March 31, 2023

Chiapas, estado pionero en garantizar representación política indígena efectiva*

Compartir

Compartir • Desde el IEPC se trabaja para garantizar los derechos políticos-electorales de las comunidades indígenas; hoy, Chiapas es un…


Compartir

Compartir

• Desde el IEPC se trabaja para garantizar los derechos políticos-electorales de las comunidades indígenas; hoy, Chiapas es un estado vanguardista en este tema: Presidente Oswaldo Chacón Rojas.
• En México no existe un voto indígena, porque las identidades indígenas no están politizadas y por lo tanto lo que hay es una enorme dispersión. Hay tanta diversidad dentro del mundo indígena como en todo México: Profesor Willibald Sonnleitner.
• Aún queda mucho por hacer en materia de representación indígena y debemos continuar trabajando para lograr una mayor representación en el próximo proceso electoral, el cual será el más desafiante en la historia del país: Clementina Martha Decker Gómez, exdiputada federal.

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, llevó a cabo el Foro: “Desafíos de la Participación y Representación Política Indígena en Chiapas”, con la finalidad de analizar los procesos de participación ciudadana en los municipios con población originaria en esta entidad, a través de un espacio donde se pudiera compartir y exponer las experiencias y desafíos para fortalecer la estrategia de promoción de una cultura participativa.

En este espacio, participaron, el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, el consejero electoral Edmundo Henríquez; el Profesor-Investigador del Colegio de México, Willibald Sonnleitner; la ex Diputada Federal de la LXIV Legislatura Clementina Martha Decker Gómez; y Eliceo Muñoz Mena, Profesor de la Facultad de Derecho Campus III de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Asimismo, se contó con la presencia de las consejeras electorales Helena Margarita Jiménez Martínez, Gloria Esther Mendoza Ledesma y Sofía Martínez De Castro León quien fungió como moderadora.

El consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas indicó en su mensaje de bienvenida que desde el IEPC se ha trabajado para garantizar los derechos políticos-electorales de las comunidades indígenas. “Hoy, Chiapas es un estado vanguardista en este tema, gracias a las pasadas acciones afirmativas aprobadas, donde establecimos cuotas de representación indígena en postulaciones de candidaturas de Mayoría Relativa y dónde se exigió a los partidos políticos a que los tres primeros lugares de la lista de Representación Proporcional fueran cubiertos por personas que se autoadscriben como indígenas, a fin de promover su participación en la vida pública del país”.

Por su parte, el consejero electoral Edmundo Henríquez Arellano, presidente de la Comisión Provisional de Sistemas Normativos Indígenas, destacó que, los desafíos para lograr la representación indígena siguen siendo muy grandes; dijo que se requiere que quienes llegan a los Congresos legislen en favor de los pueblos indígenas, pues esa será la prueba de que las cuotas funcionan y de que hay avances en la creación de leyes que representen los intereses de las comunidades indígenas. “Todo ello, ha sido una ocupación y una preocupación constante de este Instituto”.

El profesor Willibald Sonnleitner hizo énfasis en que en nuestro país no existe un voto indígena, porque las identidades indígenas no están politizadas y por lo tanto lo que hay es una enorme dispersión, una pluralidad política contundente de las comunidades indígenas. “Las identidades étnico-lingüísticas no se reflejan en un comportamiento electoral homogéneo. Hay tanta diversidad dentro del mundo indígena como en todo México”. Afirmó que el criterio lingüístico es mucho más restrictivo y estable que el de la autoadscripción. “Ambos captan dimensiones distintas de las entidades indígenas que no coinciden ni evolucionan siempre ni necesariamente de forma conjunta, ya que obedecen a dinámicas distintas”.

En su turno, la exlegisladora Clementina Martha Decker Gómez comentó que no hay duda sobre los avances en materia de representación indígena; acotó que el INE en conjunto con el IEPC han trabajado significativamente, exigiendo a las y los postulados a candidaturas, garantizar un vínculo afectivo con la cultura indígena, así como pertenecer y defender los derechos indígenas, con lo que el estado se ha convertido en un referente en participación política de las personas indígenas. “Sin embargo, aún queda mucho por hacer y debemos continuar trabajando para lograr una mayor representación en el próximo proceso electoral, el cual será el más desafiante en la historia del país”.

El catedrático Eliceo Muñoz Mena coincidió en que los desafíos de la representación indígena son mayúsculos. Dijo que los avances normativos e institucionales han sido insuficientes para garantizar plenamente los derechos político-electorales de quienes integran los pueblos originarios de México, y en particular de Chiapas. “El movimiento indígena y el feminista, son los que sin duda han puesto en jaque al sistema jurídico mexicano. Existe la necesidad de fomentar e incentivar y fortalecer la participación de mujeres indígenas en los espacios públicos”.

Durante el desarrollo de este Foro, estuvieron presentes el Secretario Ejecutivo Manuel Jiménez Dorantes; el encargado del despacho de la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana, Pablo Álvarez Vázquez; así como titulares y personal de las diferentes áreas ejecutivas y técnicas del IEPC, además de representantes de los partidos políticos con acreditación y registro, e integrantes de instituciones estatales de educación superior. Este espacio puede verse de forma íntegra en la dirección https://www.youtube.com/watch?v=UgTiMn8xSnQ.


Compartir
Related Posts

No dejes que Covid -19 entre a tu casa

julio 26, 2020

julio 26, 2020

CompartirSigue estas recomendaciones al llegar a casa. Recuerda que seguimos en semáforo naranja. 🧡 Si te cuidas tú, cuidas a...

FGE capacita a docentes del nivel inicial en prevención de la violencia infantil

julio 18, 2022

julio 18, 2022

Compartir Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 18 de Julio 2022.-La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Coordinación del Centro...

Rutilio Escándon conmemora 210 Aniversario del Grito de Independencia

septiembre 16, 2020

septiembre 16, 2020

Compartir · El gobernador estuvo acompañado de su esposa Rosalinda López Hernández; representantes de la Fuerzas Armadas e integrantes de...

Entrega Rutilio Escandón recursos del Fondo de Apoyo a la Economía de las Mujeres*

diciembre 7, 2021

diciembre 7, 2021

Compartir • El gobernador sostuvo que su gobierno seguirá impulsando estas acciones, a favor de la igualdad de género y...

Hallazgo de vehículo quemado con cuatro cuerpos calcinados en el municipio de Jiquipilas

junio 18, 2021

junio 18, 2021

Compartir Tras haber realizado trámites legales en su propiedad invadida ilegalmente, denominado Rancho Las Cañas municipio de Ocozocoautla, el Ingeniero...

Falleció Hugo Isac Robles Guillén un día triste en SCLC

febrero 14, 2021

febrero 14, 2021

Compartir San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Un día triste al saber que Hugo Isac Robles Guillen , periodista y locutor...

China se convierte en el segundo país del mundo en aterrizar con éxito en Marte con un robot Redacción BBC News Mundo 15 mayo 2021, 01:49 GMT

mayo 15, 2021

mayo 15, 2021

Compartir Boceto del robot Zhurong de China en Marte. China también llegó a Marte. La sonda china Tianwen-1, que transporta...

Importante acción del Ayuntamiento de SCLC para la sociedad.

septiembre 28, 2020

septiembre 28, 2020

CompartirEl Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal de Las Casas informa: En conmemoración al «Día Mundial del Corazón» el Sistema DIF...

Patronato del Asilo San Juan de Dios condena Daño Moral en su Contra.

agosto 27, 2020

agosto 27, 2020

CompartirPATRONATO DEL ASILO SAN JUAN DE DIOS CONDENA DAÑO MORAL EN SU CONTRA Lamentan que sus buenas acciones se vean...

Previo al inicio de las actividades en el parque de Feria en la zona sur de SCLC.

abril 17, 2022

abril 17, 2022

CompartirPrevio a la apertura de accesos al recinto de la Feria de la Primavera y de la Paz en San...

Invitación para el concierto

marzo 26, 2022

marzo 26, 2022

CompartirArtistas Unidos// Estamos reactivando los Teatros en San Cristóbal y hoy hay un concierto muy especial, la gran Maestra Japonesa...

Desde la Secretaria de Gobierno , SSG#Delegados de Delegados en Chiapas#Escucha y atención directa al pueblo.

septiembre 9, 2020

septiembre 9, 2020

CompartirEl Coordinador de  Delegados  en Chiapas  Leonel Reyes, recibió  ahora  a un grupo de  habitantes de la comunidad Emiliano Zapata,...

Próximamente

noviembre 29, 2021

noviembre 29, 2021

Compartir Compartir

Invertimos para brindar espacios educativos dignos y de calidad: Rutilio Escandón*

enero 18, 2022

enero 18, 2022

Compartir • El gobernador inauguró la construcción de aulas en la Escuela Primaria “César Cruz Soto”, en Tuxtla Gutiérrez •...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *