April 20, 2025

Ausencias de predidentes en Cumbre, claves para acuerdos sobre migración, se destaca

Compartir

Compartir Es de enfatizar que asistirán 23 los líderes que acudirán a la Cumbre de las Américas, pero dada la…


Compartir

Compartir

Es de enfatizar que asistirán 23 los líderes que acudirán a la Cumbre de las Américas, pero dada la agenda que la Administración Biden quiere impulsar, habrá ausencias de mandatarios clave en la región por asuntos migratorios, como México, El Salvador, Guatemala y Honduras; pero también el gobierno de EEUU desestimó que eso pueda detener el avance de acuerdos, conociendo que El presidente Joe Biden, llegará a Los Ángeles, California, EEUU el miércoles 10 de junio a incorporarse a la Cumbre de las Américas, comparte Fernando Castro Molina, consultor migratorio.

En las ausencias hubieron distintos motivos argumentados por los presidentes de El Salvador, Guatemala, Honduras, Bolivia y México, para no acudir a la Cumbre de las Américas, en la que se espera que haya una profunda discusión sobre asuntos migratorios y otros temas, pero puede quedar duda del alcance de posibles acuerdos sin la presencia de los líderes de países clave en la región, representados por cancilleres, quienes tendrán las instrucciones de sus gobiernos, que deberán ser las más congruentes.

En esta reunión se presentan preguntas sobre el verdadero impacto de los acuerdos en inmigración e inversiones en Centroamérica, que en lo personal considero se cumplirán, ante la seria problemática de crisis humanitaria migratoria actual, por el alto flujo de personas que son más de 3.4 millones de migrantes capturados en año y medio de administración Biden, un tema al que debe encontrársele soluciones integrales ante la seria problemática migratoria, como son las más de 1.4 millones de capturas en frontera sur de EEUU, cifra que se superará en mayo; el incremento de más del 584% de deportaciones de EEUU en lo que va del 2022; más de 150,000 cubanos que han ingresado a EEUU en 2022; más de 114,000 deportaciones de migrantes en 2021 por México; en el Tapón de Darien, área selvática y ruta considerada la más peligrosa del mundo por grupos armados, con más de133,000 paso de migrantes; 6.13 millones de refugiados venezolanos con 5.08 asentados en Latinoamérica, tal es el caso de1.84 en Colombia; 1.29 Perú; 513,903 Ecuador; 465,200 en EEUU y 448,138 en Chile como ejemplo de asentamientos de refugiados, o el caso del paso de migrantes por Guatemala, El Salvador y Honduras, tema migratorio que debe contar con el apoyo de EEUU y México en trabajar conjuntamente para encontrar solución, por intereses que afectan a los países.

Es de recordar que mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, había presionado a la Administración Biden para incluir a Nicaragua, Venezuela y Cuba, pero al no lograrlo, y confirmar que no fueron convocados por administración Biden, reafirmó postura de no asistir.

El gobierno de Biden, ratificó que simplemente no creen que se deba invitar a los dictadores y a quienes mantienen reservas sobre la falta de espacio democrático y de respetar los derechos humanos. No arrepintiéndose de la decisión firme manifestada desde el principio de realizar cumbre, a pesar de presiones de invitar a excluidos.

Debe resaltarse que la ausencia del gobierno mexicano, el principal socio en Latinoamérica de EEUU, no impediría el progreso en la Cumbre que se celebra en Los Ángeles, California del 6 al 10 de junio de 2022.

Se debe tomar en cuenta que México, estará representado por el canciller Marcelo Ebrard, funcionario que ha liderado varios encuentros de alto nivel con autoridades del gobierno de EEUU en materia migratoria, económica y de seguridad.

Los presidentes de El Salvador, Nayib Bukele; Guatemala, Honduras, Xiomara Castro, enviaron comitivas a participar en la Cumbre, quienes no dejarán de suscribir acuerdos, y que las 3 naciones, son fundamentales dentro de los planes de la Administración Biden, para contener la inmigración irregular, con cifras que no se han visto registradas en 20 años.

Recordemos que también el gobierno mexicano debe afrontar con los Protocolos de Protección al Migrante (MPP) actualmente vigente, que EE. UU. tuvo que reinstalar ante una orden judicial emitida por Corte Judicial.

A ese programa se debe sumar la vigencia de los Títulos 42 y 8, el cual permite la expulsión expedita de inmigrantes, ya sea a México o a sus países de origen, así como la nueva disposición de los Procedimientos para la Verificación de Temor Creíble y Consideración de Asilo por parte de oficiales migratorios con los cuales veremos una deportación mayor de migrantes a sus países.

En el caso de Guatemala, de enero al 31 de mayo 2023, son más de 41,716 retornados de México y EEUU, sin qie reciban a la fecha, asistencia de programas de inclusión laboral y retornan con más pobreza y endeudamiento, con peores condiciones que antes de emprender viaje para tratar de alcanzar frontera sur de EEUU.

Es importante recalcar que a pesar de la ausencia de México, se debe recordar que EEUU tiene acuerdos importantes en materia de inmigración, economía y seguridad, se destaca.

Se conoció que EEUU y España, han negociado un convenio de reasentamiento de refugiados, razón por la cual el Ministro Español Manuel Albarez, participará en la Cumbre, luego de reunión entre funcionarios el 25 de may pasado, el que se dará a conocer en la Cumbre.

Asimismo triplicar los trabajos temporales a través de programa de emigración laboral, por lo que Guatemala debe tomar iniciativa en ofrecer trabajadores y reforzar la dependencia de Movilidad Laboral.

A la vez, Canadá anunciará recepción de 5000 refugiados del continente americano, así como un plan de contrataciones para migrantes Haitianos.
Una deuda que tiene EEUU, es que ofreció dar refugio a 125,000 en año fiscal 2022, pero sólo han aceptado a un poco más de 7,000.
Veremos los resultados.


Compartir
Related Posts

INE avala boleta electoral para próximos comisios

enero 30, 2021

enero 30, 2021

CompartirLas boletas electorales contemplan dictamen técnico elaborado por la UAM sobre proporción visual de los emblemas de los partidos políticos...

Refuerzan operativos de seguridad vial en San Cristóbal de Las Casas*

marzo 20, 2023

marzo 20, 2023

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/20 de marzo de 2023. – Dando continuidad a las acciones de seguridad vial...

*Analizan eficacia de procedimientos sancionadores electorales en presentación de obra colectiva.

octubre 7, 2021

octubre 7, 2021

Compartir • El IPEC presentó el libro: “Derecho Administrativo Sancionador, algunas miradas desde sus principios”, editado por Tirant Io Blanch...

Paz social en San Cristóbal depende de todos: Policía Municipal

julio 17, 2021

julio 17, 2021

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – Ante los recientes señalamientos por parte de representantes de colonias y de...

Gobierno de Chiapas se suma al Acuerdo Nacional por la Democracia convocado por AMLO.

marzo 23, 2021

marzo 23, 2021

Compartir • Las y los mandatarios estatales del país firmaron este acuerdo que busca garantizar elecciones libres y limpias •...

Entrega Rutilio Escandón constancias de capacitación del Programa Mentes Creativas para el Futuro* •

junio 20, 2023

junio 20, 2023

Compartir • El gobernador felicitó a las y los estudiantes de los diferentes planteles del Cobach, quienes participaron en estas...

Convoca Rutilio Escandón a la LXVIII Legislatura a escuchar y atender las peticiones del pueblo*

octubre 3, 2021

octubre 3, 2021

Compartir • El gobernador asistió a la Sesión Inaugural de la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas •...

*Policía Municipal atiende reporte de riña en Prolongación 1º de Marzo

febrero 25, 2022

febrero 25, 2022

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas/25 de febrero de 2022.- Tras recibir llamado de emergencia a través del 911,...

Protección civil del municipio trabajando para protección de los ciudadanos.

octubre 3, 2020

octubre 3, 2020

Compartir Ante las constante lluvias que se están presentando en la ciudad, el nivel de los principales ríos siguen aumentando....

ALCALDE MDO ENTREGA CALLE PAVIMENTADA A VECINOS DE LA COLONIA HERMOSILLO .

octubre 22, 2023

octubre 22, 2023

Compartir . Se continúan con los trabajos de obras y acciones en favor de los sancristobalenses. San Cristóbal de Las...

INVITAN AL EVENTO DE BONSAI.

agosto 12, 2024

agosto 12, 2024

Compartir Compartir

La confiabilidad y certidumbre de la eleccion el 06 de junio en Chiapas está garantizada : Oswaldo Chacon Rojas

mayo 25, 2021

mayo 25, 2021

CompartirTuxtla Gutiérrez, Chiapas. 25 de mayo de 2021. • Todas las boletas que salieron de la empresa que las imprimió,...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *