempló facilitar la llegada al Aeropuerto Internacional
Felipe Ángeles, diseñando un Eje troncal de circulación, arteria principal para los flujos de
tránsito desde y hacia el edificio terminal de pasajeros; de igual forma, se construyó un
estacionamiento y una terminal intermodal de transporte terrestres que será el núcleo para
los diferentes medios de transporte que usen los pasajeros para trasladarse al aeropuerto.
El esquema de abordaje del AIFA, para 180 pasajeros será de 33 minutos.
Para una mejor autonomía, cuenta con su propia terminal de combustibles que
abastece de manera eficiente a las aeronaves, asimismo, contempla la utilización de energías
limpias y renovables.
Todo lo anterior hace del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, un complejo
aeroportuario funcional que otorga a la industria aérea mexicana una nueva infraestructura,
impulsando al crecimiento del país, formando parte fundamental de la aeronáutica
internacional.
Cabe señalar que, desde los inicios de construcción se localizó una gran variedad de
riqueza paleontológica, misma que se destacó por los hallazgos de: 701 mamuts, 248
camellos, 72 caballos, 15 perezosos, 28 peces, 2 gliptodontes, 2 bisontes, 2 dientes de sable, 109
de otras especies y 36 no identificables; lo anterior se trabajó en conjunto con el Instituto
Nacional de Antropología e Historia, lo que nos comprobó que podemos construir sin destruir
nuestro pasado.
Resultado de estos descubrimientos, se creó un corredor cultural, el cual cuenta con el
Museo Paleontológico de Santa Lucía “Quinametzin” (Tierra de gigantes), Museo Militar de
Aviación, Tren Histórico Cultural y Tren Presidencial Olivo.
Esta magna obra deja de manifiesto que este país cuenta con un Ejército Mexicano con
la capacidad humana y material para afrontar grandes retos, promoviendo la honradez,
transparencia y rendición de cuentas, destacando el trabajo en equipo entre civiles y militares
en beneficio del pueblo de La


Compartir
Related Posts

Autoridades realizan investigación del atentado García Harfuch.

junio 27, 2020

junio 27, 2020

CompartirEsta es la zona del atentado a García Harfuch: Reforma y Monte Blanco Tras el atentado contra Omar García Harfuch,...

*Gira presidencial por Centroamérica, clave para atender tema migratorio: Yamil Melgar*

mayo 9, 2022

mayo 9, 2022

Compartir – Sumando esfuerzos el Gobernador Rutilio Escandón participa en gira por Guatemala. Tapachula, Chiapas.- El presidente Andrés Manuel López...

Inicia temporada decembrina con encendido de árbol navideño en SCLC

diciembre 3, 2020

diciembre 3, 2020

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La Presidenta Municipal Jerónima Toledo Villalobos, encabezó el inicio de la temporada decembrina...

Cachetean al presidente Emmanuel Macron en pleno evento público en Francia

junio 8, 2021

junio 8, 2021

Compartir El viaje del presidente continúa sin contratiempos después del incidente, informó la oficina de Presidencia. El presidente francés, Emmanuel...

Convoca ERA a redoblar esfuerzos para concretar agenda legislativa

abril 8, 2021

abril 8, 2021

Compartir   ●      El presidente del Senado llamó a evitar que los temas electorales paralicen la actividad en el Congreso.  ...

Tras denuncia en redes sociales, policías municipales localizan a menor extraviado.

enero 18, 2021

enero 18, 2021

Compartir • El menor de edad, de identidad reservada, fue localizado la mañana de este domingo por elementos de la...

Inicia construcción de dos edificios en la Universidad Intercultural de Chiapas.

enero 25, 2021

enero 25, 2021

Compartir • Contarán con 14 aulas, laboratorio, áreas administrativas y un sistema de captación de agua de lluvia, entre otros...

SE REALIZA EN SCLC TALLER DE CAPACITACIÓN EN MATERIA PROTECCIÓN EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

octubre 3, 2022

octubre 3, 2022

Compartir • con la finalidad de transmitir información que contribuya a proteger los Humedales de Montaña María Eugenia y La...

*Pequeño Padre*

junio 22, 2020

junio 22, 2020

CompartirCh´intat (Pequeño-padre) Francisco J Sántiz Ser padre entre los tseltaletik es una cosa simple y sencilla de concebir, sobretodo, porque...

*De manera respetuosa y digna, Gobierno de Chiapas brinda atención integral a lesionados y familiares de personas fallecidas en accidente carretero de San Fernando

abril 11, 2022

abril 11, 2022

Compartir  El Gobierno de Chiapas brinda atención interinstitucional a las personas lesionadas y familiares de las personas fallecidas durante el...

Evitar fiestas y aglomeración de personas para prevenir contagios de COVID 19 : Rutilio Escándon

diciembre 28, 2020

diciembre 28, 2020

Compartir • El gobernador se dirigió de manera especial a las y los jóvenes, a quienes pidió cuidarse para proteger...

Congreso respaldo proceso democrático de Regeneración Nacional

octubre 24, 2020

octubre 24, 2020

CompartirTuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La fracción parlamentaria de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del Estado de Chiapas respaldó el...

Atestigua Secretario de Gobierno Colocación de Primera Piedra de Instalaciones para GN

septiembre 16, 2020

septiembre 16, 2020

CompartirFui testigo de la colocación de la primera piedra de las instalaciones de la Guardia Nacional en SCLC. Se empieza...

Sedena denuncia actos de fraude

mayo 26, 2020

mayo 26, 2020

Compartir “SEDENA DENUNCIA ACTOS DE FRAUDE” Rancho Nuevo, Chis., a 26 de mayo de 2020, la Secretaría de la Defensa...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *