Pagina a cargo de Mercedes Dìaz.
En pocos días que se cumplan 20 años de la rebelión del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) el gobierno de Enrique Peña Nieto alista el Programa de Derechos Indígenas, que subsidiará a estas comunidades, a fin de atender las recomendaciones de la ONU para garantizar los derechos de estos grupos vulnerable.
Algunos puntos importantes será una serie de subsidios clasificados en seis diferentes rubros; una de ellas otorgará hasta 200 mil pesos para los gastos derivados de la atención al indígena que enfrente un proceso judicial; otro apoyará hasta con cuatro mil 500 pesos mensuales a los indígenas ya encarcelados para lograr su libertad.
Otro más se refiere a los desplazados, que podrán acceder, por familia, a hasta 80 mil pesos para comenzar sus cultivos; 80 mil pesos para impulsar actividades productivas; hasta 80 mil pesos para la adquisición de solares urbanos; y hasta 80 mil pesos para la compra de materiales que les permitan construir sus viviendas.
Respaldo de 120 mil pesos a comunicadores indígenas; un millón 771 mil pesos para abrir Casas de la Mujer Indígena y hasta 800 mil pesos para apoyar a las mujeres que sufran violencia, entre otros.